16 REPERTORIO AMERICANO.
por fin.
canos, dominicos o mercedarios. Va el po vinculando más y más entre sí, está total palpitantes y sensuales; cada Cristo adabre en demanda de algún pedazo de muro mente formada de reflejos: reflejos políticos, sado a dorado retablo plateresco; cada too del vano de algún retablo que llenar con jurídicos, literarios, pictóricos, escultóricos, rre, blanca y rectangular, mostrando al aire las candidas figuras de su paleta enamora arquitectónicos. La independizó un rebote sus campanas prendidas en lo alto del camdamente murillezca.
de las guerras napoleónicas y empezó un panario como una nota musical trazada en aquí una anotación que fija, aunque sea siglo de imitaciones, desde las constitucio el cielo amatista de la tarde; cada puerta de paso, una idea. algo destruyó la Con nes de acarreo o trasplante institucional, claustral coronada por el mistico «Ave Maquista de lo que en América encontró en hasta el largo de las enaguas o el corte de ría gratia plena. materia de arquitectura, cerámica y telas Jos abanicos femeninos. Declaro por mi Quito. No he de volver pero cómo olteñidas con zumo de yerbas. Aportó, en cam parte, que en este sentido me interesa más un vidar la gentileza con que ahí se nos trató!
bio, con opulencia sin regateos, todo el modo monolito de Tihuanacu que la más diestra Admirador y amigo de su pais y de Ud.
de ser intelectual y material de la España de las imitaciones de malabar.
de los siglos XVI, XVII y XVIII. Sólo asi se Como reflejo directo de un ambiente proE. RODRÍGUEZ MENDOZA, explica la persistencia de su huella que pio, veo cada vez más grande el Facundo, c: Montalbán 11.
ahonda en tierras de América, aferrándose de Sarmiento, argentino, las Tradiciones, de a ellas.
Ricardo Palma, peruano, o los Recuerdos Parece desprenderse de lo que usted dice, del Pasado, de Pérez Rosales, chileno.
que «las artes locales y nacionales» podrían REPERTORIO AMERICANO Yo quisiera que usted pudiera observar haber seguido subsistiendo simultáneamente de cerca las sonrisas lacerantes o compasi SEMANARIO de cultura hispánica.
al llegar al Nuevo Mundo una civilización vas que en Europa caen sobre la copiosa De Filosofía y Letras, Artes, Ciencias la europea. diametralmente diversa a la bibliografía de la imitación latino americana.
y Educación, Misceláneas que hasta la Conquista habia existido en Allá la bas decía Barres al llegar a uno y Documentos.
América.
de los extremos territoriales en que termina No creo eso. Pasó lo que tenia fatalmente Europa, no hay más que imitaciones de nuesPublicado por que pasar porque cuando una civilización tro Viejo Mundo.
García Monge superior se ve momentáneamente aplastada Para sentirse bien americano americano Apartado Letra por otra inferior, aquella no tarda mucho continental. hay que vivir en Europa. Sólo SAN JOSÉ, Costa Rica, en surgir de nuevo, tímidamente al princi entonces se arroja la casaca caricatural de pio, avanzando poco a poco hasta dominar la imitación, por diestra que sea ésta, y se ECONOMÍA DE LA REVISTA inira hondamente a lo propio. Por mi parte, La entrega 50 12. 00 No pasa lo mismo, y este es el caso de lo he intentado y quise hacer sin conseEl tomo (24 entregas)
El tomo (para el exterior) 00 oro am, la América, cuando lo ahogado o suprimido guirlo, seguramente, un simbolo de aquella Avisos: es, material y espiritualmente inferior a lo época, honda y dura, la Colonia, que se La pulgada cuadrada: 20 cts. oro la inserción que llega imperativamente a abrogarlo y fué dejando tanta raigambre atávica, que En el contrato semestral de Avisos se da reemplazarlo.
cayó políticamente; pero conservando in un de descuento. En el anual, un 10.
Por lo demás, los aportes que a lo occiden tacto mucho de lo que ahora empieza a retal pudo llevar lo pre histórico americano, novarse sobre la base del pasado.
no han desaparecido del todo. Existen, si se. En ese libro se intenta, además, la sustiRevista de Filosofía nor, en el terreno mismo, como en el Cuz tución del personaje individual por tipos CULTURA CIENCIAS. EDUCACIÓN co silencioso; como en Tihuanacu de sole más genéricos y que intentaron ser algo así Publicación bimestral dirigida por dades sin más voz que el viento clamante; como los antecesores, sociales del pais de José INGENIEROS ANÍBAL PONCE como en México, en fin, donde el arte, sobre hoy: el mayorazgo, la santa, la pobre, el todo pictórico, está refundiendo original capellán.
Aparece en volúmenes de 150 a 200 páginas.
mente en lo actual lejanas reminiscencias Sobre la insustituible base española de la Estudia problemas de cultura superiore autóctonas.
Conquista y la Colonia, las infiltraciones y ideas generales que excedan los límites de No veo bien, en resumen, cómo del ele fusiones sucesivas de la inmigración y los cada especialización científica.
mentalismo de lo pre histórico americano, aportes heterogéneos de un siglo de aca Suscripción anual: 10 moneda argentina habría podido evolucionarse a la diferen rreo a granel. No hay en todo eso caracExterior: oro.
ciación o heterogeneidad, cada vez mayor, teres y peculiaridades aún no aprovechados?
de una verdadera civilización.
Redacción y Administración: BELGRANO 475 Ustedes mismos que ya empiezan a transY aunque usted me acuse de pasarme de formar a Quito, espantando con lampazos Buenos Aires.
una cosa a otra, lo que es tan frecuente de luz eléctrica las últimas penumbras coen la vida y en todo. permitame otra sub loniales chan hecho la obra de arte que rerayación, hecha de prisa, es cierto; pero fleje ese ambiente peculiarísimo en que las Revista Parlamentaria de Cuba que cada vez será de una mayor actualidad preocupaciones dominantes parecen ser, ante Publicación mensual intelectual. Me refiero esta vez a cosas de todo, las sentimentales, las políticas, las re Politica, Historia, Intereses Profesionales, hoy y pienso que en lugar de echar de ligiosas? Me dicen que sobre ese Quito, que menos lo autóctono arquitectural, medio des. el progreso y la urbanización moderna em Cultura General y Defensa Nacionalista pedazado por los recios espadones de Cor piezan a borrar, hay algo de Gonzalo ZalDirector: José CONANGLA tés, Pizarro, Almagro, Valdivia o Belalcá dumbide, que desgraciadamente, no conozco. Apartado 973. Habana, Cuba.
zar, debemos salir de una vez del asfixiante En cambio, usted acaba de darnos el Quito Suscrición anual. 00 oro.
cabaret cosmopolita en que suena la musi artístico de la Colonia. quilla de la repetición fonográfica. Es muy Gracias por la obra y gracias por el enMercurio Peruano interesante lo que en este sentido nobilisi vio, que de nuevo ha llevado mi sensibilimo han hecho ya Carlos Pereyra, Blanco dad hacia la ciudad cuyo cielo solía dibujar Revista mensual de Ciencias Fombona, Alcides Arguedas y varios más. con las nubes enloquecidas del medio dia Sociales y Letras Hay que seguir en ese camino que es el figuras fugaces de Talavera o de Alcora.
Director: VICTOR ANDRÉS BELAUNDE!
de la dignidad intelectual.
Recuerdo cada cosa, cada detalle, cada Nuestra enorme América, la cual, desa. humilladero de piedra en cuyas gradas esNúmero suelto. Un SOL parecidas las diferencias de hoy, se irá parcían las rosas conventuales sus colores Apartado 176, Lima, Perú, Imprenta y Libreria Alsina. San José de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica