18 REPERTORIO AMERICANO rivan consecuencias sorpren Bautista que apareja los sen de una azulada profundidad, buen amigo, atingentes a la venidentes: la filosofía se torna deros del señor. Su nombre, evoca el cielo sin nubes, cuan da del Maestro esperado, presureligión y el arte se vuelve connotativo por excelencia de do sueña la estrella de la ma ponen como su heraldo o mensasacerdotal y. simbólico, y el su jerarquía moral, expresa «la ñana.
jero a Krishnamurti, el Jefe de la estado, social una teocracia. forma de Krishna. aquel ins Su llegada a México sería Orden de la Estrella de Oriente, Todo, para los indios, es me tructor de instructores que trascendental. Vendría el men y no es así: Krishnamurti es el tafísico; sobre todo el concep dictó hace tántos siglos las inol sajero de oriente a meter Vehículo del Maestro mismo. El to de la libertad.
vidables sentencias del Bha espada. Quienes conocen su por qué y el cómo de aconteciEste pueblo maravilloso, que ghavad Gitá.
obra, toda de amor y de paz, miento de tal magnitud, muchas ha inspirado las más altas. Krishnamurti ha perfeccio. saben que su palabra reafir veces verificado, como ahora, es doctrinas, profesa una cultura nado sus conocimientos del mará las conquistas sociales bien conocido de los que entienintuicional y emotiva, cuyos mundo occidental durante su del siglo, dándoles por aña. den de estas cosas y lo será tamfines suponen la contempla larga permanencia en Ingla didura el reino infinito del bién de los que se hallen dispuesción, no el examen. qué terra. Para satisfacer nuestros. Tiempo: y los que ignoran, tos a saber: no tendrán para ello otra cosa era el diagogé de gustos y tendencias, ha de esperan escucharla.
mucho que esperar. los griegos?
venido gentleman, despojánEl error enunciado procede, sedose de la flotante túnica y RAFAEL CARDONA guramente, de equivocada infor, Nos sugiere estos apuntes el aterrador turbante. Su pe. De Revista de Revistas, mación, y he considerado necesala noticia de la probable visita queño libro los pies del rio ponerle reparo en segạridad de Krishnamurti, el joven pon Maestro, obra de devoción, de que el señor Cardona sabrá tifice del mundo teosófico. Sus se ha inipreso por centenares Aclaración andanzas por tierras de Amé de miles. Su proposición funperdonar ésta intromisión y que usted se dignará darle cabida en rica tienen el carácter de una damental es. el cuerpo es su generoso, buen REPERTORIO.
cruzada evangélica. Según los el corcel sobre que cabalgass, Mi muy estimado señor Garcia Previamente obligado, me reiteteósofos, Krishnamurti es ya Dícese de Krishnamurti que: Monge: ro su affnio.
el nuncio de la divinidad so es bello y quieto «como un Las interesantes referencias del bre la tierra, el nuevo Juan mar en reposo. Su palabra, eximio poeta Rafael Cardona, mi TOMAS POVEDANO México, Pueblos nuevos y hombres viejos (De El Imparcial, Guatemala. HI menudo se hace a la juventud el y al insulto, donde se ha sustituido razón coja y, por otra parte, el mehonor de llamarla, entre otras ba el espíritu juvenil por el choteo, en dio social reposa en el estado pausa nalidades y retóricas, la esperanza una bancarrota de valores y una ane de las épocas coloniales éste es el de la patria. En todos los tonos y en mia, de ideales espantosa. No se trata medio que no tiene razón de ser. En todos los sitios, desde las tribunas le de juventudes vencidas, sino de ju cuanto a la creencia, es verdad que gislativas, hasta las tribunas escolares, ventudes inútiles, de juventudes os. la vejez, algunas veces, está adorcon pretexto o sin él, se ha repetido curas que han sido educadas para nada de preclaras virtudes, pero tamy se repite que «la juventud es la espe esperar sesenta años, para asistir al bién es verdad que siempre es signo ranza de la patrias. En qué consiste, espectáculo quieto de un pueblo que natural de agotamiento. En este caso, esta esperanza. Pasan juventudes gobiernan viejos, aprendiendo leccio al sentar la doctrina del gobierno para y juventudes y no se realiza. nes de memoria y fatigándose en el los hombres viejos sobre la excepqué juventud se espera. estudio, de un novelón con préten ción de la regla, se falsean los conLa juventud es la esperanza de la siones llamado historia nacional. De ceptos más elementales de la lógica; patria, porque encarna la vida, por generación en generación a todas se ya que no puede apoyarse en la regla que las patrias no se hacen sino se les ha repetido la misma frase, sa general que nos enseña que la vejez deshacen en manos de los viejos. La biendo que esa menguada esperanza es signo de agotamiento. Luego la juventud es la esperanza de la patria, como tal esperanza no existe, porque creencia es una razón coja. Los que porque sus ramas están conronadas los pueblos sin juventud no tienen creen que los hombres viejos son los de naranjas de oro. Esto significa la esperanza. los que hace ciento vein más aptos, dentro de la excepción en frase cuando no la informa el criterio te años eran la esperanza de la patria, que se encuentran en el Universo, de los que la dicen sintetizando en sustituyeron los que lo fueron hace deben sentirse a medida que envejeella una manera de pensar corriente, sesenta y éstos serán sustituidos den cen más viriles y volviéndose a la toda una doctrina y todo un sistema: tro de sesenta, por las generaciones naturaleza, de acuerdo con su creenla doctrina del gobierno para los actuales, buscando hacia 1981. cia, desde el sol hasta el microorgahombres viejos y el sistema guber Sin ir más adelante, es necesario nismo rudimentario, deben parecerles nativo de los hombres viejos.
que nos demos cuenta de la ingrati más fuertes y menos fatigados a meConforme a este criterio, la pala tud de una doctrina inbumana que, dida que envejecen. Voronoff ha gasbra «esperanza significa largos años al realizarse en sistema de gobierno, tado su tiempo inútilmente, porque de espera. Esperanza se llama a la supedita a los seniles las fuerzas vi nosotros si hemos descubierto que juventud condenándola al fracaso, ya vas del país. Es necesario que nos los viejos son los aptos, los sabios, que derivativos del fracaso juvenil en demos cuenta que sistema y doctrina los hábiles; y los jovenes, los impoque vivimos, son las sociedades y se apoyan en una razón coja y en tentes, los inútiles, los ignorantes, los revistas empedradas de buenas in un medio que no tiene razón de ser. que tienen que esperar sesenta años tenciones que aparecen y desapare. Anda por ahí la creencia de que la para que se les tome en cuenta. Pero cen periódicamente y esa especie de vejez es signo de sabiduría, de habi a proposito de esta creencia, falta algo alegria enfermiza propensa al chiste lidad y de experiencia. ésta es la por decir. La experiencia es una de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica