300 REPERTORIO AMERICANO En elogio de la, vanidad y del orgullo sagra a sus obras más importantes. La agi: lidad de su genio resalta aun más en este género que parece extraño a su compleja Mexica 13 de Sep. 26.
intelectualidad.
Guillermo Jiménez, saluda cordialTodas las armas le parecieron buenas a mente a su gentil amigo Garcia MonPoe para luchar contra la idea del progreso,. ge, y se da el placer de enviarle ese que detestaba por ideologia y razones peroriginal para nuestro REPERTORIO.
sonales. No quiere decir esto, que fuera un los hombres que en todas las edades espiritu rutinario. No. Su inteligencia era SICABO de leer un libro de Alfonso Reyes: vasta, amaba todo lo que le parecía origiReloj de Sol, quinta parte de Simpatias se les ha echado en cara el calificativo de y Diferencias, libro que ha levantado un sin nal y profundo y sentia curiosidad por lo vanidoso, son los que mayores bienes han que podia abrir nuevas perspectivas al pennúmero de comentarios en esta paradógica. legado a esta misera humanidad y las que samiento. No era, pues, hombre que se comvoluble y maravillosa ciudad de los volcanes. mejores enseñanzas nos han heredado: Job, placiera en el pasado; guardaba, sí, respeto, Las criticas hechas, en voz baja, al mar el santo Jol. el prototipo de la paciencia, gen de Reloj de Sol, no han sido del todo admiración y arnor a las antiguas civilizael llagado, el que se deshacia de podrefavorables. Cierto, el libro es flojo en los ciones, que aparecían a sus ojos como más dumbre en un estercolero, el que exclamo: temas mal escrito, no corresponde a una avanzadas que la que a él le tocó vivir. Lo «Dios me lo dio y Dios me lo quito. no que reprochaba a la idea de progreso era serie de atisbos, de vigilancias, es un libro fué más que un vanidoso de la humaildad; simpático armado con anécdotas y recuer los ermitaños del desierto, un Isidoro cola negación del pasado. Enrostraba a su tiempo el materialismo y temía que la ciendos, recuerdos y anécdotas «que lo menos miendo raíces crudas para dominar al decia industrializada llegase a ser una calaque hacen es divertirnos y nos ayudan a monio de la sensualidad; un Macario que midad, por no ir acompañada de igual provivir, a olvidar, por instantes. permaneció cuarenta días sin comer, ni beUnánimes para Alfonso son mi cariño y ber, ni dormir; un Arsenio, lumbrera de sagresión en el orden moral. La perfectibilidad humana veiala en la conciencia.
mil admiración, porque sus comprensiones biduría, convirtiéndose en uno de los más.
Tales ideas las expresó principalmente en han sido un festón que han fortalecido mi humildes discípulos de los anacoretas de espíritu y porque lo considero no solamente Scté; todos los monjes de los viejos monasel Coloquio entre Monos y Una y en Meun escritor, sino un gran escritor lleno de terios que se pasaron la vida inortificando llonta Tanta, donde ataca furiosamente los pragmáticas que, con José Vasconcelos y su cuerpo con horribles cilicios y con peniprincipios democráticos. Igual dureza mostró en su critica literaria, que fué, ante todo, con Antonio Caso pese a la chata mafia tencias tremendas, fueron ascetas que, por de fariseos forma u triángulo de selección medio de la vanidad, una vanidad muy santa crítica de combate. Mucho más dificil es de calificar Eureka, poema en prosa cuya absque honra a México, lo mismo en París que a. los ojos de Dios, llegaron a un plano tracción está rodeada de sombras. Es una en la China. Vasconcelos no sabe escribir, perfecto.
Vasconcelos no es un orfebre de la prosa, La historia de los pueblos comprueba que. cosmogonia. explicación lirica de la naturaleza por las matemáticas astronómicas y la gramática le importa un comino, pero tres factores son los que eternamente han los elementos de síntesis que sus observasabe pensar, tiene ideas y conceptos; su sacudido a la humanidad: el amor, el hamciones pueden ofrecer al poeta. El no queimaginación es un río caudaloso que rompe bre y la vanidad. La vanidad, no el orgusus linfas en rocas, saltando al sol en rería desaparecer sin haber dicho lo esencial llo, el orgullo es pasión distinta; la vanidad de su creencia, por eso se apresuró a exguero de cristales. Antonio Caso es otra viene de afuera y nos envuelve, es una modalidad: estudioso, límpido en la forma, presarlo cuando sintió próximo su fin. No compensación a nuestro esfuerzo y, el orse preocupó por pulir su poema, y a decir sabe exponer y, sobre todo, tiene el don gullo, nace de nosotros, lo llevamos dentro, verdad, lo que alli nos conmueve, no de enseñar, es un Maestro.
es una virtud solitaria, de contemplación, la Lo que más ha llamado la atención en el es nuestro espejo interior, recóndito, es «lo trasposición de una hipótesis científica sino libro de Alfonso Reyes que no es el últila coronación que aquél constituye en la que uno sabe de uno. para emplear las mo, el último es Pausa, libro de versos, obra de Poe.
palabras de Fray Luis de Granada en camEsta obra está compuesta de fragmentos París, 1926 es el yoismo que largamente bio, la virtud de la vanidad es de ampliasentimos en las páginas y que algunos po ción, de convivencia, patrimonio de espiriespléndidos que el poeta no tuvo tiempo de bres de espiritu han interpretado como vaensamblar para constituir un conjunto pertus exquisitos, que sepan, que adivinen al fecto. Pero así todo, en ella aparece Poe nidad pura.
menos, donde termina la vanidad y donde ¿Vanidad? Sí, y muy justa, eso me parece empieza la pedantería, la jactancia.
como el precursor de las enfermedades de la personalidad, estando demostrado tamextraordinariamente bien, yo creo que es Volvamos los ojos a las enamoradas inuna brillante conquista espiritual del autor bién que tuvo la intuición de la relatividad signes: Thais, Frine, Salome; a las heroinas de Cuestiones Estéticas que debe anotarse del espacio y, del tiempo. Vió la muerte biblicas: Esther, Judith; a los tiranos: Cécomo una necesidad, simple hecho de tranen su haber, porque ser vanidoso significa sar, Nerón, Atila; a los genios de todos los la convicción perfecta del trabajo y de la sición, manera de penetrar en el más allá.
siglos: Dante, Miguel Angel, Cervantes, sinceridad en la propia obra.
Hay que mirarlo, no como un cuentista maShakespeare, Goethe, Beethoven; a los desVanidad, no jactancia. La vanidad es necabro, sino como un mistico de la muerte.
cubridores, conquistadores y guerreros: Cocesaría, es materialmente inhumano conce lón, Hernando, Pizarro, Balboa, Elcano; a Mario SANTA CRUZ bir que los artistas llámense músicos, poe los santos: Teresa de Avila, Domingo de tas, pintores o escultores no tengan la Guzmán y veremos como la vanidad es el Sic. Eliseo, No. 16.
seguridad de su producción: si no fuese así, sentimiento que ha movido todas sus accioMéxico, México, no existirian bibliotecas, ni museos, ni obra nes y todos sus gestos, es la llama insaciade arte alguna, sin el sentimiento de vani ble que ha inflamado sus corazones. PonEL EDUCADOR dad no habría realización posible. Modestia, gamos frente a nosotros, como sobre un es lo contrario de vanidad. Oscar Wilde tablado ideal, a los personajes de ficción: Semanario dedicado a la defensa de los escribió que. la modestia es la coqueteria Don Quijote, Hamlet. Otelo, Fausto, Don. intereses de la Educación Priblica.
del talento. yo creo que es al revés, que Juan, al Don Juan gallardo y libertino de Director: Lic. Anibal Rios la modestia es la disculpa de los ineptos y todas las literaturas, ellos son el espejo de de los impotentes; por consiguiente, la va las pasiones de todos los tiempos; busqueEl número suelto vale cts. oro.
nidad debe considerarse como virtud que mos, estudiemos y encontraremos que el reLa suscrición la serie de 12 números abre caminos para todos los rumbos y que sorte que los hace vivir, sufrir, gozar, se vale 50 cts, oro.
enciende la brasa del anhelo en los cere llama vanidad.
Apartado 325, Panamá. de bros conscientes.
Por eso, yo saludo desde mis amplios bal Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica