REPERTORIO AMERICANO 147 1 Me acojo a Cervantes con renovado La lámpara y el espejo trágico de nuestra feminidad de hoy.
continuo, ancho, caudaloso, pródigo. El Sol, Madrid renunciar a ella. Ese es el problema.
Fluyen sus pensamientos sin premura, La tragedia es esa cuando en contra sin mezquindad y sin artificio. Brotan de la indecisa, ineducada, indefensa de la magnífica fuente de su perso: y débil voluntad femenina se alzan la nalidad y van seguros de sí mismos, ley, las costumbres, las tradiciones, la camino de los tiempos. Como él, sus familia y hasta el amor de los propersonajes son también ricos de penpios. No hay posibilidad de términos samientos, ingeniosos, locuaces. Enmedios. Para Nora, para La esposa tran y salen por las páginas del Quijote o las Novelas ejemplares, jamás «tal es su honestidad y su recato que la novela que mejor estudia el caso de sir Isaac Harman, de Wells, no menos enamora con su recogi de la voluntad femenina que se desegoístas, jamás avarientos de su mensaje. Platican, razonan, hilvanan decimiento que con su hermosura?«Espierta y lucha, no hay otro canino res sabrosos y malos versos, lloran toy enamorado declara Tomás del que la rebelión abierta con su cortejo.
sus desventuras sociablemente, humamás hermoso rostro que pudo formar naturaleza y de la más incomparable miseria o la sumisión absoluta, que de dolores, inquietudes y acaso de namente. El misantropo, el egoísta no pudieron nacer de esas entrañas que honestidad que ahora se puede usar en el mundo. Constanza se llama. es la paz inaterial.
se regocijaron por igual con los donaires y desvergüenzas de Sancho Por cierto que las dos novelas no Pedir la responsabilidad de la proque con los razonamientos sutiles de se reducen a gentiles discursos. Cons pia vida es aspirar al ejercicio de ese don Alonso Quijano.
tanza y Preciosilla actúan, reaccionan atributo humano por excelencia: la voante los problemas y dificultades que luntad. Es querer expresar ese algo Buscando ese deleite hondo, he vuelto a leer en estos dias sus Novela vida les propone, y es aquí, preci impalpable, intangible y espiritual: el samente, en esta reacción, en donde yo, en actos palpables y tangibles que las ejemplares, La gitanilla y La ilusse advierte la distancia que va de responden a nuestros genuinos y natre fregona, dos hermanas gemelas.
No, no intento hacer su crítica; pero ellas a sus congéneres de hoy. Mien turales instintos, actos cuya realiza. tras Preciosa se considera una libre ción nos procura, junto con el placer mientras mi ser se hundía con renovado placer en las ondas de ese rio gitana, razona, opina, ordena, dispone de la conquista sobre las cosas del mundo, el desarrollo de nuestras procontinuo, ancho, caudaloso y pródigo, tro de los límites del recogimiento y pias facultades que progresan a memientras admiraba la gentil desenvol. de la honesta discreción; mas, en cuanto dida que se ejercitan, y cuyos resul. tura de Preciosilla y la recatada mo se descubre su, familia e ingresa al tados, buenos o malos, nos ha de destia de Constanza, no podía menos, orden social establecido, ella hace proporcionar el caudal de experiende comparar esos tipos de feminidad del siglo xvi con las mujeres de fines como Constanza y como toda mujer cias que valorizará nuestra vida inde bien: renuncia a tener una volunterior. En el fondo de todos los prodel xix y principios del xx. Cuánta y tad. Abdica con toda llaneza, sin hablemas feministas está ése: el ejercicio cuánta mudanza! Es tan notoria y sig.
cer aspayientos, sin pensar, ni menos de la voluntad, que es el indice. de nificativa la diferencia, que merece dejar entrever que tal abdicación puede la libertad huinana, este ejercicio de que nos detengamos a meditar en ella importar un sacrificio. La suprema virla voluntad que las leyes y las cosun momento.
Cervantes trazó con especial amor tud famenina era la sumisión. Cons. tumbres le negaron en absoluto a las las figuras de su preciosa gitanilla y tanza y Preciosilla son ideales para mujeres de los pasados siglos, en el autor del siglo xvi que las concinombre de los más altos intereses de de su linda fregona. Las adornó de bio, porque son idealmente sumisas, la familia y de la especie, cson, en todas las virtudes que pudieran hacer porque todo, aun sus sentimientos más realidad, contrarios a estos intereses?
resaltar sus gracias, aunque estuvie profundos, están subordinados a la ley ¿Fueron la resultante de un modo de ran encuadradas en tan ruines marcos que ordena la obediencia absoluta. ser instintivo de la mujer, o nacieron como el aduar bohemio y la posada Esta negación de la voluntad no es acaso de un estado de cosas en que del Sevillano.
sólo virtud castiza. Contemporánea de el hombre maliciosamente, arteramente, Salió la tal Preciosa dice Cervan Constanza es Porcia, la shakespereana, le negó facultades para aprovechar tes, la más única bailadora que se la heroina de El mercader de Venecia, de una situación que iria a benefihallaba en todo el gitanismo, y la más y ella, hábil hasta para salvar de las ciarlo a él, a él, que iba a ser así el hermosa y discreta que pudiera ha redes del judío la vida del noble vedueño y señor omnipotente? Temas llarse, no entre los gitanos, sino entre neciano, ella también sabe que la suson éstos para prolijos estudios y mecuantas hermosas y discretas pudiera misión es la ley. Ay de mi; la paditaciones.
pregonar la fama. Aunque pobre y labra «escoger! No he de escoger al Si para esclarecerlos ocurriéramos humildemente nacida, tengo un cierto que ame ni rehusar al que me des a un sociólogo, de seguro que nos espiritillo fantástico aca dentro que a agrade, que la voluntad de una hija diria que el movimiento moderno de grandes cosas me lleva nos explica viva està subordinada a la voluntad emancipación femenina no ha sido la ella misma. mi, ni me mueven de un padre difunto. obra de la voluntad ni del esfuerzo promesas, ni me desmoronan dádivas. Cuán distinto lenguaje hablan las de las mujeres, que ha nacido de cirni me inclinan sumisiones, ni me es protagonistas de los dramas moder cunstancias especiales económicas, supantan finezas enamoradas, y, aunque nos! Nora, la de Ibsen, la de Casa periores a las voluntades de los grupos de quince años (que, según la cuenta de muñecas. por qué deserta de su y de los individuos, fuerzas gregarias de mi abuela, por este San Miguel hogar y abandona a su marido y a que han obligado a la mujer, sobre los haré. soy ya vieja en los pensa sus hijos? Para tener voluntad, para todo en las clases obrera y media, a mientos y alcanzo más de aquello que ser dueña de su vida, para asumir la competir con la voluntad organizada mi edad promete, más por mi buen. responsabilidad de su conciencia hu del hombre en la arena real, o a coonatural que por la experiencia. mana. Llena está la literatura con perar y compartir con él las responY Constanza, la bellísima fregona. temporánea de esta clase de heroinas sabilidades de la lucha por la vida y ¿no es de ella de quien se dice que que reflejan un aspecto inquietante y del mantenimiento difícil de una familia. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica