REPERTORIO AMERICANO 295 ¿Qué hora es. Sección destinada a los encargados de la enseñanza pública en escuelas y colegiosaxy La enseñanza del idioma De La Nación. Buenos Aires un diario de Buenos Aires dijo hace publicada en 1492 se parece a la latina esalgún tiempo un escritor premuroso que crita por el mismo autor, para uso de los en la frase el hacha, asi el artículo como españoles, como un huevo de gansa a uno el nombre eran del género masculino, y un de gallina.
frondoso semanario en cuyas columnas más Antes de que hubiese malas gramáticas leidas anda a caza de gazapos un espiritu para el aprendizaje de la lengua maternal, inquieto y de vasta información, observó, el niño la aprendia en su casa oyendo hacitando un largo párrafo de cierta gramá blar a sus padres y en la escuela leyendo tica, que el nombre hacha era femenino, y los clásicos y escuchando la cuidadosa proel artículo antepuesto a esa palabra era nunciación del maestro, su sintaxis perspimasculino.
cua y elegante y su prolija declinación de En rigor en la frase el hacha tanto el los nombres. Se aprendia entonces la lenarticulo como el nombre son femeninos. Los gua maternal, sin necesidad de gramáticas, artículos el y la son la transformación fonéa la manera en que debían enseñarse tica de los demostrativos latinos ille, illa o hoy las lenguas extranjeras, es decir edumejor dicho de sus acusativos illum, illam, cando el oído, el gusto y la voz de los según las reglas de cambio de sonidos for aprendices. Pero, al revés, hoy se enseña muladas por la ciencia. El artículo femenino la gramática del idioma propio como se enantiguo fué ela. Decíase ela casa, ela duenna, señaba la de la lengua extraña antes de ela agua, ela águila y por repugnar al geJesucristo.
nio de la lengua española (si tal genio exis Se pierde un tiempo precioso en ensete) la duplicación de vocales, se suprimio ñarle al niño cosas que el pobre sabe tan en voces como ela agua, ela águila el a bien como su maestro. Cuál es el chico final del artículo. De modo que cuando se que a los nueve años ignora la conjugación dice el alma en rigor se conserva el artículo del verbo «amar» y de todos los regulares femenino apostrofado. La e del artículo ela e irregulares que. contribuyen a enriquecer desapareció por elisión como ha desapare la lengua? sin embargo se gastan meses cido en otros vocablos.
y años de una preciosa edad en enseñarle Todo esto carece de importancia y lo al niño cosas como ésta y la formación del ponemos de presente con la sola mira de plural y el género de los sustantivos y su hacer ver el camino torcido que se sigue concordancia con los adjetivos, cosas que en la enseñanza de la gramática hace cosa el educando sabe sin que se lo enseñe la de veintidos o veintitrés siglos. Las len gramática. Hay algo peor que esto. Antes guas extranjeras se enseñan por lo general de conocer la teoría de los relativos en essiguiendo procedimientos erróneos, en lo panol, el niño los usa correctamente. Tracual cabe la disculpa de que nadie tiene tando más tarde de hacer coincidir su coobligación de saber correctamente una len nocimiento práctico con las reglas que le gua distinta de la suya propia. El mal está dan en la escuela empieza a dudar y yerra en que la lengua propia se enseña, en seguramente tratando de seguir los precepAmérica y en España, por los mismos mé tos gramaticales que a veces no entiende.
todos más o menos absurdos de que se Todo lo que antecede sirve para hacer liace uso en el aprendizaje de lenguas ex. ver que la lengua en los primeros años de tranjeras. En esto hay una deplorable ra. la enseñanza escolar debe enseñarse hazón y tradición histórica. Es sabido, o a lo ciendo leer mucho a los niños y cercioránmenos por sabido lo dan hasta ahora los dose el maestro con ejercicios saludables y. tratados de historia, que Dionisio el Trace constantes de que el alumno entiende lo o el Tracio fué el primer autor de una gra leído. No es necesario decir que las lectumática. Trátase de un profesor griego ve ras deben escogerse en el abundante caunido a Roma con el objeto de enseñar a dal de la lengua, prefiriendo desde luego a los latinos el idioma de Homero, de Platón los escritores que se han distinguido por y Demóstenes. De modo que la primera sus virtudes de precisión, claridad y natugramática de que hay noticia la escribió su ral (no artificiosa) elegancia. Leer mucho y autor para enseñarles a ciertas gentes una confiar a la memoria trozos de los mejores lengua extranjera. La gramática del maes escritores es sin duda el mejor sistema de tro Dionisio sirvió de modelo, sin duda, a darle base sólida al aprendizaje de la lenlos que más tarde escribieron gramáticas gua. Asi la aprendian los niños antes de latinas para el uso de quienes tenían la haber invertido Dionisio el Trace las catelengua del Lacio por idioma nativo. La gra gorias lingüísticas con su infausta gramática mática castellana de Nebrija (o Lebrixa) griega al alcance de los romanos. Es lástima que el libraco se haya perdido. Serviria hoy de seguro como excelente modelo para saber la forma en que no deben escribirse gramáticas.
Cuando esté madura la mente del niño, a los quince o diez y seis anos, sin necesidad de perder el tiempo haciéndole repetir lo que sabe, se empezará a enseñarle las categorías gramaticales, asunto muy abstruso que no es tan necesario para escribir bien, como para pensar correctamente y po.
der penetrar en los embolismos de la filosofia. No hay que olvidar cómo hay u número de gentes con títulos universitarios de varios colores, y muchas gentes de letras que no han podido aprender nunca las categorias gramaticales. Basta oir los desatinos que suelen endilgar algunos profesores de gramática para comprender hasta dónde son abstrusas estas nociones para algunas inteligencias.
Por último, interesa más conocer la historia de la lengua y sus transformaciones que todo ese formulario hueco de conjugaciones y reglas para formar el plural y usar las terminaciones diminutivas. Estudiando las transformaciones y deformaciones del idioma, sus alternativas y vicisitudes, y enterándose una vez por todas de lo que son las categorías gramaticales, podría decir un hombre que conoce, su lengua. No quiere decir esto que asi habría de hablar y escribir bien. Muchos hablan bien que no han estudiado su lengua, otros escriben mejor que nunca la habrían aprendido, aunque se hubiesen puesto a ello con heroico empeño.
Tengo a la vista una gramática de la lengua inglesa escrita por el Dr. Wylde, catedrático de esta asignatura en la Universidad de Liverpool; libro ameno, 110 exento de humor, y empapado en ese expansivo sentimiento de libertad, caracteristico de la raza. Nada hay en el texto de reglas. lo sumo explica históricamente por qué unos nombres hacen el plural en forma distinta de otros, y cuál es la razón lingüística por la que unos verbos se conjugan apartándose de las formas más usuales, por lo cual se las llama irregulares erradamente. Eu ese libro se ve palpitar el corazón de la lengua, como se pueden estudiar, desde afuera las funciones orgánicas en algunos animales de sangre blanca y de piel transparente. SAXIN CANO Informaciones Sociales Organo en español de la Oficina Internacional del Trabajo de Ginebru Articulos de los escritores más eminenttes. Noticias sobre el movimiento social en el mundo entero. Estadisticas comparativas respecto al precio de la vida y al tipo de los salarios en las principales capitales de Europa y América, Se publica mensualmente Precio de suscripción: 20 pesetas anuales Número suelto. pesetas.
Dirijase la correspondencia de redacción y administración a: FABRA RIBAS, Apartado 3032, Madrid.
Dirección telegráfica: INTERLAB, Madrid. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica