BourgeoisieCivil WarDemocracyLeninSocialism

REPERTORIO AMERICANO 133 y de paza.
de las aristocracias y del militarismo! espíritu. la monarquia absoluta: no los pies con un servil gesto doloroso América no ha podido ser libre por están identificadas con el momento y cobarde. Allí está España, momila fuerza equivoca de los militares actual de los pueblos. Vamos «do ficándose y pudriéndose mientras pasados. Apenas se levantaba un blando los hombros al peso de los chasquea ef látigo de Primo de Ritemplo al trabajo y a la paz, venían males que redimeny sabemos que vera. Allí está la juventud española, los pumas de charretera, de más allá «es ley que las frentes más altas y con el cuerpo atravesado por una de la selva, para incendiarlo todo, limpias atraigan sobre si las piedras bayoneta, y tumefacto, en las trinpara quemar nuestros dioses y levan que se mueven siempre en las manos cheras de Marruecos. Allí está Itatar un altar rojo a la diosa espada. débiles o envidiosas. Pero levantalia: el pueblo tiene un traje de bufón ¡Los pueblos, el día en que dejen las remos la frente y nos dará la mano y canta a los pies del dictador una armas para coger el arado, ese día Dios. Sin ayuda de espadas o de canción de espanto. Esos son gopueden llamarse libres! Napoleon creó reacciones. Los gobiernos, mejores biernos de espada! aún más ¿qué el militarismo europeo y ya vemos han sido de hombres libres y de ci decimos de Venezuela? No olvidemos lo que nos ha costado y lo que nos viles. Ejemplo: el gobierno del Lic. que «sobre cimientos de cadáveres costará. Todavía las Américas se es Benito Juárez, en México. así ca recientes y de ruínas humeantes, no tremecen por las últimas sacudidas bría citar muchos otros, en muchos se levantan. edificios de cordialidad de la Guerra Europea! Porque la pre otros pueblos. Ya vemos: autócratas ponderancia crea la preponderancia militares como en Alemania, como en y la fuerza no puede reprimirlo, antes Rusia, como en Austria, cayeron y Que no se diga «la hilacha comun al contrario, lo favorece, y en tratándo caerán lo mismo en España y en Ita nista y retórica del apostolado de se de fuerza bruta, la envidia de las lia, pueblos civilizadores que se le Moscús; que no se diga «nuestro exnuchedumbres, que es instintiva, y por vantarán un día no lejano. Porque celente equipo burgués. Toda la carga instintiva torpe, hace chocar a los todo cae por su propio peso, según de dolor de América, que es mucha gobiernos, cuando no los gobiernos, ley física, y las armas pesan demasia apenas alcanza la magnitud de la idea mezquinos y criminales, lanzan a los do sobre las espaldas de los hombres. de Lenin. Que la equivocaron, que pueblos en las hecatombes bárbaras Recordemos que «la rivalidad política la torcieron, que la defraudaron? Qué de las armas. Las bayonetas se van entre una aristocracia y una democra importa, ya el pueblo comprenderá.
haciendo un simbolo de vergüenza, cia, creó, así como la ambición, la caida El tiempo nos dice siempre la verdad.
porque ya no indican más que una de Grecia. Recordemos asimismo que a Después de haber conocido almas cosa: bestialidad. Qué triste es con Grecia no la florecieron sus victorias bellas y grandes como Renán, Bolitemplar al derecho al lado de la fuerza, ni sus batallas de Maratón y de Mi var, Sarmiento, Marti, Hidalgo; des.
cuando debía ser al contrario! Las re cala sino su juventud libre y desin pués de contemplar la antorcha que voluciones, ya en el orden filosófico. teresada que «a la sombra de los pasean por el Continente Rodó, Vasya en el político, de todos modos, en el Olivos de Jonia creó el arte, la filoso concelos, Francisco García Calderón, social, no se hacen a cañonazos. Es fía, el pensamiento libre, la curiosidad Gabriela, es injusto no pensar en la tos no indican más que nuestra des de la investigación, la conciencia de causa de los pobres. Humanidad, más ventura y animalidad y no acarrean la dignidad humana, todos esos esti humanidad, americanos! Nivelaremos más que desastres, para terminar en mulos de Dios que son aún nuestra la balanza social, pero no con la es.
pactos que no son otra cosa que mi inspiraci ón y nuestro orgullo. Los pada. la haria oscilar y desviarse.
tos. Cristo no fué un guerrero. Ni muros del Partenón no se estreme iAmor. más amor y más piedad, que Lutero, ni Sarmiento. Ni lo serán cieron por un ruido de lanzas sino eso es el Socialismo y no un hombre nuestros grandes apóstoles venideros. por la palabra prodigiosa que alcanzó barbado, andrajoso y con una bomba Las obras de los proceres, que aca el eco de Platón. Es más. Roma cayó de dinamita en la mano. Que no tenbarán por unir las fronteras, tienen cuando sus espadas sangrientas can dremos democracia posible? Absurdo.
por base el amor y la cultura. Los saron a los pueblos dominados. Eran Libertad y democracia son una, pero militares, o los gobiernos del sable, pueblos cultos casi todos. Bajo la. tienen por base la cultura; de lo conpor regla casi general incultos, tie férula decrépita de los Césares y de trario caeríamos en el libertinaje o en nen un dios: la espada, es decir, un los bufones Tácito, Suetonio, Plinio, el servilismo. Habremos de desanalsímbolo troglodita. Ella, y no el co etc. se movían los pueblos que des fabetizar a las chusmas, esa es la lectivismo, crea la guerra civil. El pertaban, hombres que renacían y gran obra de Vasconcelos. No tratecolectivismo crea una cosa: el amor, que tendieron las alas del pensamiento mos de estupidizarlas más. Entonces la confianza mutua, la esperanza, la hasta donde no habían llegado, los seremos libres y justos. Entonces ya fuerza. La espada es autora de to latigazos: a las regiones del valor. no cambiaremes diatribas sino ideas, das nuestras desventuras. No sirve desde el Océano Germánico hasta la y desde el Río Bravo hasta la Tierra para que nos respeten, sirve para Etiopía y desde las maravillas de del Fuego, extenderemos nuestras maque nos odien. No nos hace pruden Hércules hasta el Mar Caspio; y en nos llenas de bondad y con el por: tes, nos hace bandidos, como a cual tonces encontraron, por entre las venir entre los labios, entonces por quier otro pueblo. No nos sirve de honduras solares, al cóndor de la li nuestra Raza hablará el espíritus.
cruz, porque es un arma al fin. Es bertad. Eso fué todo. De nada sirvió Mientras, hay que ir repitiendo que exterminio y no fuerza vital ni cons el adelanto económico de las clases las piedras del odio, a poco de estar tructiva. Ella creó a tiranuelos de la privilegiadas que pagaban a los mer al sol, hieden y se desmoronan, como talla de Manuel José Marroquin, Ra cenarios; los pueblos se hastian de masas de fango. hay que aprender.
fael Reyes, Cipriano Castro, Juan Vi ganar dinero sobre el cadáver de la esa otra gran verdad del cubano licente Gómez, Brieva y Altamirano, libertad: esto pasó también en México bertador. En un pais de pensamiento etc. Todos estos constituyen o han cuando la dictadura porfiriana. Se me sólo por las sorpresas de la guerra constituido el culto de la fuerza y dirá que era otro el momento socio puede subir un hombre inculto al pocayeron y caerán definitivamente, lógico; pero los yugos, de cualquier der. porque los hombres que tienen la idea modo, eran yugos y los hombres, de BALTASAR DROMUNDO de su libertad, difícilmente la aban cualquier modo, eran hombres. El México a 27 de enero de 1926.
donan. La tirania, la plutocracia, la dominio de la espada. Qué horror!
San Miguel, 113.
aristocracia (siempre que no sea del Regresar a ponernos las cadenas en México, México. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica