Joaquín García Monge

186 REPERTORIO AMERICANO Dos cartas de Vasconcelos como otros observadores de la vida uccidental. Del intercambio de influencias entre el Oriente y Europa, del interés creciente de los europeos por las maneras de vivir París, Agosto 30 de 1926. que las cajas habían salido de México, pues y de pensar del Continente asiático derivaSr. Joaquín García Monge.
abrigaban el justo temor de que el Gobierno rán, se complace en augurarlo, fecundos prohibiera la salida de los libros, ya que cambios en las dos humanidades, lo mismo San José, Costa Rica.
muchos de esos libros fueron adquiridos, la que se petrifica en la contemplación que Mi querido amigo: por el autor de la colección, mientras desla que fatiga con su frenesí. Porque nos empeñaba cargos públicos que le sirvieron, avecinamos a un periodo de la historia hu Al regresar a ésta he tenido el gusto de para obtener la oportunidad de adquirir mana semejable a las primeras centurias volver a recrearme con los números atraejemplares raros.
posteriores a la buena nueva cristiana, en. sados de su REPERTORIO AMERICANO. En uno Con el afecto de siempre le envío mis el cual hemos de maridar múltiples infuende los últimos números, el del diecisiete de saludos. Permaneceré en París alrededor cias religiosas, dejar libre campo a todos Julio, encuentro una carta del Sr. Torres de un mes y en seguida es probable que los vientos del espíritu, si queremos remoRioseco, que me obliga a formular la sirealice un viaje a Rusia. De todas maneras zarnos. Un dios nos agita: est deus in guiente declaración.
nobis. Como en aquellos siglos remotos Me acusa el Sr. Torres Rioseco, después le ruego me siga enviando el REPERTORIO a de creación inquieta, de sabia sintesis, reacde aludirme varias veces, de que no pude cargo de la Legation du Mexique. Boulevard Haussmann 144. Paris.
cionaremos contra determinadas influencias separar la politica de mi labor personal y nos. someteremos a la sutil acción de como Secretario de Educación Pública de Suyo con todo afecto, otras. Cuántos ocultos gérmenes llegarán México y de que siendo Ministro me fué a granazón! Nos entristece a veces nuestro ofrecida en venta la colección histórica de desconcierto, llegan anos de sturm, como Genaro García y la rechacé, diciendo que decían los alemanes, de dolor constante, de no quería libros viejos. El primer cargo Mi querido amigo: tempestuosa espera; pero al menos vivimos contiene una apreciación inexacta; no me en una época que no se limita a repetir separé del Ministerio porque no pudiera Creo que no debe dejarse sin respuesta el grito del poeta chileno Arturo Torres actitudes pretéritas, que no se resigna a separar la política de mi labor personal.
terminar o a morir sin esperanza de restauMe separé del Ministerio porque vi que era Rioseco. Protesta contra la actitud de los ración. Acaso las grandes religiones, el una realidad lo que por otra parte ha sido Gobiernos de Chile y de Perú en el caso Cristianismo y el Budismo, han agotado, en siempre mi convicción y es que no se puede de Tacna y Arica y hace mucho tiempo que medio a transformaciones y desviaciones, construir sobre sangre y sobre la improbi. yo he formulado protestas semejantes. Desde su eficacia? El Oriente, como lo indican re dad. Yo pude hacer el papel de eunuco, hace más de dos años manifesté que me cientes tentativas, reconoce ya la excelenun papel que no faltó quien me aconsejara, parecia indigno someter la cuestión al arbicia de ciertas actividades de Europa, pero el papel cómodo de decir: Yo hago escuelas traje de una Nación poderosa y extraña no renuncia a su autonomia moral. Al acer y qué me importan los crímenes del go como los Estados Unidos en vez de resolcarse al Asia, el Occidente topará con nuebierno. Yo no sé si esto lo hubiera alabado verla por tratos directos o por arbitraje de vas preocupaciones, se enriquecerá con el el mundo, pero si sé que lo repugna mi la Argentina o del Brazil o de México. Yo «tesoro de los humildes. de lo parcial y conciencia. mi conciencia me dijo y me habría recomendado el arbitraje de España secundario volverá a lo esencial y se mulsigue diciendo, que ningún pretexto es li si no fuese por el ruin Monigote que en tiplicarán, con la conquista del reino intecito para transigir con el crimen, ni para tal caso hubiera tenido que intervenir en el rior, los instrumentos de su acción futura.
disimularlo, ni siquiera el pretexto de una asunto.
Será más activa el Asia, más dichosa Eugran labor social. Por otra parte no fué De todas maneras, es indigno que la sólo el crimen de un régimen, lo que a mi armonía del continente latino siga emparopa y, en los dominios fundamentales, en lo religioso, en lo económico, en lo moral, me arrojó del gobierno sino también, la re ñada, por una cuestión que no trae honra ducción despiadada de mi presupuesto que en lo social, se levantará la vida nueva a ninguna de las dos contendientes; por una fué de cincuenta millones como sobre bases más sólidas.
cuestión que debiera sacrificarse en aras de afirma el Sr. Rioseco, pero que sí llegó. un patriotismo superior al patriotismo chiFRANCISCO GARCÍA CALDERÓN durante dos años a cuarenta millones anua leno y al patriotismo peruano, el patrioles y que al final, después de mi renuncia, tismo continental. La Nacion, Buenos Aires. quedó reducido a veinte millones. Lo que Pero lo que no entiendo bien en la carta yo hice con los cuarenta millones anuales, del señor Rioseco es el párrafo en que lo puede ver el Sr. Rioseco si se toma la dice. Con menos hipocresía Chile hubiera Discurso.
pena de hacer el viaje a la capital de Mé. podido retener las dos provincias: Perú xico, donde todavía se enseña al turista: sabe bien que no puede sostener una gue. Viene de la página 181)
El Estadio y las Escuelas Primarias, y una rra sin perder otra costilla. Semejantes Gran Escuela Secundaria y un gran Palacio, frases me suenan más a reto que a deseo hasta que la recia carne torne a mezclarse amén de Bibliotecas, etc. que se hicieron con de fraternidad. Me parece que también con el polvo de sus piedras y el numen ese dinero, que el Sr. Rioseco no sabe en sería necesario protestar contra estas frases libertado vuelva a confundirse con la luz que se empleo. Por lo menos ha quedado de Rioseco. Pero lo que menos entiendo de.
de las cumbres.
allá lo que no puede destruir la estulticia, la carta que comento es el párrafo en que La Rioja, que él cantara, tiene derecho a la obra de manpostería.
el mismo esforzado poeta, parece protestar, estas cenizas, y la cifra que, según el verso El segundo cargo que me hace el Sr. Rioporque los yankees le van a dar un puerto de su elegia, faltaba grabar en la tercera seco es inexacto de hecho. Jamás me negué a Bolivia. Enhorabuena que se proteste urna del osario doméstico era su propio a tratar para la compra de la Biblioteca porque los yankees. resuelvan nuestros nombre, ya en el bronce qu nues. del Sr. Garcia, lo que pasa es que como asuntos; pero que la protesta se formule tra Universidad envía hoy para su tumba, era natural, procuré obtener un precio bajo bien clara, tan clara que no deje lugar a a fin de señalar a las generaciones venideporque no trataba para mi sino para el go duda con respecto al derecho que tiene ras el sitio en que reposan las cenizas de bierno y los dueños en realidad sólo estu Bolivia a ese puerto. Un derecho natural Joaquin González, a quien muchos tuvivieron tratando con el gobierno, para disi tan evidente, que si no existiese en tratamos en vida por el más luminoso espiritu mular el convenio que ya habían celebrado dos y antecedentes habria que crearlo, pues de su generación.
con una rica Universidad extranjera, conve Bolivia no puede ni debe seguir viviendo (La Nación. Buenos Aires) nio que no se hizo público sino después de sin puerto. En todo el embrolla del Pacinunca Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica