REPERTORIO AMERICANO 121 MEMENTO VIVERE EI entierro de Pablo Iglesias UNO Nos minutos de silenbatalla, he acabado la cacio, trabajadores del rrera, he guardado fideMundo!
lidad a mi causa. Que Todos, todos vosotros, cada uno de nosotros, en obreros, cantados por su modesta esfera, aprenVerhaeren; torsos robusda a esculpir, día por día, tos y cuadrados, gestos durante su existencia, un precisos y fuertes; forjasemejante epitafio!
dores, herreros, rostros ¡Alzad ya la cabeza, de bronce y humo; constrabajadores del Mundo!
tructores, albañiles, blanLos minutos de silencio cos de cal; mineros enhan terminado. La común corvados, con la lámpara labor nos reclama otra entre los dientes; bravos vez. Recordáis el último marineros; sobrios camartículo, el artículo póspesinos de las pobres altumo, de Pablo Iglesias, deas. vosotros tamque La Libertad publico?
bién, los que, bajo la Nos advertía que hay aún verde pantalla, trazáis en nuestro país infelices sobre el libro con mano obreras con trece horas rápida las columnas de de jornada a destajo. En cifras, o los que, ante las qué estado quedarán nos cuartillas meditáis con la decia esas desdichadas pálida frente apoyada en mujeres después de traPablo Iglesias, yacente la palma de la mano.
bajar sin descanso alguTodos, todos los producno, trece horas. Asi tores, los creadores. unos minu aliento más bien que nos exal más que barro? No, no. La clama todavia, desde la tumba, tos de silencio!
ta de admiración entusiasta. y vida es larga cuando se sabe. la voz del Maestro. Mucho se Este momento es sagrado. de fe en el porvenir. llenar, y cuando se consagra al ha adelantado en ese medio Todo calla. Fábricas y talleres No ha pasado por ese triste bien la vida es infinita. Creo siglo, Mucho camino se ha reenmudecieron en la paz de este momento la figura de Pablo en la voluntad contra el des. corrido. Pero es más lo que domingo invernal. No doblan Iglesias. Murió trabajando. Se tino. Hace sesenta años no resta por recorrer. Adelante, esta vez las campanas de las durmió sobre el yunque. Sus había organización obrera en obreros, productores, creado iglesias. Ni aun sus tañidos tur últimas jornadas fueron sus úl España ni casi en el Mundo. res. Adelante los jóvenes, seguban el interior recogimiento: timos consejos, sus últimas cuare, Por aquel tiempo, un niño rubio ros de que una vida es siempre La abierta sepultura recibe el tillas. Frente al Memento mori y demacrado languidecía en el larga cuando se sabe emplear cuerpo del Fundador. Sólo se de los viejos, este anciano ago. Hospicio de Madrid. El destino en la buena batalla, y de que oye el caer de las paletadas tado y enfermo supo, sin em. le condenaba a una vida oscura toda vida es fructifera y es de tierra y el latir de los cora bargo, repetirse cada mañana, y miserable. Quiso, quiso de gloriosa cuando se acierta a zones. Silencio todavía. cada nueva aurora, como Ana. veras salvarse; pero no salvar seguir la propia voz interior y mañana, productores de ri tole France, octogenario, el Me se solo, sino salvar a todos sus. cuando, al acabar la carrera, queza, creadores de belleza, mento vivere, el «Acuérdate de compañeros de trabajo y de se ha guardado fidelidad a la ique el trabajo se reanude con que has de vivir. Vivió hasta sufrimiento. Locura de adoles causa de la Justicia.
un himno más intenso, más ar el postrer instante. pasó en cente. Mirad a vuestro alreLUIS DE ZULUETA doroso, más vibrante de espe el acto de la vida a la inmor dedor. Medio siglo de esfuerzo ranza! La tierra guarda en su talidad; de la vida, en su cuarto indomable, actividad, inteligen(La Libertad, Madrid. seno una nueva semilla de luz, de trabajo, a la innortalidad, cia, corazón, y ya la locura se No tardará en florecer. Oh, en el salón de esa Casa del ha trocado en realidad, y ya. una humana sociedad en la que Pueblo cuyos cimientos ideales la organización obrera es esa Epílogo al entierro no hubiese mano sin labor ni echara el medio siglo antes. multitud innumerable, discipli. de Pablo Iglesias alma sin ensueños. Nosotros vimos todavía su nada, respetada, animosa, forEste varón insigne, prodigio cadáver sobre el techo mor. tísima, que ahora, ante el se está muerto y enterrado de voluntad, domino a la vida tuorio. Nada producia allí esa. pulcro de su guía, padre y Pablo Iglesias. El pueblo y ha vencido a la muerte. Otros sensación deprimente que nos maestro, inclina hacia el suelo de Madrid ha sabido convertir hombres, aun entre los gran causan por lo común unos res. las frentes mientras eleva el el sepelio en apoteósis. Qué des, nos hacen sentir cuando tos humanos privados de su pensamiento a las alturas lumi lágrimas tan bien lloradas! For.
su fallecimiento acaece una im vital espíritu. No. No hacían nosas.
midables tropeles, oscuras y presión de angustia y de temor: temblar al aire las negras alas. La tumba se cierra. Glorifi densas olas de pueblo han sela miseria de nuestra natura de la Muerte. Aquella austera quemos al esforzado luchador! guido, silentes, cabizbajas, el leza humana. Primero, con su cabeza, más hermosa en su re Sequemos una furtiva lágrima féretro. Del paquete de carne vida, nos enseñan y estimulan. poso, con la tez intensamente que, a pesar de todo, se escapa inerte parecía surgir una luceMás tarde, entrados ya en la blanca, tan blanca como la bar. de nuestros párpados. Inspire cita: la idea que animara a inmortalidad, levantan nuestro ba y los cabellos, tan blanca monos en esa vida más fuerte aquella vida. Esa lucecita, inespíritu. Pero entre la vida y como las almohadas, era ya la que la muerte. Vida ejemplar, visible para los impermeables la inmortalidad quedan unos estatua, era el noble mármol vida fecunda, vida preclara. y empedernidos, para los que dias funerarios en los que el de las consagraciones inmor Sobre la losa de este moderno tienen oídos y no oyen, ojos y grande hombre, caido como tales.
apóstol cabría grabar las pala no saben mirar, brillaba ante débil mortal, excita en nosotros ¿Diréis luego que la vida es bras del antiguo Apóstol de las las muchedumbres como otra la piedad y nos lleva al des. corta y que el hombre no es gentes. He peleado la buena estrella de Belem. las espe.
ya Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica