DemocracyWorkers Movement

222 REPERTORIO AMERICANO El problema de la tiranía en América problema de la tiranía en América ha. gente consiste en estimular un traspaso del poder a sectores de la sociedad de tendención, van poniendo al pueblo en condiciocias ingénitas más liberales que las del de ser de interés vital a los puertorri nes de utilizar con cierta inteligencia su ejército o la Iglesia.
queños tanto como a todos los iberoameri nueva libertad. Al darle amplias libertades En México, mientras se restan poderes canos, por encarnar modalidades especiales al movimiento obrero para crear organizapolíticos a estas instituciones, se fortalece de nuestra psicología y nuestra cultura de ciones poderosas, fomentan la fuerza más el movimiento obrero, el que por su naturaza, y por existir maneras en las que los cohesiva de las que pueden limitar los desraleza, por tradición de la cultura obrera paises iberoamericanos donde se respetan manes de un gobierno. Ese programa de internacional, apoya gobiernos liberales y por el momento las libertades civiles, pue acción nos parece el más indígena, el melimita la autoridad de gobiernos dictatoriaden ayudar a los pueblos hermanos donde nos teórico, de los que pueden formularse les. Los obreros sólo pueden desarrollar su: no se respetan esas libertades.
y ejecutarse para garantizar la libertad povida corporativa, que es esencial a su proPara estudiar la tiranía en América con lítica y civil en los pueblos indoespañoles.
greso económico, bajo un gobierno que res.
miras de variar el estado social que la pro Parece algo prematuro y sentimental propete las libertades civiles, y por lo tanto duce, no pueden encontrarse dos ejemplos clamar la realización inmediata de la demotienen un interés fundamental en amparar más a propósito que los de Venezuela y cracia como norma política de nuestra Améesas libertades. Mientras se reduce el ejérMéxico. En el primero de esos paises se rica. La democracia sólo puede funcionar cito mexicano, mientras se destituyen doceha desarrollado la forma dictatorial hasta pasablemente en pueblos donde la informa nas de generales, mientras se limita el clcro su grado máximo. En el segundo se está ción popular sea extensa, si no profunda.
a su actividad puramente religiosa, se foexperimentando, con éxito sorprendente, la es este el ideal que no puede realizarse mentan las organizaciones obreras, dándomanera de desterrar esa forma de la vida en pocos años. Por mucho tiempo todavía, seles participación en el gobierno. Luis politica nacional.
el poder político en nuestra America ha de Morones, jefe del obrerismo mexicano y La dictadura en Venezuela, como las rea tener su base principal en uno o varios Ministro de Industria, Comercio y Trabajo lidades politicas en todas partes, no se debe sectores de la sociedad de cuya organizade la República, representa el poder de los exclusivamente a la maldad de los hombres ción emane la autoridad efectiva del gotrabajadores, que es el poder de la masa dirigentes. Es muy posible que un dictador bierno. Hasta ahora los gobiernos ibero popular, en el gobierno de la nación.
sea una buena persona, y en el pasado Venezuela ha visto en su silla presidencial americanos, con las excepciones de regla, Como, a pesar de sus múltiples variantes, han basado su poder sobre el ejército. En la situación política de la América indoes dictadores de esta clase. Pero la dictadura algunos países, como en Colombia, la Igle pañola tiene idénticas bases, el ejemplo de es perniciosa como institución, sean cuales sia ha compartido con el ejército esta funMéxico puede muy bien servir de pauta a fueren las cualidades personales del dic ción. Como decimos, no puede esperarse los hombres que seriamente quieren destetador que de la noche a la mañana, el poder po rrar la dictadura personal de la civilización Los gobernantes, por lo general, son tan lítico pase de estos cuerpos especiales a la iberoamericana.
liberales como se les obliga a ser. Su tenLUIS MUÑOZ MARÍN ciudadanía general, la que aún no está pre (De La Democracia.
dencia es extender su autoridad. Cuando parada para recibirlo. La solución inteliSan Juan de Puerto Rico. existen factores populares capaces de limitar la autoridad del gobernante, el gobierno es liberal. Cuando faltan, el gobierno es autoritario. De El Universal, México, El problema de Venezuela, pues, como el de otros pueblos de América que se enE cuando en vez me gusta callejear, mangos son una sinfonia de aromas con toda cuentran en circunstancias parecidas, conperderme en el dédalo de la ciudad la sensualidad del trópico; las cerezas guinsiste en desarrollar en su seno tendencias antigua que todavía guarda el encanto vi das tienen algo de episcopales y las sanpoderosas que limiten, dentro del orden, la rreinal y deleitarme en la decoración que días abiertas son la pulpa de la vida.
autoridad del gobierno. Esta es la necesiintempestivamente nos asalta: un palacio de En otro lado las flores: lirios cándidos dad básica, modificada en cada país por las piedra sensibilizada con lindos arabescos, vestidos de gala como los lirios del Cantar peculiaridades de su constitnción social. La una puerta que ostenta orgullosa sobre el de los Cantares, nardos embriagantes como constitución politicaj efectiva de Venezueladintel el resto de un escudo, una reja for los nardos de la vara biblica, gladiolas deno la escrita. tiene raíces en la constitujada amorosamente como si fuese un verso rivando su matiz desde el escarlata lasta ción social de Venezuela. Lo que confronta de hierro, larga escalera de amplios pelda el rosa muerto, margaritas agoreras y sena los modernos Bolívares de la cuna de la nos donde chocaron las espuelas y las es timentales que me recuerdan las estrofas libertad americana es la necesidad de mopadas de nobles caballeros, corredores de de Rubén Darío, hortensias ampulosas como dificar la constitución social de su patria labrada arqueria que supieron de melindro damas de honor de una princesa de cuento hasta el punto en que la dictadura, como sas damas de la corte, muros de viejos begonias de cera, claveles venidos de las modalidad moral, se haga imposible.
claustros que nos dicen de almas inmacula chinampas de Xochimilco y magníficos froEsto precisamente es lo que se hace hoy das y de oraciones temblorosas, iglesias, dodendros rojos que me hacen pensar en en México. La dictadura porfirista en aquel que a lo lejos, parecen viñetas de un libro aquella deliciosa virgen austera nacida er: pais tuvo por base la ignorancia popular, de horas.
Siena, que se llamó Catalina, discipula de el control de la tierra por fantásticos latiAsi, caminando, voy lentamente tejiendo y Francisco de Asis y que pintó el Sodoma, fundistas, la ausencia de organizaciones podestejiendo el pensamiento: desmayada de pasión por la sangre mística.
pulares de fiscalización y oposición. Los Atravieso un mercado, el sol de la ma La tienda del herbolario, que conoce el hombres que llevan el timón en el México ñana prende reflejos de oro en las aristas secreto curativo de todas las hierbas: hojas actual han comprendido que para destruir de las cosas; todo es color y todo es Méxi que cortan una hemorragia, raices que alila tendencia dictatorial es necesario variar co que canta.
vian el mal de amor, plantas para el sueño, la constitución social, redistribuir los pode Las naranjas brillan como si fuesen de semillas para los ojos, flor de sauco, bores de las distintas clases que forman la porcelana, los melocotones y las fresas se rraja, romero, abrojo rojo, simonillo, cranación. Su programa agrario, según se va derraman en fragancia, los mameyes heridos meria, ojo de venado, tila adormidera, copal, realizando, merma el poder de los grandes se deshacen en dulzor, las manzanas han sido ruda, cedrón, espinosilla, te de estrella y terratenientes, aumentando la independen cortadas del paradisiaco jardín, unas doradas flor de albahaca.
cia económica del pueblo, fundamento de y tersas como de seda y otras verdes, trans Vendedoras de aguas frescas, aguas para su independencia politica. Al extender el parentes como esferas de cristal; los plátasistema educativo elemental por toda la na nos, amarillos, morados, las piñas y los (Pasa a la página 224)
El perro leproso Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica