Carmen LyraOmar Dengo

Tomo XII REPERTORIO AMERICANO Núm. CENTRE COSTA 82 1231E Bibliotoca San José, Costa Rica 1926 Lunes de Pebrero 2819 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: El Santo caballero y artesano, por Eugenio Ors. La última promoción del Sr. de Sales, por Georges Guyau. Huellas de imágenes, por Carmen Lyra. Motioos, por Fugitiva. Mañanitas de Diciembre en León de Nicaragua, por Pallais. Una Escuela Libre, por Omar Dengo. Ramón Pérez de Ayala y la politica española, por Francisco García Calderón. Las dulzuras de Panchito, por Azorín. Tres romances chinos, por Leopoldo Lugones. Juicios de la critica francesa sobre una novela americana. El hombre verde, por Rafael Arévalo Martínez.
Bajo la advocación de San entre la tarea espiritual más Francisco de Sales. Desde difícil y las actitudes de sociasus primeros y más inseguros bilidad más agradables. Es que vuelos, estas ligeras Glosas mías biográficamente, anecdóticamenatreviéronse a buscar patrocite, tampoco superó nadie al denio en la figura de San Franvoto isagogo en compostura y cisco de Sales. Las razones personal distinción. Se dice que de tal advocación son sencillas.
sus compañeros de vida reliVienen del precio insigne atrigiosa le espiaban alguna vez buido a la obra del gran obispor el ojo de la cerradura de po de Ginebra, por haber lograsu celda para advertir cuáles do en la santidad una especie eran sus gestos en la soledad.
de desvinculación. Objeto de la Se dice también que nunca, ni Introducción a la Vida Dedota siquiera en esta soledad, pro según claramente se declara picia al abandono laxo, se peren la carta escrita por Carlos mitió, por ejemplo, cruzar las Augusto de Sales, sobrino del piernas.
Santo, y que reproduce Henri Elegante Caballero, una de las Bordeaux en su estudio sobre cosas en que pone más atenLa Filotea de San Francisco de ción y doctrinal cuidado San Sales. fué «apartar del ánimo Francisco de Sales es en norla idea de que santidad y permalizar y apagar. Lejos de su fección viven únicamente en acabado buen gusto todo lo exlos monasterios, en el desierto, cesivo y truculento. Hay algo entre sonadas acciones y marque muchos tienen por virtudes tirio; demostrando, al contrario, y que no lo son escribe en el cómo les es dable florecer en capítulo II de la segunda parte la corte, en los palacios y casde la Introducción a la Vida tillos, en los ejércitos, en las Sn. Francisco de Sales Devota. Los éxtasis o raptos, plazas públicas, en los hogares, las impasibilidades, uniones del en medio del tráfago de los El Santo caballero y artesano ficas, transformaciones y otras negocios. Propaganda de un perfecciones de las que tratan cristianismo usual, por consiciertos libros y que prometen guiente. Acercamiento y fusión Primum vivere, deinde philoso dadas para demostrar que la exaltar el alma hasta la conentre las exquisiteces del ideal phare. Primero vivir, luego filosofia no es cosa. exclusiva templación puramente intelecy la agitación de la vida, y filosofar. iNo decimos nos de profesores. sino una y otra, tual, a la aplicación esencial mezcolanza.
otros en esta materia no debe fflosofía y santidad gracias ase del espíritu y vida sobreemiPues bien, a escuela del Santo conocerse el antes ni el des quibles y, más todavía, deberes nente. Mira, Filotea, estas perque propugnó esta santidad di pués! Anden y florezcan siempre exigibles al Laico perfecto; es fecciones no son virtudes, sino fusa y secular, quisiéramos nos juntas y compenetradas, vida y decir, al Caballero y al Arte recompensas que Dios da para otros una filosofia. vivible y filosofía. Que si al filosofar sin sano.
las virtudes, o unas muestras cotidiana. Quisiéramos, paralevivir debe llamársele vano juede las felicidades de la vida lamente, traer ésta y ningún go, al vivir sin filosofar se le El Santo caballero. La pa futura que algunas veces se vehículo mejor que el periódi llamará siempre una miserable labra es de Leigh Hunt, el cri otorgan a los hombres para que co al existir normal de las bajeza.
tico inglés. Este fué quien llamó deseen los bienes eternos del gentes, a los palacios y a las San Franciseo de Sales cifra a San Francisco de Sales the paraiso; mas no por eso ellos plazas, a los hogares y a los el sentido de su lección en sub gentleman Saint, en delicado han de pretender tales gracias; ejércitos. Nada nos desagrada rayar el hecho de que la santi guarismo de valoración civil y y asi, de ordinario, estas gra.
más, nada sentimos más ene dad no sea cosa exclusiva de mundana. No es sólo que su cias no se pueden adquirir por migo nuestro que aquella triste anacoretas. Las Glosas debe obra signifique la exaltación de trabajo ni industria. Porque no y tan conocida máxima yieja: rian servir proporciones guar un ideal de superior armonia son acciones, sino pasiones, y Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica