248 REPËRTORIO AMERICANO Desolación Devotamente, a Gabriela Mistral.
144 Boul. Maussmann. Paris.
Via REPERTORIO AMERICANO.
Algo me despega de la tierra en esta hora de angustia.
Mis ojos se nublan, y un desvanecimiento supremo desmaya nii cuerpo, mientras voy paso a paso vagabundo en esta soledad iluminada por la luna.
Un deseo ha saturado toda mi alma: yo deseara seguir andando siempre, bajo la luna brillante, sobre campos solitarios.
Yo deseara poder caminar sobre un rayo de luna como sobre una senda invisible, sobre la luz petrificada.
y andar, andar, andar en la soledad inmensa de los cielos, y morir caminando sin darme cuenta de la muerte, y seguir como una sombra caminando siempre. no encontrarme a nadie en el camino!
Ser solo de verdad!
Vivir en torno mio la soledad que siento en torno de mi alma!
Paco Refrigte Que en mi peregrinación no lastime mis ojos ninguna grosera forma; que en mis pupilas se reflejen solamente el sonoro fulgor de las estrellas y los lirios de amor de las nubes dormidas. así seguir andando eternamente!
Ir solo de verdad!
Yo deseara despegarme de la tierra.
en esta hora de angustia, en esta hora de amor jamás saciable, en esta hora de suprema beatitud para mi espiritu!
DECOLACION.
RAFAEL ESTRADA San José de Costa Rica.
Nota PARA UN POEMA DE RAFAEL ESTRADA ILUSTRADO POR Paco Rodriguez. La Soledad. La del poeta, anhelosa de perpetuidad, de inmutabilidad!
No como la soledad atormentada por el ansia de la compañía perfecta, que rastrea en las particulas de la cal, en las motas de la ceniza, una poca tibieza, de cariño, que es la de la magna autora de Desolación. en ambas la sed «de amor jamás saciableh Paco Rodríguez nos ha dado la expresión visible en el contraste severo, trágico, de luna y tierra, de alma y carne; en la luz blanca y en la sombra nocturna, El viajero está solo en el campo, que es soledad bajo la luna; la luna camina por la solitaria pampa del cielo. El poema está dibujado sin mengua de sugerencias, sin exageración plebeya de detalles, sin traducción pueril. Por qué la palabra Desolacion prestó sus letras como elemento decorativo Culdado, artista, con los avisos. Por lo demás la ilustración complementa, o mejor, vuelve a crear el poema.
Carlos Luis Slexz.
Octubre, 1920 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica