BolshevismBourgeoisieCommunismFascismFootballLeninStrikeViolence

94 REPERTORIO AMERICANO La clase media en Francia y en nuestra América El Mariscal Joffre La defensa del franco Lº »Los alemanes tragan la tierra a marchas forzadas. El habla, plácido, con el pulgar metido en el bolsillo del chaleco. Reflexiona mucho tiempo y luego se levanta un poco solemne y dice: Messieurs, nos batiremos en la Marne. Este messieurs es la palabra correcta de la clase media. Cambronne huPor EDWARDS BELLO biera dicho otra cosa. o que da a las naciones de Europa ma más se parece en el mundo a la Rusia anJoffre aceptó el plan del general Gallieni yor robustez y seriedad es la existen terior a Lenine. Las mismas escenas, los porque no es un vanidoso. En las puertas cia de una clase media. Esta clase social privilegiados y los descontentos, por ausenmismas de Paris, von Kluck, que venia de obra como un lastre que mantiene en per cia de clase media. Esta semblanza con Rusia frente como un búfalo, decidió doblar hacia fecto equilibrio el navio aun en mares proes notable en las costumbres, en el campo, Calais para barrer primero el camino a los celosos. Las ideas extremas se encuentran en la sociedad, en el arte popular, en la ingleses. Entonces todos los cochecitos de muy raras veces en la clase media.
Paris, esos mismos que estaban acostumaspereza social. Sin embargo, ningún país En las últimas elecciones para diputados de la Europa occidental tiene esas caractebrados a llevar enamorados al Bosque de en Parls triunfaron los comunistas contra rísticas. Inglaterra, durante la última huelga Bolonia, cayeron en el flanco del ejército los nacionalistas o fascistas, exaltados por general, reveló un espiritu cívico incompaalemán con toda la guarnición, Eso se llama la prensa ultramontana. Este triunfo, que rable, por la ausencia desconcertante de viola batalla de la Marne, la clase media frandesconcertó a algunos extranjeros, no tuvo lencias y la forma noble como lucharon las cesa contra el Imperio Alemán.
en realidad gran importancia, y se debe, más fuerzas en pugna. Durante la plenitud del. Von Kluck no pensó en ese ejército imbien que a un progreso comunista, a un conflicto, tuvo lugar un match de football provisado que le fué a morder los riñones.
miedo latente al fascismo. Francia se ha entre policiales y huelguistas. En el primer En la lucha por la defensa del franco, el quedado en su término medio, en su calma momento no hubo un solo voluntario para espíritu se ha manifestado en todo su vigor, de clase media. Aquí, donde existen miles amparar al Gobierno, pero, cuando se creyó con toda su gracia de lógica y equilibrio.
de propietarios, es decir centenares de miles que la lucha podria tomar un carácter antiA pesar de las cargas gigantescas que pede pequeños ricos, no hay miedo al comu nacionalista, se presentaron sesenta mil vosan sobre el país, ningún gobierno ha pensado nismo.
luntarios en dos días, y poco después quiseriamente en hacer nuevas emisiones de La clase media es temerosa de las exa. nientos mil.
papel moneda, que el buen sentido considegeraciones, y, entre ambas políticas de los La mayor fuerza reguladora o apaciguante raria como verdaderas falsificaciones de extremos, como son el con ismo y el fas proviene de la clase media. Los países donbilletes. Es absurdo creer que imprimiendo cismo, prefiere al primero, que considera de no existe están sujetos a zozobras infipapeles se pueda aumentar la riqueza naciomenos peligroso.
nitas; las menores de estas zozobras, y en nal. He aquí lo que nos dice el buen sentido!
Esta clase es fruto, principalmente, de épocas de aparente tranquilidad social, son La clase media está en El Quijote de la educación de generaciones vaciadas en cierlos krachs financieros producidos por la invida española, y se llama Sancho. Es la vida tos moldes morales, pues, aun para llegar a sensata pretensión de vivir en pie de plucon panza y zapatillas que vence a las iluser pequeño propietario, se necesita cierta tocracia. Nadie se atreve a declararse mosiones y a los excesos de los extremos educación. Esta clase es la que ha produ desto o mediano. En estas condiciones queda sociales.
cido al mismo tiempo la politesse o buenasi aplastada en gérmen la acción reguladora Anatole France fué, a pesar de todo, un maneras que hacen más dulce la vida hasta y subsisten exclusivamente los extremos que genuino representante de la clase media en sus mínimas manifestaciones.
por ser parecidos espiritualmente, con mefrancesa; por eso le repugnó esa vida de En nuestras Repúblicas falta en absoluto dios diversos, se repelen.
perro, como califica textualmente la vida de la clase media. Esto lo hemos venido repiEn Francia ocurre lo mismo con la gente Napoleón él le gustaba detenerse, sabotiendo desde hace muchos años. Atribuimos snob, la gente mezclada con extranjeros del rear las cosas pequeñas de la vida, y no todos los movimientos sociales iberoameri barrio de Etoile y la gente maleante de pasar como un chiflón, con una cara cejicanos a esa ausencia grave. La vida en los arrabales. Son iguales. Pero ahí está la junta, de ogro.
nuestros países condena al hombre a los burguesía, la clase media francesa. Un snob Respecto a Chile es preciso decir que extremos. Existen grandes señores o mise de Paris, de frac, tiene casi la misma men vivimos de extremos, de exageraciones. rables, pero no un término medio. De ahí que talidad que un voyou de blusa y gorra, pero los extremos se tocan. Repetimos que existe vivamos en sabor de aspereza y violencia.
la acción de ambos es nula, está enteracasi la misma psicología en los hombres que No hay clase puente; no hay válvulas ni mente dominada por la mayoría social conse embriagan en un palacio y otros que se resortes. He aquí lo que venimos diciendo! sistente en la clase media. Francia es la embriagan en un chamizo. Pero son enemiPugna por asomar una clase media, pero nación característica del buen sentido, por gos mortales. No hay un Sancho que los no puede. Desde la forma como están cons el predominio absoluto de la clase media.
llame a la razón.
truidas nuestras capitales se ven las dife Durante la guerra salió de esta clase el Mucha gente cree que el pueblo español renciaciones considerables o estado de cas. sub oficial que llevó a los soldados a la se parece al pueblo ruso. Esto es un absurtas. Cualquiera que haya vivido en nuestra victoria. Joffre es genuinamente burgués. do. Todo campesino del mundo a la hora América con sueldo regular conocerá lo El gran escritor Delteil, en su obra poe del Angelus es parecido, pero ni el pueblo difícil que es conseguir casa dotada de co mática, titulada Les poilus, describe así a español, ni el italiano, ni el inglés, o el modidades medianas. Allá se salta del palacio papá Joffre: belga, o el suizo, se parecen al ruso, porque al rancho, del restorán principesco al figón «Joffre es el burgués de los generales.
tienen ideas profundas de moral ingénita, grasoso. La vida no tiene ésa multiplicidad Condé es el gravoche; Turenne el profesor; tienen fuerzas espirituales sedimentadas, dede matices que encontramos en Europa. Hasta Napoleón, el artista. Del burgués Joffre tiepositadas en el fondo de sus seres y que el miserable, en cuanto siente un pequeño ne el buen sentido, una cierta bonhomía actúan como lastre.
empuje, tiende a convertirse en magnate o innata, el gusto de la economia, el equilibrio. En cambio, en América, cualquier nuevo toma gestos y actitudes de gran señor. No Ninguna aristocracia en su máscara o en orador barato nos produce un trastorno. El hay quien confiese su estado mediano: o su obra, ninguna elegancia de cuerpo ni de pueblo nunca sabe a qué atenerse. Nos falta son señores o son miserables: bolcheviques corazón. Ninguna farsa. Tiene además, Joffre la clase media, el puente, el mezzo cetto, o reaccionarios. Ni las tiendas venden ar el vientre y las zapatillas del burgués. como decíamos en La Cuna de Esmeraldo, tículos para clase media.
ese buen gordo le gustan los caloriferos, el libro de la neurastenia transitoria.
La América del Sur o ibérica es lo que los muebles de Dufayel.
Cuanda existan en nuestras ciudades ca. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica