REPERTORIO AMERICANO 153 algún asUn Luis XIV rumano: Brancovan. Brancovan fue trólogo huuna época de biera sacado el tregua. Feroces horóscopo de la Por la Princesa MARTHE BIBESCO vecinos aflojatierra cuando na (Traducción inglesa de Arthur Stanley Riggs.
ron por el moció el siglo XVII, Versión española de Sotillo Picornell. miento el puño el mundo hubieInmediatamente ra sido colocala vida se mado, quizá, bajo nifestó otra vez el signo de la en el suelo de belleza. Cuando solado y la ar: viaje por Persia quitectura de me maravillé de aqui nacida, fue encontrar todo sólo para ser lo del Shah Abdestruída por bas, incesantenuevas embestimente glorificadas. Lo que que do. Todas las da del Palacio grandes obras bastará para de Ispahan se le probar que los deben a él: los rumanos fueron mayores pala: dotados de aquel cios, los más bepoder innato de llos jardines, las habilidad para más nobles placonstruir, herezas. Los picaros dado por todos vendedores de los pueblos que antigüedades llevan impreso describen todo el sello de Rocomo «un genuima: un sentido 110 Shah Abbas»
o sentimiento ary demandan prequitectónico recios exorbitanpartido en COtes de los viajePrincipesco Palacio de los Brancovans en Mogoshoaia, cerca de Bukarest mún con otras: ros ya que este razas del mismo Shah Abbas fué el gran «Rey Sol» de sión de la raza rumana, colocada entre el origen. Francia, Italia, España y Portugal Ispahan y un contemporáneo de Luis XIV. yunque cristiano y el martillo pagano, hija trajeron su fruto hasta la madurez. Pero La misma cosa ocurre en China, en de Roma pero crucificada en las encrucijadas Rumanía, así obstaculizada en su desarrollo, tanto que en Francia no es sólo Versadel universo donde tártaros y magdyares, puede compararse a un árbol sacudido en lles el que es glorioso sino el más in teutones y turcos vivieron extrangulándose pleno florecimiento.
significante de los pequeños Ayuntamiencontínuamente.
Todos los extranjeros que visitan Mogostos y mairies locales. En Rumanía, si Para este atormentado país el reinado de hoaia se admiran de saber que este Palacio hemos de aceptar la influencia de las fue erigido en la segunda mitad del estrellas, se sintió un nuevo florecimiento siglo XVI, cuando ellos lo supondrian de de las artes durante el reinado de un buena gana, por su apariencia, siglos principe célebre por sus riquezas, su mumás viejo que eso. Cuando se entra a nificencia, y por lo largo de su reinado.
la Capilla y se admiran los frescos que Constantino Brancovan, contemporáneo hay allí, la impresión de antigüedad del magnifico Luis de Francia, fue el aumenta. Un visitante italiano a quien «Rey Sol» rumano, cuyo fulgor dió imuna vez mostré la iglesia, dificilmente pulso y vida a la arquitectura. Gran creyó que databa de 1688, ya que los constructor de palacios y tanto como de frescos le daban la impresión de obra iglesias y conventos, dedicó a la gloria del siglo xi. Ello habla con elocuencia de Dios más de cuarenta construcciones.
del rigor de un clima donde el invierno su propia gloria levantó otros once, se prolonga obstinadamente. Ello me rede los cuales el más notable, y el único cuerda aquellos jardines de los países que ha desafiado el diente del tiempo y montañosos donde los lirios no florecen la devastación de los hombres, es el Pa.
hasta medio verano, o de los lirios del lacio de Mogoshoaia. Esta residencia de valle cuyo florecimiento es retardado verano es lo único sobreviviente de la medio año por las nevadas artificiales que arquitectura civil del siglo XVII, en la cual los expertos horticultores saben derramar Rumania fué una vez tan rica, y la única a su alrededor para retardar su florecimientostentación de su brillante pasado como to. Esta interrupción en el florecimiento pais edificador.
de las artes, que, por su florecimiento en Largos periodos de infortunios públipiedra es marcado por centurias, fué el cos y de invasiones han hecho de nuesresultado del gran infortunio nacional.
tro país el más pobre en tesoros de En Mogoshoaia, donde la gracia del arte entre los pueblos latinos de Europa.
renacimiento se entrelaza con la majesEl Palacio construido por Brancovan nos tad y la solidez del estilo románico, se dá la medida de lo que el mundo ha encuentran pinturas místicas de la esperdido en belleza por la continua opre. Columnas del año 1702. Palacio de Mogoshoala cuela primitiva, y en los arcos semi. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica