REPERTORIO AMERICANO 201 Teresa de la Parra panarán otras en la forma, con cl objeto de parza sus rayos por todo el ámbito del por los pueblos que le han precedido; hasta hacer menor el coste, mas moderado el nuevo mundo; que la naturalcza despierte. que llegue la época dichosa, en que la Améprecio de la obra, que solo tendrá ya una al injenio de su dilatado sueño, nazcan a rica, a la sombra de gobiernos moderados, estampa, de 300 a 320 pájinas de impre su voz los talentos las artes; que a la luz de sabias instituciones sociales, rica, flosion; pero que en limpieza correccion de la filosofía se disipen mil errores funes reciente, libre, vuelva con usura a la Europa pográfica no será inferior a la Biblioteca. tos; que civilizado el pueblo americano por el caudal de luzes que hoi le pide prestado, Nuestro periódico, diferente ya bajo al las letras las ciencias, sienta el benéfico i, llenando sus altos destinos, reciba las bengunos respectos del que publicamos en 1823, influjo de las bellas creaciones del entendi diciones de la posteridad.
tendrá por consiguiente otro titulo.
miento, recorra a pasos jigantescos el vasANDRÉS BELLO Pero el REPERTORIO AMERICANO (que as le to camino abierto al traves de las edades. Londres de Julio, 1826.
nombrarémos) seguirá puntualmente el plan de la Biblioteca en cuanto a dar un lugar preferente a todo lo que tenga relacion con América, especialmente a las producciones de sus hijos, a su historia. Trataremos (como lo anunciamos en aquella obra) la un tanto lento, entrecortado por pausas rebiografia de los héroes demas varones cla recientemente con un libro de esos que flexivas, recapitulaciones, vueltas y revuelros que han ilustrado nuestro pais, acompa obligan a mirar en torno, y hacia adelante, tas que con reiterada, insidiosa repetición ñando, siempre que nos sea posible, sus y hacia atrás: porque aparecen dominando de imágenes, van como cobrando cada vez.
venerables efijies. Por medio de ensayos repentina y espontáneamente la producción más peso y cargándose de sentido. en orijinales de documentos históricos, nos contemporánea a una altura desde la cual punto a lenguaje, casi ni un solo galicismo; proponemos ilustrar algunos de los hechos se descubren perspectivas espirituales más el que le hay es más sustancial, de alma y mas interesantes de nuestra revolucion, des vastas. Leedlo. Veréis en qué punto han cuerpo, y ya incorregible.
conocida en gran parte al mundo, aun a cuajado de suyo las mieles del más silves Pero su poder secreto, su milagro esos americanos mismos. Es tambien nuestro tre y del más exquisito de los frutos ame pontáneo e inagotable es su don de vida.
ánimo sacar a luz mil anécdotas curiosas, ricanos: el ingenio femenino. Libros como Ahí esta, hecha con nada y sin esfuerzo, y en que resplandecen, ya los talentos vir.
IFIGENIA, a un tiempo resumen y anuncio, sin embargo desbordante de verdad de tudes de nuestros inmortales caudillos, ya respuesta e interrogación, entran de lleno gracia, de filosofia, su negra vieja, la la los padecimientos y sacrificios de un pueblo a influir en la evolución de la sensibilidad vandera humilde e inolvidable como un heróico, que ha comprado su libertad a mas y en la historia de las costumbres.
oráculo. Ahí están Abuelita, tio Pancho, caro precio que ninguna de cuantas nacioEn mi concepto, no se ha escrito hasta tantas otras siluetas, tenues y tenaces, imnes celebra la historia, la clemencia de unos, hoy en América con igual gracia femenina, borrables.
la jenerosidad de otros, el patriotismo de con acento tan personal, con lirismo más Se nace narrador ameno e interesante casi todos. Adoptando bajo este respecto la viviente, más inherente al alma de las co como se nace poeta. El don, innato, de sa.
opinion de un escritor distinguido, creemos.
sas, y a la vez más sobrio de expresión: ber contar, de hacerse oir, de retener y que «el patrimonio de todo pais libre conpues aquí la expresión adhiere a la realidad cautivar, de dar aspecto inesperado y essiste en la gloria de sus grandes hombres. como la pulpa al cuesco, la verdad y su pecial relieve a hechos y cosas entresacaEn una palabra, examinar bajo sus diverimagen vienen de adentro en un mismo dos de la cotidiana monotonia, es un atrac.
sos aspectos cuáles son los medios de hacer brote.
tivo ingénito e indefinible como el de la progresar en el nuevo mundo las artes Sin ningún preconcebido americanismo, simpatia. Teresa de la Parra lo ejercé con las ciencias, de completar su civilización; ajena al falso indianismo, lejos del tropicala espontaneidad más abundante y más libre.
darle a conocer los inventos útiles para que lismo selvático y enmarañado, exenta de la El prestigio de la verdad con que cubre su adopte establecimientos nuevos, se perfec jerga bárbara del realismo pupulachero, es ficción produce en todo lector el contagio cione su industria, comercio navegacion, quizá la más genuinamente hispanoameride ilusión, el olvido del simulacro ante el se le abran nuevos canales de comunicacion, simulacro, la creencia de que «está pasancana de nuestras novelas. Novela de la se le ensanchen faciliten los que ya exis ciudad, de la vida de familia y de sociedad.
do. como ingenuamente se dice. Este enten; hacer jerminar la semilla fecunda de del trasplante de Europa a nuestras pequegaño fascinador de la invención literaria, la libertad, destruyendo las preocupaciones nas capitales, tie::e también episodios eglóeste arte de ilusionista, no se deja ver aquí vergonzosas con que se le alimento desde gicos, como ventanas abiertas al campo, sino en sus efectos: no se piensa en el la infancia; establecer sobre la base indesque dan paso al soplo primitivo de América.
autor, no se piensa en su talento: se cree tructible de la instrucción el culto de la en esa vida infusa.
En cierto cuadro, por ejemplo, de inolvidamoral; conservar los nombres las acciones ble frescura agreste, se oye el murmullo Maria Eugenia Alonso, la heroina del lique figuran en nuestra historia, asignándo del agua, como en otros pasajes del libro, bro, creación personalisima, resume, sin emles un lugar en la memoria del tiempo: hé se siente el hálito del viento o se ve el paso bargo y anticipa toda una jornada de nuestra aquí la tarea noble, pero vasta dificil, que de las nubes: y no gracias a descripciones evolución. Lo que va de la Maria de Jorge nos ha impuesto el amor de la patria.
más o menos acertadas, sino en sugestión Isaacs, pongo por ejemplo, de la Maria de Tendremos especial cuidado en hacer que de la hora, en secretas consonancias del inocentes trenzas virginales y crenchas púdesaparezca de esta obra toda predilección ánimo con el ambiente, en toques de evo dicas y alma apretada, como un capullo, a a favor de ninguno de nuestros estados o cación evanescente: todo dentro de las al esta Maria Eugenia de pelo cortado a la pueblos; escribimos para todos ellos, el mas, que no afuera. Un artista de instinto garçonne y de alma cortada a la Colette, Repertorio, fiel a su divisa, será verdaderamenos seguro, sobre todo siendo mujer, es todo un mundo, un mundo que separa mente americano.
hubiera, a cada paso, cedido al prurito de generaciones hasta hacerlas casi incomuniAdoptaremos todo aquello que pueda ser la retórica, al falso halago de la elocuencia cables. es uno de los encantos dulcemente útil, hablarémos el lenguaje de la verdad. sentimental, desarrollando fáciles temas, irónicos del libro, este contraste ora impliAmamos la libertad, escribimos en la tierra pintando paisajes de cromo, poetizando. cito, ora desenvuelto en diálogos risueñaclásica de ella, no nos sentimos dispues Teresa de la Parra se detiene siempre a mente furibundos, ora sofocado en intimo tos a adular al poder, ni a contemporizar punto. el tono general de su libro, muy soliloquio.
con preocupaciones que consideramos per. literario sin embargo, tanto se distingue La comparación de las dos Marias, en niciosas.
por las faltas que evita como por las belle el fondo hermanas y esto es lo más hondo. Felizes nosotros si conseguimos, en pre zas que exhibe. Ninguna receta para la ter señalaria el tránsito, de aquella forma de mio de nuestras tareas, que la verdad es sura de este estilo. Un movimiento natural, la sensibilidad romántica en su etapa idilica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica