AnarchismDemocracyJoaquín García MongeSocialism

Tomo XII REPERTORIO AMERICANO Núm. 22 San José, Costa Rica 1926 Sábado 12 de Junio SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA 302 SUMARIO: Carta al señor Dromundo, por Lugones. Poesias de Salazar, Eduardo Uribe Alfonsina Storni y Simón Latino. La integración que falta a Hispano América, por Viera Altamirano. Cartas del señor Zanetti y del señor Fernández Guardia. El Teatro del Mirlo Blanco, por Diez Canedo. Con Ada Negri, por Gabriela Mistral. Un rato de charla con Pio Baroja, por Armando Donoso. Carta de Waldo Franck. Musas itálicas. Libros y autores hispanoamericanos, por Pedro Emilio Coll y Ernesto Morales. Tablero, Lugones rectifica algunos juicios del Sr. Dromundo Buenos Aires, 22 de abril de 1926.
fica. Muy amigos de todo el mundo, si; pero sin mezclarnos en las cosas Señor don Joaquín García Monge.
de nadie. Cada país tiene la política Mi siempre querido y muy estimado que le acomoda, y el «agrarismo mexicano. conforme a la expresión amigo: del señor Dromundo, nos merece Don Baltasar Dromundo, de México, tanto respeto como los gobiernos me favorece en su REPERTORIO con fuertes de Venezuela y del Perú. Los algunos apuntes que deseo contestar, pueblos soberanos de cada una de según lo hago siempre con toda obmocracia fué una imposición de la estas naciones, sabrán por qué los servación comedida.
Las expresiones de entusiasmo so: plebe semibárbara y el entusiasmo designan o los consienten. Esto sigteórico de una juventud generosa, nifica en verdad ser cada pueblo cialista y liberal del señor Dromundo, pero extraviada por la moda extrandueño, de su destino. si el pueblo son incontrovertibles por su propia jera que imponia, a su vez, la ideodel Perú es tan soberano y capaz naturaleza, así como aquéllas de reslogia liberal, como impoñe ahora la como el de México para la vida propetable patriotismo y de natural agracomunista: hibridación estéril por su pia, su respectivo modo de gobervio hacia los Estados Unidos. Pero, propia naturaleza, según lo prueba y narse debe merecernos igual consilo que ya no puede aceptarse, es que comprueba su ejercicio, pues tan mala deración.
países donde los problemas mexicaha resultado falsificada como auténSegún las noticias del telégrafo innos no existen, los adopten como tica.
ternacional, en México se fusila más propios, a título de «solidaridad americana. Esto no es más que una fanObstinarnos en semejante régimen, que en el Perú y en Venezuela. En tasia literaria, como fué una fantasía es incapacitarnos a sabiendas para la Rusia muchísimo más que en la Espolítica, según lo comprueba su fracaso anarquia; como si además de la exacción, malograda por la consiguiente paña dictatorial, y por cierto, en la İtalia fascista, donde no existe la ya secular, la anfictionia bolivariana. periencia, la propia indole latina no pena de muerte. cuando yo afirmo que en la Améestuviera enseñándonos el camino de Pero, concretándome a la América rica Latina la democracia es imposible, llegar. Los gobiernos de mando, u Latina, he aquí un recuerdo que vale me refiero a que ella constituye también otro fracaso secular. En politica, organizaciones jerárquicas fundadas en la jefatura personal, son los que En abril de 1914, el guerrillero rearte de aplicación inmediata, lo que fracasa es quimera. Sobre todo cuando más nos convienen, porque son los volucionario Pancho Villa, habia fusique entendemos mejor.
lado por traición, o cosa asi, un fracasa durante un siglo, Por otra parte, asi creyeron, sin tipo anglo sajón, es acá un. experiLa democracia representativa de súbdito británico. Villa ejercía gobierno en la zona dominada por sus armas; tener que esperar tanto, los más ilustres fundadores de la independencia, mento agotado. No sirve. Empezamos y bajo el estímulo de una reclama.
por no creer en el Parlamento, es ción del Foreign Office, la prensa americana, y desde luego Bolivar y San Martín, quienes, demócratas por fragio no nos interesa. En cuanto a decir en su órgano esencial. El su europea empezó a hablar de intervención y otras malas hierbas.
convicción personal, desengañáronse la transformación colectiva, que es la Tocome entonces defender enérgicon la experiencia: actitud confirmada natural derivación de la democracia, camente, desde la Revue Sud Amepor el antedicho siglo de quiebra la reciente aplastadora derrota del ricaine que dirigía yo en Paris, la fraudulenta, o sea más elocuente en socialismo en las elecciones de la soberanía mexicana asi ejercida; no su género. Los que reaccionamos hoy Capital, que es donde únicamente sólo, dije, sobre un extranjero cualcontra la democracia, estamos, pues, valía algo, equivale a una defunción. quiera, sujeto a ella por la residencia, con aquellos grandes hombres; es Nada hay menos internacionalista que sino sobre los mismos emperadores decir en la mejor compañía.
este país; menos dado a preocupade importación.
En la República Argentina, la deciones continentales o ecuménicas. En materia tan delicada, todo enAmérica no es y no será para nos trometimiento es un peligro de guerra. Våase el No. del REPENTORIO AMERICANO, toto otros más que una expresión geográ Los excesos de soberanía, si los hay, la pena.
en curso. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica