126 REPERTORIO AMERICANO esta la creencia del señor Smith, y es porque el señor Smith es un espíritu de otra época; tiene alma y se guía por sus sentimientos, y de ahí que en el fondo sea mas rico que cualquiera de los grandes ricos para los cuales los cien mil dólares recha.
zados nada significarían, o significarian demasiado. La Nación, Buenos Aires. Al Guadalquivir ¡Guadalquivir famoso! Ante ti siento la sugestión suprema del pasado. me abruma tu recuerdo, y azorado se lanza en pos de ti mi pensamiento.
En el vago rumor del leve viento, desde el Puente de Triana, embelesado, escuchar me parece renovado de tu epopeya el inmortal acento. de tus aguas surgen arrogantes las sombras de tus fieros navegantes, persiguiendo quimeras otra vez; mientras pasa la teoría gloriosa la Torre de Oro se levanta hermosa y tú le besas con amor los pies!
Juan LEARY Sevilla, junio 16 de 1926.
mejor pintura del continente, es hasta hoy hija exclusiva de las mesetas. Nuestros pintores todavía no se atreven con el trópico. Les falta quizás una técnica que esté a la altura de aquellas supremas bellezas? Hay que ver que sus colores y sus procedimientos proceden de una industria. como la industria europea, desarrollada en la anemia de los paisajes en tono menor de la tierra templada. El allegro de la pintura, todavía no lo realiza ningún pintor. Sólo el sol lo expresa en visiones magníficas todos los dias, desde Veracruz hasta Rio de Janeiro!
Pero el hecho es que nuestro altiplano es zona de pintura, lo mismo que también son regiones de pintores: la meseta venezolana y la de Bolivia y Perú.
La meseta de Jalisco, sin embargo, es superior a la meseta de Anáhuac, en riqueza de producción artística. Aunque en Jalisco no ha cuajado la arquitectura, el dibujo y el baile, en cambio, junto con no sé qué afinamiento de todos los sentidos, hacen de aquella zona la más propicia del continente para vivir la vida conforme a un ritmo de belleza.
Oaxaca es más profunda y la selva del Sur contiene misterios que no hemos alcanzado a descifrar, pero hasta el instante presente, es en Guadalajara donde mejor podria observarse el temperamento artístico del mexicano. La única zona que promete baile. se debe esta virtud a la ascendencia andaluza? En cambio, para baile hierático, que se hace todavía más emocionante a causa de la melodía ardorosa, hay que bajar a la región de Tehuantepec, ya en el trópico. estamos en pleno misterio. Las razas pretéritas dejaron en toda la zona cálida de Tabasco a Hondu.
ras y pasando por Yucatán y Guatemala, toda una colección de ciudades en ruina que autorizan a poner en nuestro mapa el título: artes decorativas; arquitectura; iquién sabe cuanto más hicieron aquellos indios de ignorada historia!
Ya para terminar y a fin de que no quede sumamente incompleto el esbozo, anotamos como región literaria, todas las Antillas y Colombia.
Por el extremo Sur, Chile, tiene ya literatura y la. Argentina y el Brasil, van a tenerlo todo.
JOSÉ VASCONCELOS REVUE DE AMERIQUE LATINE Aparece el 1o. de cada mes Publica estudios ee escritores, sabios y politicos franceses, hispanoamericanos y brasileños sobre la América Latina y sus relaciones con Francia.
Dará a conocer, en selectas traducciones, nove las cuentos y ensayos de autores hispanoamericanos y brasileños.
Sus crónicas, numerosa y de variadai, ndole, resumen la vida intelectual, artistica, económica y social del Continente latino.
Principales colaboradores Condesa de Noailles, Rachilde, Gérard Houville, Emile Boutroux, Paul Bourget y Henry de Regnier, de la Academia Francesa, Magalhaes Azevedo, Luis Guimaraes y Graça Aranha, de la Academia Brasileña, Marius André, Antoine, Paul Appell, Jacques Bainville, Louis Bertrand, Angel de Estrada, Claude Farrére, Francisco Garcia, Calderón, de Homem Christo, Leopoldo Lugones, Camille Mauclair, Charles Maurras, Alfonso Reyes, Carlos Reyes, H, Rosny Ainé, etc.
SUSCRIPCIONES En el Extranjero. Países que concedieron la tarifa reducida. un año, 40 o 10 (Los otros países, incluso Costa Rica. un año 60 o 10 Redacción y Administración, 81. Boulevard de Courcelles. Paris (176. Alejandro Edilio Borges, Agente General de Revistas y Publicaciones, desea entrar en relaciones con los editores hispanoamericanos, para lo cual necesita que le envíen muestras y condiciones.
Boulevard Baralt, Maracaibo. Venezuela.
Al margen del telégrafo STUN SUN hay hombres que aman al género humano. Aun hay hombres en quienes la espontánea bondad de los sentimientos vence las sugestiones del interés y de la utilidad.
Tal es el caso del señor JEREMIAS SMITH, designado por la Liga de Naciones para fiscalizar las finanzas húngaras. Trabajo durante dos años en el desempeño de su ardua y eminente función, dos largos años, en que restableció, con su asidua tarea, el orden financiero de Hungría y provocó, invariablemente, con la consagración de su esfuerzo, la gratitud y la admiración del pueblo, en cuya vida apareció como representante de un poder extraño, y de la cual se aleja ahora como un amigo cuyo nombre no se olvidará. El Gobierno húngaro quiso gratificar sus servicios con cien mil dólares.
No los aceptó el señor Smith. Prefiero dijo a la recompensa en dinero, la amistad del pueblo húngaro, pues los pobres de Hungria la necesitan más que yo. Considerelo manifestó como un regalo del pueblo norteamericano. Tampoco aceptó la devolución de los gastos que hizo en esos dos años, ni aceptó la condecoración oficial con que se intentó señalar públicamente sus méritos.
He aquí un hermoso gesto. hay que tener en cuenta que el señor Jeremías Smith no es rico. No es uno de esos formidables millonarios de Nueva York que pueden desparramar su fortuna con ostentosa comodidad. El señor Smith es un abogado de Boston, que no posee riqueza y que vive de su bufete. Llamado a servir en su especialidad a una Nación afligida por la crisis económica y por las vicisitudes de una reconstrucción difícil, estimó que no tenia derecho a la renumeración, sino que un deber de conciencia le obligaba a aplicar su pericia con un sentido superior de fraternidad.
No es un ejemplo único, en estos tiempos confusos; pero es un ejemplo siempre, aqui y fuera de aqui, para los que creen que percibir beneficios de un Estado, propio o extraño, no es quitarlos a nadie. No es Revista Jurídica y de Ciencias Sociales Organo del Centro de Estudiantes de Derecho Director: VICENTE MARQUEZ BELLO Secretario: BERNARDO SIERRA Redacción y Administración: BALCARCE 167. Avenida 5739.
Buenos Aires. El Universal, México. Nosotros Revista mensual de Letras, Arte, Historia, Filosofía y Ciencias Sociales.
Fundada el de Agosto de 1907 Directores: LFREDO BIANCHI. ROBERTO GIUSTI Secretario: EMILIO SUÁREZ CALIMANO Dirección y Administración: LIBERTAD 513.
Suscrición anual: 15. 00 n.
Exterior. 00 dólares.
BUENOS AIRES. REPÚBLICA ARGENTINA CULTURA VENEZOLANA Director: José Tagliaferro Apartado de Correos 293 Caracas.
Cultura Venezolana se publica el dia 15 de cada mes en números de 90 a 128 páginas.
En la sección bibliográfica se dará cuenta de los libros de los cuales se remitan dos ejemplares.
Precio de suscrición: En el extranjero: dólares al año. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica