Tomo XII REPERTORIO AMERICANO 783 Núm. San José, Costa Rica 1926 Lunes 18 de Enero SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: El servicio social, por Ramiro de Maeztu. La escuela de servicio social, por Gabriela Mistral. El Gimnasio Obrero, por Nieto Caballero. Damasco y la civilización, por Luis Araquistain. Un veto presidencial, por Camilo Barcia Trelles. Texto del veto, etc. por Ricardo Jiménez. Cuento del Espiritu Santo, por Pedro Emilio Coll. Homenaje a Vasconcelos. VasconcelosChocano, por Rafael Heliodoro Valle. Nuevas respuestas al Cuestionario del Repertorio Americano, por Fernando Lles y Alfonso Reyes. Página lirica de José Pedroni. Dos poemas de Flor de Luna. Una carta de Varona. La Isla de Brehat, por Cornelio Hispano. UN americano es, en ¿Qué hora es?
OXXX1 110 Colegio nortegación, y se hace por esta causa desagradaesencia, una serie de blemente conspicuo. Se fundaciones. Si hay un ha hecho para los ricos Laboratorio de Quimi Sección destinada a los encar poco menos que desca es porque un cabagados de la enseñanza publica honroso morir sin dejar llero particular costeó en escuelas y colegios.
legados importantes sus fondos; si uno de para alguna institución Física, se deberá a una benéfica. el cargo generosidad del mismo más sério que se hace género. Los pabellones DESDE LOS ESTADOS UNIDOS contra los nuevos ride los estudiantes se cos, que han salido y siedifican generalmente guen saliendo del procon fondos procedenEl servicio social letariado, es que no tes de otras donaciohan aprendido a darr.
nes. Las becas a alumEstas palabras ITO nos pobres se origihan sido contestadas, nan en análogos sacrificios. Las tierras duro, es la edad de hacer amistades, y pro a pesar de su carácter polémico. El rico que donde se levantan los diversos pabellones fesores y alumnos viven juntos y se divierno da para instituciones públicas se hace de uh Colegio y se tienden sus campos para ten juntos, lo mismo en los bailes que en conspicuo en los Estados Unidos. La orgaejercicios físicos se deben también a dona los juegos, lo que es aún más importante. nización moral del pais exije al rico el serciones y legados, y más a donaciones que Pero nada sería tan absurdo como ima vicio social. Esta exigencia no la refrenda a legados, porque los norteamericanos no ginarse que los donativos a las Universidael código. Los ricos, sin embargo, se someaguardan a morirse para dar su dinero. des se deben al agradecimiento. Lo que ha ten a ellas, con raras y desagradables exEn cada Colegio, en cada Universidad, hecho agradable la vida universitaria son cepciones. Los antiguos ricos la dan por hay un Consejo de fideicomisos para admi. esos donativos. El agrado de la vida no es descontada. Los nuevos ricos se someten nistrar el patrimonio de la Institución: Esta causa, sino efecto. Los donativos fueron los también a ella apenas se educan en las suele recibir también una pequeña subven que transformaron las antiguas escuelas, responsabilidades de su posición. Qué re ción del Estado, porque la instrucción públi estrechas y sombrías, en estos palacios al. sorte la mantiene vigente?
ca corre a cargo de los Estados y no del Go zados entre parques. la razón de los En otro tiempo llegaron a creer ingleses bierno federal. esta pequeña subvención donativos fué un sentimiento moral y reli y. norteamericanos que la excelencia del acompaila la facultad de conferir titulos gioso. En la actualidad el servicio social trabajo de un hombre era el signo de la académicos de valor oficial. Esta facultad constituye una verdadera obligación para posesión de la gracia divina, por lo que está limitada, naturalmente, por el poder de las clases acomodadas del país. En un libro trabajaron principalmente para confirmarse inspección que el Estado se reserva. reciente, The new barbarians, por Mr. Wil en su certidumbre de la salvación. esta cada estudiante que pasa por sus aulas bur Abbott, que es una defensa de las laboriosidad y escrupulosidad en el trabajo concibe desde joven la ambición de enri instituciones y costumbres norteamericanas debieron estos pueblos su prosperidad. Los quecerse para devolver a la Universidad, contra «los nuevos bárbaros. que son, a comerciantes cuáqueros se enriquecieron al alma mater, lo que de, ella ha recibido. juicio del autor, los socialistas, encuentro porque llegaron a alcanzar la fama de que Este cariño por la Universidad y por el estas palabras en elogio de los burgueses jamás engañaban en el género ni pedian Colegio se debe, en parte, a la buena vida norteamericanos: dos precios distintos por una misma merque se dan los estudiantes cuando por ellos «En la primera piedra de cada edificio cancía. Pero ya desde los comienzos del pasan. La comida es buena y abundante, dedicado a algún servicio público se puede siglo xviii anunciaba John Wesley, el funlos dormitorios son espaciosos (con tres leer sus nombres; en las listas de suscrip dador del metodismo, que como sus catecuartos por cada dos estudiantes, dos para cion de cada obra benéfica se les encon cúmenos se distinguian en todas partes por dormir y uno para trabajar. se vive en el trará; están inscritos en las de los Conse su laboriosidad y economia, acabarian por can menudean los juegos atléticos, la de administración y patronos de cuantas enriquecerse, con lo que tendrían que afronbiblioteca es excelente, nunca falta en el intituciones mejoran el mundo. Cada correo tar los riesgos de orgullo, mundanidad y baño o en la ducha agua caliente y agua trae el llamamiento de gentes de esta clase afición a los placeres que la riqueza trae fría, las actividades académicas están cor a otras del mismo rango, para ayuda de aparejados.
tadas por numerosas distracciones, y aunque alguna causa buena. Sólo aquí y allá se en Pues bien: la práctica de los donativos el año de la graduación hay que trabajar contrará alguien que no reconoce esta obli para servicio social ha surgido precisamente. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica