BourgeoisieJosé Carlos MariáteguiSocialismWorking Class

Tomo XII REPERTORIO AME RICANO Núm. 18 San José, Costa Rica 1926 Sábado de Mayo SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Los maestros y las nuevas corrientes, por José Carlos Mariátegui. La poesia de Juana de Ibarbourou, por Jaime Torres Bodet. Elogio de los paises pequeños, por Gabriela Mistral. La reliquia, por Juan Alcover. Un gran pintor centroamericano.
Pablo Zelaya, por León Pacheco. La sierra, por Juan Alcover. Comentario de Torrendell. LA EDAD DE ORO (Con lecturas para niños. Juan Alcover, por Gabriel Alomar. Libros y autores hispanoamericanos, por Arturo Torres Rioseco. El teatro indo en Nueva York, Sakuntala, por Rubén Yglesias. Madrinas de lecturas, por Gabriela Mistral. Discurso de Calvin Coolidge.
DOWN ¿Qué hora es. OXX1 110 INGUNA categoria de donde vegetarán os.
trabajadores intecuramente, a merced lectuales aparece tan de un cacique o de naturalmente destinaSección destinada a los encar un diputado, sin libros da a dar su adhesión gados de la enseñanza pública ni revistas, segregaa las nuevas ideas en escuelas y colegios. dos del movimiento como la de los maescultural, desprovistos tros de primera ensede elementos de esñanza. En mis artícutudio.
En el espíritu de he referido, más de Los, maestros y las nuevas corrientes estos trabajadores inuna vez, al espíritu telectuales, extraño a de clase que distingue y separa la Por toda concupiscencia comercial, a todo enseñanza primaria de la enseñanza secundaria y superior. La escuela, a José Carlos MARIÁTEGUI arribismo económico, prenden fácilmente los ideales de los forjadores de causa de ese espiritu, no sólo difeun nuevo estado social. Nada los rencia a la clase burguesa de las política, forense o. mercantil El mancomuna a los intereses capitalisclases pobres en la cultura y en la maestro primario, en tanto, aunque tas. Su vida, su pobreza, su trabajo, vida. Diferencia, igualmente, a los no sea sino modesta e imperfecta los confunde con la masa proletaria.
maestros de una clase de los maes mente, tiene siempre vida de profe estos trabajadores, sensibles a tros de la otra, El maestro primario sional. Su formación y su ambiente la emoción revolucionaria, permeables se siente próximo al pueblo. El maes lo desconectan, por otra parte, de los a las ideas renovadoras, deben diritro del Liceo o de la Universidad se intereses egoistas de la clase bur girse, por consiguiente, los intelectuasiente dentro de la burguesía. Es, guesa.
les y los estudiantes de vanguardia.
además, en, la enseñanza primaria El maestro primario hispano ame. En sus filas reclutará la vanguardia donde se produce, generalmente, el ricano procede del pueblo 0, más más y mejores elementos que entre tipo puro, el tipo profesional de edu especificamente, de la pequeña bur los pedantescos profesores y los egocador. El maestro primario. es sólo guesía. La Escuela Normal lo prepara tistas literatos que detentan la repremaestro, es sólo enseñante, en tanto y lo educa para una función abne. sentación oficial de la Inteligencia y que el profesor del Liceo o de la gada, sin ambiciones de bienestar de la Cultura.
Universidad es, al mismo tiempo, lite económico. Lo destina a dar a los 1J rato o político. La docencia secun niños pobres la instrucción elemental daria y universitaria, tanto por su gratuita y obligatoria del Estado. De la sensibilidad de los educafunción como por su estructura, tien El normalista sabe, por adelantado, dores a los anhelos de renovación de a crear una burocracia conser que el Estado remunera mal social tenemos muchas y muy fehavadora.
fatiga. La enseñanza primaria ense cientes pruebas. Las escuelas norma.
En los países hispano americanos, ñanza para el proletariado proleta les han abastecido al socialismo de especialmente en los menos evolu riza a sus funcionarios. El Estado un conspicuo número de organiza.
cionados, esta diferencia se acentúa condena a sus maestros a una peren dores y conductores de ambos sexos.
y se ahonda. En la docencia secun ne estrechez pecuniaria. Les niega Ramsay Mac Donald, por ejemplo, ha daria y universitaria domina el dile casi completamente todo medio de sido un preceptor. En Italia he entantismo. El profesor universitario, elevación económica o cultural y les contrado en los primeros rangos del sobre todo, es simultáneamente abo cierra toda posibilidad de acceso a proletariado a innumerables maestros gado, parlamentario, latifundista. La una categoria superior. De un lado, y maestras. En Francia he constatado cátedra constituye una mera estación carecen los maestros de posibilidades el mismo fenómeno. Colaboran en de su vida cotidiana. La enseñanza de bienestar económico; de otro lado, Clarté varios educadores de filiación es un suplemento o un complemento carecen de posibilidades de progreso revolucionaria. La misma filiación tiene intelectual de. su actividad práctica cientifico. Sus estudios de la Escuela la revista Ecole Emancipée, órgano Normal no les franquean las puertas de la Federación de la Enseñanza, Véanse los números y del tomo de la Universidad. Su sino puede dirigida por un grupo de maestros XI y del tomo en curso.
confinarlos en un pueblecito primitivo jóvenes. Los estudiantes de la Es.
su Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica