eu REPERTORIO AMERICANO 309 tra persas hasta ahora, es porque encuenen ellas virtud pedagógica y, Aguilucho y Caracol o el animal infeliz.
sobre todo, porque las acepta como Por un tónico, un poderoso estimulante de la pasión política. El poeta fué TOMÁS MEABE también hombre de acción. Trabajo Del tomo Parábolas. Publicaciones de la Federación de valerosamente en la propaganda de: Juventudes Socialistas. Madrid, 1925.
sus ideas. Sufrió cárcel, destierro.
Cuando dice que odia a las gentes domesticadas, es porque conoce cuánNo sé si he leido o soñado que la que lo sabe por tradición y experienHumanidad se divide en dos cla cia: y rinen, con mucha razón; y esta to vale al poder injusto el servicio ses de cerdos: los que ríen y los que es, ni más ni menos, toda la historia de los que son y no son. No solamente por respeto a la integridad de no rien; pero eso no está bien, ni de la Humanidad. Registrese bien la eso otro de que somos humanos y. Historia y se hallará en su oscuro la persona y a la firmeza de su condivinos, sino que tenemos dos natu fondo trágico un inmenso caracol textura moral, sino por conciencia de ralezas, una divina y otra caracolia vulgar y un ave temeraria, los dos que estos fugitivos de nuestras filas na. Mi genio humilde tiene que te con el mismo cuello, el uno haciendo son los que más daño nos hacen.
conocer que esto es lo que hay. para arriba, el otro haciendo para «Lo que estos malos días pasa alEl caracol es un animal de cuernos abajo, pesadamente. Este es el monstamente, entre nubes hostiles, por los blandos, y de ojos de corta vista en truoso drama de los siglos, nacido, Pirineos, después de dar muchos pi. las punticas de los cuernos; el cual, de un alma también monstruosa, on cotazos, es la libertad. La libertad cuando no se esconde o duerme en los espacios sin fin de la casualidad.
que no viene de este punto o del ella, es signo de que arrastra la con El progreso, lo que llaman el prootro punto, sino que viene y va de cha, de la que no puede salir más greso, no es más que la muerte pautodas partes. La libertad, que no viene que en parte, y para volver a me latina del caracol. En cuanto muera de Francia, como dicen imentira! terse. Es un animal que no ve más habrá felicidad, pero otra que la de ni de Inglaterra, sino que desde peallá de sus cuernos, que vive en poco, a ras de tierra, y el divino aguiluqueños nos ha pasado por la cabe creído de que no hay más, seguro cho hará su viaje libremente. Mi pieza tantas veces como a los france de que no hace falta más, no com dad me lo dice en este momento.
ses y a los ingless, y gritando más. prendiendo más, y los yerbazales son por lo que toca a los individuos, para el bosques sin fin; digo, no son a la historia y al progreso intimos Así acaba esta parábola de las ci nada de esos bosques, sino que de de cada cual, quisiera tener yo el güeñas. La escribió Tomás Meabe bajo de los ojos de los cuernos blan descaro filosófico de un Sócrates para en plena guerra, pensando en la Li dengues no hay más que una cosa ir preguntando a todo dios, no si bertad como en el mayor bien. más que se toca y es del cuerpo mismo, sabe que no sabe nada, sino cuál de codiciado que la vida. Quiso dar unas veces para comer, otras veces los dos animales de su alma está a nuestra buena pasión armas para para descomer, y siempre para arras debajo.
luchar contra sus, naturales enemigos trarse y dejar baba. El paracol legiy para castigar las defecciones de timo es, por lo tanto, un conservador, tiana, y el hombre de esta humildad, gusano Nota. Hay una humildad, que es la crislos que huyen al otro bando. Agra un molusco de orden, un pequeño es vil, según él, baja la cabeza, pero diçe. El dezco a la Federación de Juventudes piritu lógico, un patriota de cascarón.
Socialistas el haberme dado ocasión Vive arrastráridose; y palmo que se cielo para mi. o dice. Toda la inmensidad de recordar la lección de un poeta arrastra, palmo de brillo; vive briestá ocupada hoy viernes en ver si como que vivió y murió en campaña, llando. Tiene muchos dientes, millares, chorizo. Lo que llaman algunos humildad con un género de heroísmo alto y. y pocos ojos: es feliz. Cuando no hay de garabato. hay otra humildad que no ejemplar.
para los dientes, duerme: es feliz. Adese puede decir ni pensar, que es la mia; si LUIS BELLO inás, es infalible. muere dentro de.
no me equivoco. El hombre de esta humilsu concha, sin verse, con los cuernos dad estará conmigo sobre lo que es el alma (El Sol, Madrid. visuales santamente recogidos en su humana. Pero si se quiere convencer más y propia oscuridad.
considerar de paso nuestro humildisimo oriPues este brillante baboso, indisogen, no tiene más que venirse aqui, a mi Valoraciones lublemente unido a un aguilucho cánpueblo. Los bizcaitarras son aqui, tocante a Revista de humanidades, critica dido, es lo que haciendo misterios y pesadez, una prueba de hasta dónde puede con satánica soberbia llamamos nuesllegar el caracol amaestrado. Tienen mucho y polémica de caracol, son casi felices. digase lo que Organo del Grupo de Estudiantes Renovación tra alma. Porque el hombre no es sólo caracol, y de ahi que no sea se diga, son unos caracoles entusiastas.
Calle 60 682 feliz; además de caracol es un aniLa Plata, Rep. Argentina mal astrónomo, aviador, descontentadizo, que quiere de lo que no hay, Nosotros amigo y vecino del imposible, que Revista mensual de Letras, Arte, Historia, Revista Jurídica hace poesias, que pierde el paraguas, Filosofia y Ciencias Sociales.
y de Ciencias Sociales que siempre se está madurando para Fundada el de Agosto de 1997 Organo del Centro de Estudiantes alguna nueva locura divina. Todo lo Directores: de Derecho cual y otros excesos le viene de lo que tiene de aguilucho raro. Tenemos, ALFREDO BIANCH. ROBERTO GIUSTI Director: pues, como digo, dos naturalezas.
Secretario: EMILIO SUÁREZ CALIMANO VICENTE MARQUEZ BELLO Pero nuestro caracol conspira conSecretario: Dirección y Administración: tra nuestro aguilucho, y el aguilucho BERNARDO SIERRA quiere llevarse de viaje al caracol, LIBERTAD 513.
Redacción y Administración: y el uno dice que si el sol y el cielo, Suscrición anual: 15. 00 min.
BALCARCE 167. Avenida 5739. y el otro que si dónde va a dejar la Exterior. 00 dólares.
Buenos Aires.
baba, que no se anda sin dejarla, Buesos Aires. REPÚBLICA ARGENTINA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica