la necesidad de mancomunar los ele dieran claramente determinarse si fuera. Pongo por caso, para sobresalir y REPERTORIO AMERICANO 269 NUESTRO TIEMPO TODAVÍS durao secesin zes producido El espíritu americano nuestra Nirica actual, Rubén Dario: público, por la carta ya famosa del poetas americamos.
poeta argentino Leopoldo Lugones. ninguno de esos poetas ameri¿Quě ha dicho? Sintéticamente, que canos ha seguido el espíritu y la forma eso del hispanoamericanismo es un de la tradición en la lírica castellana: tema ya viejo que va perdiendo te¿Cómo, entonces, si nuestros mismos rreno en América. Es cierto? Del poetas se apartan tan abiertamente lado de acá no podemos saberlo. Pero.
si hemos podido advertir que no tiene de, esa tradición, mostrarse, por nues.
funda diferencia entre esos dos espiriuna gran virtualidad, puesto que no tus, así como entre los contrapuestos americanos que proclaman. un ideal tra parte, harto severos con los poetas ha logrado realizar una obra sólida, ideales que representan.
distinto del nuestro. y practican una duradera y fecunda. Es tema más de ¿Cuál de ambos interpreta mejor el disertación literaria que una realidad pensamiento y el sentir de los pueblos estética divorciada por entero de nuestro casticismo?
viva de esas que funden en un molde americanos? Punto es este que nosoúnico las almas y, sobre todo, los tros, los españoles, ni podemos ni Lo he dicho en alguna ocasión y intereses de pueblos espiritualmente debemos intentar siquiera dilucidarlo.
me permito repetirlo. Si los escritores afines. Hasta hoy esa aproximación Cierto, sin duda alguna, que Lugo: españoles aspiran a la reconquista para liegar a la convivencia no se ha nes, aunque se produce en habla casespiritual de América, es indispensalogrado hacer efectiva, a pesar de las tellana, no puede considerarse como ble que antes se esfuercen por tener estrofas de los poetas y los discursos poeta de cepa hispánica. Ni aun siuna superioridad intelectual, a base de cultura amplia y de originalidad de tantos oradores. Posiblemente por quiera se le debe clasificar entre los en el pensamiento, que los ponga en que en la vida moderna de relación, cultivadores del criollismo americano, los vinculos que los pueblos estable en el fondo tan sugestivo. que condiciones de contrarrestar las poderosas influencias de otros países cen entre si no están tanto basados en brota con savia poderosa, en los úlla comunidad de antecedentes históri Lugones es un poeta que responde a timos años, en los países trasatlánticos.
extraños que trabajan la espiritualidad de los pueblos americanos. Es el escos ni en parentescos raciales como en influencias extranjeras que bien pufuerzo que se ha hecho. en Francia, mentos económicos respectivos para ésta ocasión de hacer un estudio anasingularizasse, haciendo frente a esas una común defensa o de las mutuas influencias dentro de una cultura sulítico y una crítica comparativa.
corrientes invasoras de otras culturas, perior que es necesario mantener o Pero Lugones no es una excepción. especialmente la alemana, que llegó en la lírica americana de nuestros dias.
a tener un gran predominio en la in: acrecentar.
telectualidad francesa, Lo que Lugones proclama es el Pasaron ya los tiempos en que los Las quejas no sirven de nada, ya panamericanismo. Los americanos to poetas, como Bello y luego Heredia el viejo, no sólo siguieron la tradición que el sentimentalismo a la hora predos deben entenderse y compenetrarse sente poco influye en la vida de repara una acción conjunta y una vida española, sino que enriquecieron, adecolectiva de perfecta inteligencia. En más, la lírica castellana. esos y a lación de los pueblos modetros, y el resumidas cuentas, dejando a un lado otros poetas de la América latina se predominio es del más fuerte. No vale fantasear, porque nos salen al paso el ropaje literario, la doctrina de Monles tiene hoy en España en olor de clásicos.
las realidades, y hoy es preciso, el roe y las teorías de Drago.
máximo esfuerzo de cada nación para No debemos ser nosotros, los de Por lo pronto, ellos conservaron en triunfar y ejercer una hegemonia ecoaquende el mar, los que discutamos toda su pureza el idioma, limpiándolo nómica o meramente espiritual.
el tema, porque la pasión pudiera exen sus versos de todos los modismos traviar los juicios. Él poeta argentino coloniales.
Jose BETANCORT expone un ideal que como tal debe Los poetas de las nuevas generaser siempre respetado. Tiempos atrás ciones americanas de origen hispánico, Barcelona, 13 25. Lu Vungiurdia, expuso el suyo diametralmente con se han desviado ostensiblemente de trario un escritor insigne, el uruguayo las influencias españolas. Este hecho José Enrique Rodó, y, sin embargo, se ha producido, tal vez por la decaEl Consultor Bibliográfico no fué tan entusiásticamente celebrado dencia en que ha caido la lirica esentonces como el de Lugones ha sido pañola contemporánea. Mientras esta Director: Del Giudice ahora tan ardorosamente combatido. contó algunos poetas de extraordinario Colaboración original de los más prestiAriel no ha sido bastante leído ni su relieve, tuvo repercusiones bien ca giosos escritores de la Península y de Amé.
malogrado autor. lo debidamente ce racterísticas en la lírica americana. rica. Extractos de los mejores libros. Notilebrado por los escritores españoles. Después, a medida que la superio cias: vida literaria, bibliografia mensual clasificada.
El contraste es enorme entre am ridad española desaparecía, el apar100 páginas de texto cada mes por pebos escritores, pero inexplicable. Rodó tamiento espiritual se acentuaba allá. setas al año.
fué un esteta, enamorado únicamente Es más, comenzó a producirse el fenóAdministración: Muntaner 328. Barcelona, de la belleza; fué algo asi como un meno inverso. En los últimos veinte (España. superviviente de la época del Rena años son los poetas americanos los cimiento. Lugones, por el contrario, que ejercen una señalada infuencia es un poeta del dia, enamorado de en la lírica española. Es bien fácil Revista de Oriente la vida tumultuosa y del adelanto pro comprobarlo. La influencia francesa digioso de la civilización contempo o italiana en nuestros poetas del dia, Organo de la Asociación Amigos de Rusia ránea, que él pretende encarnada en no es directa, sino refleja. Se ejerce. 10 el ejemplar.
el pueblo norteamericano. El uno era a través de los poetas ultramarimos.
un contemplativo; el otro es un tem Tarea coinoda sería demostrar la Subscripción anual 00 oru.
peramento de acción. De ahí la pro huella inmensa que han dejado en Sarmiento 1266. Buenos Aires Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica