REPERTORIO AMERICANO Ante la Fuente del Caminante (En el día de su inauguración)
en honor de su egregia memoria bien amada.
Discurrió en el silencio de las cosas sagradas y fué entre sus delicias su delicia más alta, el goce de ser útil a la empresa mundana, fecundando conciencias para la gran jornada.
MAE SAZRO LARCINTAGE PRO Las almas sensitivas, las mentes delicadas que lograron para esta memorable enseñanza tan hondo simbolismo y tan rústica gracia, han sentido en su forma más severa y más amplia la función del Maestro verdadero: agua clara que fluye blandamente de la materna entraña en que gestan las Fuerzas, y los Mundos se plasman; agua que es un arrullo, un sollozo, una lágrima cuando al mecer las cunas sagradas de la infancia, teje y desteje ensueños en las frentes nimbadas de los niños, y es signo de abnegación; esa agua que allá, en los mediodías de la fatiga humana, cuando se agostan todas las bellas esperanzas, y el ambiente es un vaho y el camino es un ascua. en chorro de frescuras se da a las caravanas que en pos de su espejismo por el desierto pasan.
Agua que es agua quieta cuando el dolor la baña con sus pálidos lampos que la pena abrillantan; agua que no murmura quejas, sino plegarias cuando las estrecheces del terreno la agravian, y al choque de las guijas responde con sus cántigas.
Agua de sortilegio que deja de ser mansa cuando el agrio peñasco del error le hace valla, y pugna y se revuelve como fiera acosada, y prorrumpe en bramidos, y se retuerce, y se alza, y acallando los ruidos de la selva cercana, llena el ambiente todo con su trueno, y desata Por eso a su recuerdo nadie erigió una estatua fría, inmóvil, fastuosa, inexpresiva y vana regocijo del polvo ludibrio de la rachasino una fuente viva, una fuente que canta como las de los cuentos infantiles.
Mañana cuando estos pinos jóvenes que aquí montan la guardia, saturen el ambiente con esencias selvaticas y con los armoniosos rumores de sus arpas, cuando en las mañanitas, cuando en las tardes plácidas las parvadas de niños sus canciones con alas derramen en los bordes de esta fresca fontana y rondas de avecillas se banen en sus aguas, el alma del MaestroMártir, arcoirizada, levantará el murmullo de su dulce palabra y seguirán viviendo con vivir que no acaba, la lección que nos diera con su vida preclara y el ejemplo fecundo de su muerte gallarda.
vida y muerte que exornan tal en una medalla los simbolicos laurosel perfil de la patria.
Apunte al natural de Noé SOLANO.
Cortesía de EL MUNDO.
en cascadas de aljófares sus iras que son santas.
Agua mística y suave, agua bendita, agua que quita los pecados de la torva ignorancia y fertiliza el prado donde las grandes almas el hato de sus nobles pensamientos repastan. como el chorro surgente de la abrupta montañasin reparar a quiénes su linfa aprovechara, sin sospechar siquiera que al fin de la jornada, desbordado y rugiente, hecho un alud de plata, iba a romperse en miles de estrellas, en la vasta constelación gloriosa de nuestra Historia Patria, al deshacer, heroico, las rocas de la insania que obstruyeron el cauce de la Justicia en marcha.
Su vida fué como esta fuentecilla que hoy se alza Ese Garcia Flamenco, ese cultor de infancias, ese Apóstol que tuvo sobre su vida diáfana el airón de un ensueño, la bandera de un ansia, fué una fuente escondida que prodigara su agua José María ZELENON Julio de 1920 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica