REPERTORIO AMERICANO 115 Resurja ya el paisaje cubierto de neblina a la descripción de finos matices. Dulce, mento a la meditación de un poema dionique a los fulgores trémulos de lumbre vespertina mis ojos vieron con anior, que es un calificativo del gusto, ha tras síaco en que qutere resumir completamente buscando consonancias para mi ser enfermo puesto su significado para servirles a los su noción de la vida. Con esa obra y sin sobre la tierra estéril de aquel infausto yermio otros sentidos.
ella, la poesía hispano americana les offlleno de musgos y de horror.
Una nota caracteristica se agrega sin es cerá el nombre de Valencia a los críticos fuerzo a estas consideraciones. Es la predi del porvenir para determinar el influjo que Yo cifro el mudo lago de la Melancolía.
lección de Valencia por ciertas épocas his en esas comarcas ejercieron las corrien«El individuo sigue diciendo Şusemihltóricas y por los paisajes del Oriente. San tes renovadoras en los últimos días del sise refugiaba en su interior, y esta inconmoAntonio y el Centauro dialogan en Oriente glo xix.
vilidad del espíritu, la apatia o ataraxia era sobre la transmutación de valores morales SANİN CANO la más alta mira del esfuerzo humano. que se iba verificando en el momento en (De Nosotros.
En Las Cigüeñas Blancas, en Los Cameque desaparecía una manera de ver el Buenos Aires)
llos, los poemas de más honda y tranquila mundo. El paisale y el concepto son mani.
visión intelectual que debemos a Valencia, fiestamente alejandrinos. Palemón el Estiestá calcada como adrede esta sentencia lista contempla desde su columna la trans El señor Troconis, joven escritor colombiano, del crítico alemán.
formación completa de las ideas por las que más afecto a las arremetidas dialéticas del polemista que al frio análisis de la critica moderna, ha escrito La nota característica de la poesía de se regia el mundo antiguo.
largas páginas no exentas. de calor comunicativo para poner frente a mis anhelos de comprender a Valencia es su predilección por los tonos Valencia su celosa admiración del poeta colombiano.
suaves y las sensaciones vagas, casi inexEl joven polemista no está conforme con que se Las traducciones contenidas en este vopresables; es su timbre más definido para describa con caracteres alejandrinos la inteligencia figurar entre los alejandrinos.
lumen de poesia, entre las cuales hay varias y la poesia de Valencia. Desecha las nociones de Susemihl, porque, a falta de otras consideraciones Su color favorito es el blanco o el gris; inéditas, documentan la sensibilidad del y por propia confesión, no habia leido su obra. Excuando sube un poco en la gama de los topoeta, con la misma precisión que sus obras celente recurso dialéctico para eliminar el pensanos vivos, se complace en las suavidades originales. Algunas de ellas son un verdamiento de un contradictor incómodo. El señor Trodel azul. Cuando echa mano de colores más dero milagro de reproducción. El símbolo conis, apesar de lys citas que contiene el anterior análisis, afirma que Valencia es el poeta de las de vastos alcances escondido entre las arintensos, es en frases que le son adversas, sensaciones vigorosas y de los tonos fuertes. Cita como él mismo dice, o para evocar con el monias esotéricas del Señor de la Isla, de como ejemplos, indudablemente muy bien traidos, el Anarcos y los Crucificados. Evidentemente estas contraste matices más delicados. Los Ca.
Stefan George, aparece con todo su presdos composiciones y alguna o algunas otras podrian mellos y Las Cigüeñas son una orgia de tigio en la versión insuperable de Valencia. citarse como ejemplo de fuerza en el concepto y en blanco, y no sólo en los colores, sino en las El Sueño Vivido, de Hofmannsthal, es otra la forma; pero antes de Valencia se habían hecho poesias de ese género y ellas no caracterizan su sensaciones del tacto, en los sonidos y permaravilla de transcripción. César Borgia, de manera más intima y personal. Sin embargo, antes fumes, su sensibilidad parece limitada a lo Verlaine, no ha podido ganar un intérprete de Valencia no se habían escrito poesías como CHgüeñas Blancas. No se puede juzgar a Zola por le exquisitamente atenuado. El silencio, las más concienzudo ni más hábil.
Rêve, ni está todo Goethe en las melancolias delisombras, el recuerdo, los ecos mudos, freEn algunos casos la eficacia de su palacuescentes del Werther. Con todo, estos no son sino cuentan su pocsia como una antigua manbra acendra el mérito del original, como puntos de vista. El señor Troconis puede tener rasión abandonada: cuando pone en verso castellano un apólogo zón. Un gran poeta es como el mana del desierto: en sus estrofas encuentran los diversos lectores el de Machado de Asis.
mantenimiento que requiere su organismo espiritual.
Oir los inudos ecos que pueblan los santuarios, El instinto del conocimiento, que en Va. El objeto de esta nota es principalınente desvanecer amar las hostias blancas, amar los incensarios.
lencia asume proporciones tiránicas en la impresión creada por las palabras del señor Troconis y de otros poternistas menos francos, de que Exangüe como un mármol de la dorada Atenas. frente de las otras funciones vitales, le ha al decir yo que Valencia es alejandrino quise mer ido arrebatando, sin duda, la propensión a marle mérito a su obra de cincelador insuperable o La que robó al piano en las veladas frias fijar en rimas complicadas el treno de sus ponerle finites a la admiración que siempre me han parejas voladoras de blancas armonias.
inspirado su gran corazón y su magnifica y variada sensaciones. La capacidad asimilativa y el inteligencia La luna como un nimbo de Dios, desde el Oriente, placer de adquirir nuevas nociones en el dibuja sobre el llano la forma evanescente.
trato con los hombres y con los libros, desResurja ya el paisaje que reflejó mi mente vía, tal vez, las fuentes de inspiración. Sus Suscribase al REPERTORIO AMERICANO como refleja el fondo de limpida corriente, amigos le suponen entregado en este mo y recomiéndelo a sus amigos.
el gris del turbio anochecer.
Es digno de notar en estas citas el trueque de las sensaciones. El sentido de la Quien habla de la se refiere a una emvista le suministra al del oído términos para presa en su género, singular en Costa Rica. Su larga cnriquecer la gama de las sensaciones. El experiencia la coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
procedimiento, rigurosamente alejandrino, les Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, en las que caben ha sido increpado a los poetas modernistas todas sus dependencias: con igual amargura que ineptitud. más de Cervecería, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO.
corresponder a un estado de alma alejandrino es uno de los recursos del espiritu Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA humano para enriquecer las lenguas. Suave, ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES.
corresponde originalmente a una sensación FABRICA de tacto: la lengua ha expandido su signiCERVEZAS Ginger Ale, Crema, Granadina, Kola, ficación aplicándola a todas las otras senChan, Fresa, Durazno y Pera.
saciones. Leve, es sensación tactil por exceEstrella, Lager, Selecta, Doble, Pilseiencia; el sonido, el color han menester este ner y Sencilla.
SIROPES calificativo para aumentar sus aplicaciones REFRESCOS Goma, Limon, Naranja, Durazno, MenKola, Zarza, Limonada, Naranjada, ta, Frambuesa, etc. Un critico anónimo, comentando estas opiniones cuando aparecieron en la Revista de América, se Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas.
dejó llevar al extremo de confundir el preciosismo Tiene como especialidad para fiestas socialcs la Kola DOBLE EFERVEScon el alejandrinismo, para defender al poeta del CENTE y como reconstituyente, la MALTA.
cargo de preciosismo que nadie le había hecho. No es posible tomur uno por otro estos dos conceptos SAN JOSE COSTA RICA después de haber fijado el punto de vista y el de distancia en la perspectiva histórica.
Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica