REPERTORIO AMERICANO 303 EN EL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Un homenaje a don Ramón Menéndez Pidal En el Centro de Estudios His indispensable para el estudio histórico del la critica literaria se suman a esta manifestóricos se verificó el de marzo español. Los tres lingüistas portugueses más tación general en honor del autor de tantos pasado a mediodía el acto de en prestigiosos, Carolina Michaelis de Vascon estudios en esta disciplina que han encentregar al director de dicho Instituto cellos, Nunes y Leite de Vasconce dido nuevas luces sobre las épocas princide investigación y de la Real Aca llos, aumentan aqui ventajosamente los es pales de la cultura espanola.
demia Española, don Ramón Me tudios de Filologia portuguesa. Griera, el Asi se ven reunidos en el Homenaje esnéndez Pidal, el primer ejemplar de más alto representante de la Filologia ca tudios de Literatura y Bibliografia catalala obra Miscelánea de estudios lin talana, estudia un problema del catalán. nas, debidos a las plumas de de Montoliui güísticos, literarios e históricos, sobre el español hay notas y monografias y Serís; de Literatura galaicoportuguesa, compuesta en su honor y para ce de Unamuno, Azkue y Urquijo; de Karl de los señores Fidelino de Figueiredo, Ce.
lebrar el xxv aniversario del profe Pietsch, Le Spitzer y Vallejo; de Ber saré de Lollis, López Aydillo y Julián Ri.
sorado universitario del sabio es toni, Casares, Gavel, Jud y Ruiz Morbera; sobre temas literarios, tan sugestivos pañol.
cuende. La Dialectologia hispánica, peninsular como los de Saroibandi y Solalinde; sobre Un representante de la Casa y extrapeninsular, queda también notableLiteratura aljamiada, como el de Asin Hernando hizo entrega del ejemplarmente enriquecida; Gili Gaya puntualiza Palacios. concurren en honor del sabio al señor Menéndez Pidal.
la patrimonialidad aragonesa de varios fe español varias monografías de gran mérito nómenos fonéticos y morfológicos que hasta sobre literaturas extranjeras: así de VinExplicación del homenaje ahora se tomaban por catalanismos o proven cenzo Crescini, Per il testo un delle zalismos; Alonso rectifica por el método canzoni di Bernart de Ventadcrn; así la de Un grupo de discípulos y amigos de Ramón Menéndez Pidal, españoles y extranjeexperimental la filiación de algunos elemen Walter Starkie, Luigi Pirandello and the ros, ha querido ofrendar este homenaje al tos lingüísticos del español de América, re contemporary drama in Italy; así las de trotrayéndolos a la Península; Krüger maestro de la Filologia española, con moAnglade, Jeanroy, Pastor, Paz y Me.
estudia la mezcla de dialectos en una retivo de cumplirse los veinticinco años de su lia, Roques, etc. La Literatura compaactividad docente en la Universidad de Magión occidental, y Wagner los dialec rada cuenta con cuatro articulos de primer drid. Numerosos filólogos y lingüistas acutos judeoespañoles de Karaferia, Kastoria y orden: uno de Morel Fatio. hispanisme Brusa. Hay, además, una nota de Maldieron con presurosa solicitud a la invitación dans Victor Hugo; otro de Sarrailh, La donado sobre el dialecto charruno y una de la Comisión organizadora y se adhiriefortune Atala en Espagne; un tercero copiosa bibliografía del español de Amé de Thomas, Shakespeare y España, y ron con valiosos trabajos a la idea de formar este conjunto de monografias.
rica (1911 1921. debida al sabio profesor otro de Hills sobre la métrica irregunorteamericano Carroll Marden.
Iar en la épica.
Todas las preocupaciones de la Filologia Pero no solamente han acudido a este y de la Crítica literaria en el dominio roDifícil sería dar cuenta de todos los ar mántico hacen en este libro oir su voz, y llamamiento filolólogos especializados en el tículos de valor que versan sobre temas de muchas de ellas encuentran solución satisestudio de las lenguas de nuestra Penin literatura española: del de Rany, que factoria. Estudios de erudición histórica, como sula, sino que de todo el campo de la Filo presenta la versión poética más antigua el del duque de Alba sobre la resistencia logia románica y de la Lingüística se han hasta ahora conocida de los Proverbios de del prior de Crato contra Felipe II. Temas apresurado a ofrecer a Menéndez Pidal su Salomón; del de Ezio Levi, Un juglar esde Arte y Arqueologia tratados con la comhomenaje de admiración las más ilustres pañol en Sicilia; del de Pio Rajna, versi petencia propia de los señores Tormo, Mefiguras de Europa y de ambas Américas; spagnuoli di mano di Pietro Bembo e di lida y Sánchez Cantón. Estudios de FiloloW. Meyer Lübke y Meillet, cumbres de Lucrezia Borgia serbati da un codice am gia hispano arábiga, entre los que destaca la ciencia en Alemania y Francia, respecti brosiano, que comprueba el gran prestigio con extraordinario esplendor el del insigne vamente, aportan dos articulos dignos de tan que la cultura española alcanzó en el visabio finlandés Tallgren sobre los esclarecidos maestros. El profesor Wechssler, rreinato de Nápoles; de los de Ad. Coester, nombres árabes de las estrellas y su trasde Berlin, se enfrenta con problemas inti Alarcos, Crawford, Artigas, Dominguez Bor.
cripción alfonsina, monogrofia magistral, en mos de la Filosofía del lenguaje. Los emidona y Pedro Salinas, sobre distintos temas la que, a través de una técnica impecable nentes lingüistas y filólogos franceses de la lírica española; de los que a nuestra y complicadísima, se llega a hacer luz soBourciez, Terracher y Millardet, el épica dedican de Onis, Morales de Se.
bre cuestiones lingüísticas, sobre la lectura rumano Puscariu y el suizo Gauchat es tién y Staaff; de los que estudian nuesde textos hasta ahora indescifrados y sobre tudian, respectivamente, problemas referen tros romances, como los de Espinosa, Flenlas condiciones del caudal cultural que de tes al gascón, al francés, al siciliano, al ru riquez Ureña y Wolfe, Hans Aage Paludan la España árabe se trasfundía en la cris mano y a los dialectos suizorrománicos; y Torner. Como siempre, nuestro teatiana, Estudios tan básicos para el conocivon Wartburg, Salverda de Grave, tro clásico ha merecido una privilegiada miento del elemento germinal de nuestra Steiger y García de Diego, cuestiones atención de los criticos literarios extranjenacionalidad como el de Manuel Gómez que abrazan un grupo de lenguas. Bar ros y nacionales: Milton Buchanan, Ar.
Moreno Sobre los iberos y su lengua, luminils y Ford publican artículos de turo Farinelli, Northup, Pierre Paris, noso artículo que han de leer con ojos sor.
Fonética general.
Lucien Paul Thomas han escrito sobre Calprendidos cuantos tienen atento el espiritu Por otro lado, del mismo modo que los derón; Montesinos, Morley y a nuestros problemas raciales.
historiadores se han apresurado a ofrendar Rennert sobre Lope de Vega; AlliY luego monografias sobre todos los idio su homenaje al autor de los mejores traba son Peers, Hamel, Castañeda y Bonilla mas peninsulares, algunas de las cuales se jos sobre las Crónicas medievales españo San Martin sobre diferentes ternas. como rán ya obligado punto de apoyo para ulte las, y los lingüistas rinden su tributo de cultivadores de la novelistica figuran Miss riores investigaciones. El vascuence cuenta admiración al hombre que con siis libros ca Bourland, Givanel Mas, González Papor primera vez con una fonética descrip pitales y sus procedimientos austeros, ple lencia, Hendrix, Francisco de Icaza, tiva de la extremada garantía cientifica a nos de la más rigurosa técnica y capaces Olmsted y Schevill. Los señores que nos tiene acostumbrados su autor de la más honda penetración, ha fundado la Castro (A. y Rodriguez Marin tratan temas Navarro Tomás. Alarcón aporta un escuela filológica española, así también los populares: el primero sobre la filosofia trabajo fundamental sobre fonética árabe, nombres más preeminentes y significados de vulgur de Juan de Mal Lara, y el segundo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica