BourgeoisieDemocracyJosé Carlos MariáteguiRussian RevolutionSovietWorking Class

59 REPERTORIO AMERICANO. adquirir un valor académico. Pa. rada sagaz de Ingenieros vió, Por eso un entusiasta, expuesto comprensivo de la personalidad rece que en su trabajo cienti desde el primer momento, el a equivocarse, es preferible a intelectual del glorioso muerto.
fico agotan su energia. No les principio de una transformación un indeciso que no se equivoca Pero, si no a ese titulo, aspiro queda ya aptitud para conce mundial. Pocas revistas de cul nunca. El primero puede acer al de interpretar el noble y vabir o sentir la necesidad de tura han revelado un interés tar; el segundo no podrá ha ronil sentimiento de emocionada otras renovaciones, extrañas a tan inteligente por el proceso cerlo jamás. La juventud termina tristeza, de todos los que lo su estudio y a su disciplina. de la revolución como la re cuando se apaga el entusiasmo. conocieron con su ansia insaEl deseo de comodidad, en todo vista de José Ingenieros y Anibal La inercia frente a la vida es tisfecha de mayor justicia y becaso, opera de un modo dema Ponce. El estudio de Ingenieros cobardía. No basta en la vida bieron en el agua fresca de su siado enérgico sobre su con sobre la obra de Lunatcharsky pensar un ideal; hay que apli sinceridad, clara y leal.
ciencia. así se da el caso de en el comisariato de la educa car todo el esfuerzo a su rea Cierto es que no se cierne que un sabio de la jerarquía de ción pública de los Soviets, lización. El pensamiento vale sobre la figura recia de este Ramón y Cajal deje explotar queda como uno de los prime por la accción social que per animoso luchador, el unánime su nombre por los chambelanes ros y más elevados estudios de mite desarrollar. consenso; pero en tratándose de una monarquía decrépita. la ciencia occidental respecto. En torno de José Ingenieros de un combatiente, iy qué com: de que Ramon Turró se incor al valor y al sentido de esa y de, su ideario se constituyó en batiente! nada extraño es, tal pore en el séquito del general obra.
la República Argentina el grupo como dijera un gran escritor libertino que juega desde hace Esta actitud mental de IngeRenovación que publica el «bo argentino, que se oiga estruendos años en España el papel nieros correspondia al estado letin de ideas, libros y revistas do de armas a la vera de su de dictador. José Ingenieros per de ánimo de la nueva generade este nombre, dirigido por sepulcro.
tenecía a la más pura catego ción. Presenta, por tanto, a InGabriel Moreau, y que sirve Tenia Ingenieros algo de Sarría de intelectuales libres Era genieros, como un maestro con de órgano actualmente a la miento, acometía con todo y un intelectual consciente de la capacidad y ardimiento para Unión Latino Americana. en contra todos, a veces con excefunción revolucionaria del pen sentir con la juventud, que, general. el pensamiento de In so, cuando él creía ver peligrar samiento. Era, sobre todo, un como dice. Ortega Gasset, si genieros ha tenido una potente las conquistas ciertas del penhombre sensible a la emoción rara vez tiene razón en lo que y extensa irradiación en toda samiento civil de la República.
de su época. Para Ingenieros niega, siempre tiene razón en la nueva generación hispano He ahí la explicación de su afiela ciencia no era todo. La cienlo que afirma. Ingenieros trans americana. La Unión Latinobrada y multiforme actividad, cia, en su convicción, tenía la formó en raciocinio lo que en Americana, que preside Alfredo de su poliedrica y variada promisión y el deber de servir al la juventud era un sentimiento. Palacios, aparece en gran parte, ducción.
progreso social.
Su juicio aclaró la consciencia como uma concepción de IngeContribuyó como nadic a la nieros.
Ingenieros no se entregaba a de los jóvenes, ofreciendo una formación espiritual de la jula política. Seguía siendo un sólida base a su voluntad y a No revistemos melancólicaventud argentina. Suscitó prohombre de estudio, un hombre su anhelo de renovación. mente la bibliografía del escri.
blemas, divulgú ideas, postuló de cátedra. Pero no tenía por La formación intelectual y.
tor que ha muerto, para tejerle generosos ideales y amasó con la política, entendida como conuna corona con los títulos de espiritual de Ingenieros corresla levadura agria de la crítica flicto de ideas y de intereses sus libros. Dejemos este propondía a una época que los áspera, el pan intelectual de las sociales, el desdén absurdo que cedimiento a las notas necro«nuevos tiempos» venían, pre.
nuevas generaciones.
sienten o simulan otros intelec cisamente, a contradecir, y reclógicas, de quienes del valor de Bien puede parangonarse a tuales, demasiado pávidos para tificar en sus más fundamentales Ingenieros no tienen otra prueasumir la responsabilidad de una Fichte en otro plano y desde ba que su volúmenes: Más que conceptos. Ingenieros, en el fonotro aspecto, en su tarea de fe y hasta de una opinión. En do permanecia demasiado fiel los libros importan la significadespertar la dormida conciencia su Revista de Filosofia, que al racionalismo y al criticismo ción y el espiritu del maestro.
întelectual de la nacionalidad.
ocupa el primer puesto entre de esa época de plenitud del José Carlos MARIÁTEGUI Se dirigió con fe de visionario las revistas de su clase de orden demo liberal. Ese racioLima, Nov. de 1925, a la juventud, adoctrinándola Ibero América, concedió un si nalismo, ese criticismo, conduen un acendrado ideal de justio principal al estudio de los cen generalmente al esceptiticia y de verdad. Con qué fuerhechos y las ideas de la crisis cismo. Son adversos al pathos za y energía escribía en Una política contemporánea y, par de la revolución.
Homenaje de la moral sin dogmas, acerca de ticularmente, a la, explicación Pero Ingenieros comprendio, Cámara de Diputados ello. Sostenia la concepción de del fenómeno revolucionario. sin duda, su caso. Se dio cuenta, que era posible organizar la soLa mayor prueba de la sen seguramente, de que en el Sr. Pinto. Pido la palabra ciedad humana, en tal forma que sibilidad y la penetración his envejecía una cultura. Y, conse para un homenaje.
fueran proscriptos el privilegio tóricas de Ingenieros me parece cuentemente, no desalentó munca Ha desaparecido un gran es y la holgazanería, los dogmas su actitud frente a la post el impulso ni la fe de los jó. píritu con la muerte de José y las supersticiones, convenguerra. Ingenieros percibió que venes, llamados a crear una Ingenieros. En ninguna parte se cionalismo y la injusticia. Ideal la guerra abria una crisis que cultura nueva, con reflexiones justifica mejor la palabra recor. lejano, si queréis, impracticable no se podía resolver con viejas escépticas. Por el contrario, datoria que en esta tribuna. Fue en su totalidad, decia con alTecetas. Coniprendió que la re los estimuló y fortaleció siem obrero de primera fila, ni clau gún desencanto, el natural que construcción social no podía ser pre con palabra enérgica. Como dicante, ni pusilánime, consa los años de azaroso combate obra de la burguesía sino del verdadero maestro, como alti grando a la República su vo van labrando. pero ideal cuya proletariado. En un instante eu simo guía, lo presentan y lo Juntad, su energia y su amor legitiinidad nadie podría negar que egregios y robustos hon definen estos conceptos. Entu insuperable por la verdad. sin sonrojarse, como nadie pobres de ciencia no acertaban siasta y osada ha de ser la Su vida y su obra, realización dria negar que, gracias a él, sino balbucear su miedo y juventud: sin entusiasmo no se del biblico precepto, milicia es los pueblos más civilizados han su incertidumbre, José Ingenie sirven hermosos ideales, sin la vida del hombre sobre la dado algunos pasos seguros haros acertó a ver y hablar claro. osadía no se acometen honro tierra, requieren otra exégesis, cia la democracia social del por.
Su libro Los Nuevos Tiempos sas empresas. Un joven sin en que no la modesta de las cir venir. es un documento que honra a tusiasmo es un cadáver que cunstancias actuales. Ni el pa Cada generación, señor prela inteligencia ibero americana. anda; está muerto en vida, para negirista, ni el momento permiten sidente, con sus inquietudes y En la revolución rusa, la mi si mismo y para la sociedad. el vasto y penetrante análisis, sus ideas, trae su contribución. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica