46 REPERTORIO AMERICANO, LISTA DE LIBROS de autores hispanoamericanos que se venden en la Adn. del Repertorio Americano 50 50 50 25 Poesia Almafuerte: El Misionero.
Bernal, Emilia: Como los pájaros.
Brenes Mesén, Roberto: Pastorales y Jacintos Gamboa, Isaías: Flores de Otoño.
Coto, Rubén: Para los gorriones (Poemas en prosa. Guido y Spano, Carlos: Poesías escogidas.
Hernández, José: Martin Fierro.
Ibarbourou, Juana de: El cantaro fresco.
Ivanovitch, Dmitri: La ventana y otros poemas López de Mesa, Luis: Tola (Poemas en prosa)
Magallanes Moure, M1: Florilegio.
Martí, José: Versos.
Olivares, José: Poesias.
Torres Rioseco, Arturo: En el encantamiento Ureta, Alberto: Florilegio.
Valdés Roig, Ciana: La fuente sonora (Poemas en prosa. Valle, Rafael Heliodoro: Anfora sedienta.
1:50 50 25 50 125, 25 00 00 00 23 75 75 3, 002. 00 00 25 50 50 Ficción Alfaro, Anastasio: El Delfin de Corubici.
Chacón y Calvo, Hermanito Menor.
Fernández Guardia, Ricardo: La Minlatura.
Jiménez, Octavio: Las Coccinelas del rosal.
Magón: La Propia (Cuadros de costumbres costarricenses)
Masferrer, Alberto: Una vida en el Cine. Roig, de Leuchsenring: El caballero que ha perdido su señora (Cuadros de costumbres cubanas.
Tovar, Rómulo: De variado sentir.
En el taller del platero.
Ugarte, Manuel: Cuentos de la Pampa.
Valle, Raf. Heliodoro: El rosal del ermitaño.
Velazquez, Samuel: Madre. 50 50 50 50 25 75 25 vos rumbos, en nuevas enseñanzas, producto época de la cosecha de la patata, sufre tal de insólitas contingencias.
baja en el mercado el precio de ese tuMancomunar el régimen constitucional de bérculo norteamericano, que arruina a nuesnuestras repúblicas, sería inútil, aunque fuera tros agricultores. Esta conducta, seguida practicable. La teoría no impone nada. Todo invariablemente, acaba por desplazar a los to impone el hecho. Una federación de re competidores cubanos. Otra cosa ocurriria públicas latinoamericanas, sería tan débil si ellos encontraran una adecuada protecfrente al poderío de la América del Norte, ción en previsoras legislaciones, como lo son ahora nuestros dispersos Es Este caso, elevado a la enésima potencia tados. No es esta una afirmación tan capri en todos los ramos de la actividad agrichosa como parece, porque ningún poder cola, sostenida por la férrea organización de ese orden se improvisa con tratados o de la Banca del Norte que no presta dinero convenios, cuyo mecanismo, por otra parte, sino sobre contratos de refacción para el tiene que ser extraordinariamente compli. cultivo de la caña, a tipo usurario y exclucado, en atención a los diversos intereses yendo toda o ra clase de negociaciones, nos en pugna y a la inmensa y despoblada ex obliga a fabricar y a vender azúcar a pretensión territorial que abarca el proyecto.
cios de quiebra, y a obtener en el mercado Necesitamos, primero, densidad de pobla norteamericano todo lo ind spensable para cioli, de buena población, y en el Brasil o la vida, y es tan estrecha, tari ruda y tan en México, por ejemplo, puede operarse el feroz esta dependencia económica, que, prácmilagro, en menos de cincuenta años. ticamente, no somos libres más que de La defensa de los intereses económicos nombre de la América Latina, debe ser afrontada Como principios nacionalizadores a sospor cada uno de los respectivos Estados.
tener por la intelectualidad de América, me Una Bolsa de Azúcares que financiara el parecen adecuados los que tiendan en cada producto de las zafras de Cuba y que im país, fuera de todo inútil romanticismo, a pusiera el precio en el exterior, salvaria a mejorar el sedimento racial de nuestros ineste país de la bancarrota económica que cultos y despoblados territorios. Fomentar sufre ahora. Esto. y legislar en el sentido intensamente la inmigración de razas nórdel más amplio proteccionismo interno, dedicas, alemanes con preferencia. Esto basclarar obligatoria la ciudadanía cubana para taria. Lo demás nos sería dado por ley natural del efecto en relación con la causa, poseer una parcela de terreno, revisar las tarifas ferrocarrileras y los aranceles de las inclusive la actitud bien determinada de una, aduanas, imponer precios prohibitivos de enseñanza, de unas leyes, de una economia importación. a despecho de todas las re y de una poderosa producción mental, supresalias a determinados productos que leperior a la que, a pesar de todo cuanto se sionan el desarrollo de fa industria y de la diga en contrario, tienen ahora los fenicios agricultura nacional, y otras medidas por del Norte, los maestros del relativismo hueste mismo estilo, alcanzarían bien pronto mano en esta parte del Atlántico o del Paa redimirnos de la tutela económica del cífico.
Norte, pero a semejantes remedios se opoFERNANDO LLES nen muchas y muy invencibles circunstancias, como son nuestra escasez de recursos, Matanzas, Cuba, octubre de 1925.
nuestros sistemas gubernativos, esencialmente burocráticos que para nivelar el desRespuesta sinóptica pilfarro de los dispendiosos presupuestos, cuentan, en primer término, con el ingreso Señor Vincenzi, de las aduanas, con los impuestos más enoEscasú.
josos y diversos, y con cuanto recurso les llegue a mano, para caer, como las siete Mi querido amigo: plagas de Egipto, sobre el peculio del esSi no fuera porque resultaria ridiculo, me limitaría a contestar «si» a la 9, quilmado productor.
Nada podremos hacer festinadamente para y preguntas, y «no sé» a la y Dé.
estrechar las relaciones económicas interjeme pensar un poco. El asunto es grave y urgente. Estoy desprevenido en estos días.
nacionales en la América Latina, mientras Me ha abandonado el espíritu divino por sea New York, por ejemplo, el mercado de ahora, que és el castigo que, de tiempo en toda la América, el vendedor y el compratiempo, recibimos los voluptuosos. Déjeme dor, por antonomasia, de los productos. Liusted que me vuelva el alma al cuerpo, bremente, poco podemos vendernos o comeste mal caballo inobediente, escaso, pobre.
prarnos, en frutos o en manufacturas, sin ¡Si yo pudiera decir algo que valiera la una poderosa organización interna que nos pena, sobre el asunto que más me interesa!
deje libres las manos para comprar y venEtc. etc.
der, con mutuo proteccionismo inclusive, porque todo se halla sometido al monopolio ALFONSO REYES de los financieros del Norte que favorecen el desarrollo de esta o de aquella empresa Esta Revista no puede mantener coagrícola, según convenga a sus intereses, o rrespondencia con sus numerosos colaarruinan y desplazan a las que los perjudiboradores espontáneos, ni publicar nincan. En Cuba tenemos varios curiosos ejemgún trabajo conforme a la impaciencia del remitente, sino a la medida del plos de este procedimiento, en la industria orden que le imponen sus límites cuany en la agricultura. Cuando llega aquí la titativos y sus necesidades cualitativas. 50 00 00 tales. 50 Articulos y ensayos Brenes Mesén, Roberto: El misticismo como instrumento de investigación de la verdad.
Las categorías literarias.
Carbonell, Diego: Reflexiones históricas y conceptos de crítica Chacón y Calvo, Ensayos sentimenDario, Rubén: Rubén Dario en Costa Rica. Segunda serie. Diez Canedo, Enrique: Sala de retratos.
Escobar, José Ignacio: Escritos. Hispano, Cornelio: Cesarismo teocrático.
Jiménez, Ricardo: Colegio de Cartago.
López de Mesa, Luis: Orientación ideológica Masferrer, Alberto: Pensamientos y formas Ensayos sobre el Destino Martí, José: La Edad de Oro (2 vols. Nin Frias, Páginas Escogidas.
Pacheco, Leon: Personalidad literaria de Ventura García Calderón.
Pérez, Santiago: Artículos y Discursos.
Torres Rioseco, Walt Whitinann.
Torri, Julio: Esayos y Fantasias.
Tovar, Rómulo: De Atenas y de la Filosofia.
Varona, Lecturas.
Con el eslabón (2 cuadernos. Vasconcelos, José: Articulos.
Vaz Ferreira, Carlos: Reacciones. 23 00 50 75 50 50 50 00 00 00 0. 75 50 50 50 50 50 00 50 50 50 Oratoria Aramburo y Machado, Mariano: Discursos.
Bolivar, Simón: Discurso en el Congreso de Angostura.
Diaz Rodriguez, Manuel: Cuatro sermones liricos. 50 50 Viajes 50 Gómez Carrillo, Ciudades de ensueño.
Biografia Hispano, Cornelio: Bolívar.
Lugones, Leopoldo: Elogio de Leonardo.
Picado Cl. Pasteur y Metchnicoff.
Sarmiento: Facundo.
Varona, E, Emerson, 00 00 25 50 50 Solicitudes que no vengan acompañadas del importe correspondiente, no serán Atendidas. Equivalencia: 00 igual a 00, oro americanio. Bajo cubierta cer tificada o por giro postal. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica