REPERTORIO AMERICANO 063 quisiese ocupar un puerto, seria menester donde un Ovando, complicado 2011 la que se llega al bochorno de la Guerra del obligarla a tomarlo. se suprime Bolivia muerte de Sucre, logra sin embargo, es Pacifico. Hay algo más triste que pensar o se le da un puerto, esto es tan elemen. calar la presidencia. En general, caudillos que tres naciones de nuestra raza, han ido tal que lo entiende un niño. sin embargo, de segunda fila, conquistan el poder me. fomentando un patriotismo que se funda en ha escapado del todo a las personas que diante el crimen o la intriga y comienza victorias y ventajas obtenidas por una na.
han estado interviniendo en los recientes entonces una época de sombrias dictaduras ción castellana sobre otra nación castellana, esfuerzos para terminar la Cuestión del Internas que naturalmente desarrollan celog y esto cuando tenemos planteado el proPacifico. Desde antes que se viera palpa. y rivalidades externas. En la mayor parte blema del destino comúlt, frente más ble el fracaso de dichos esfuerzos, ya sa. de tales casos el celo por la Soberania no grande poder que han conocido los siglos?
bíamos que no podrían conducir a ningún es otra cosa que el afán de conservar la ¡Bolivia ahorcadal iQue todos los patrio.
fin, porque desde el principio no tomaban impunidad para los crimenes que se come tas de la América recuerden que Bolivia en cuenta el interés de Bolivia.
ten en el interior. Lo natural hubiese sido necesita un puerto. Que no se transija Llevamos años de estar oyendo hablar que el pueblo más adelantado prestase ninguna cuestión sin que antes se arregle de los derechos del Perú y de las ambicio ayuda a los demás para organizarse politi que Bolivia recobre su puerto. Que no se nes de Chile sobre las provincias en disputa, camente y económicamente; pero como esto hable de iberoamericanismo si no se exige.
pero pocas, muy pocas veces se recuerda no conviene al interés personal del dictador la justicia evidente de Bolivia! El medio de que el verdadero derecho aun sin leer del momento, se cierran entonces y se afir. lograr esa justicia no nos interesa a los una letra de tratados y acuerdos es el man las fronteras y cada serie de dictado que estamos lejos; el procedimiento ha de derecho de Bolivia para reconquistar sus res va dejando más estrecho concepto de ser cosa que resuelvan los mismos que litorales.
la patria y cada patria se siente, ella sola, están dentro del conflicto. Compensaciones Es ya no sólo injusticia sino torpeza erguida y amenazante con la misma ridicula territoriales a Chile. Convenios directos, estar discutiendo y tratando los asuntos insolencia del déspota que no conoce otra arbitraje iberoamericano? Poco importa. Lo comunes como si fuésemos naciones extramira que mantenerse en el poder.
que importa a Bolivia es tener su puerto.
las que buscan ventajas unas a costa de Las rivalidades de los gobiernos, fueron Lo que nos importa a todos los de Iberoalas otras. La batalla del antinacionalismo creando, de tal suerte, ya no sólo la sepamérica es que Bolivia tenga su puerto.
hay que librarla en el Pacífico. Entiendase ración de Estados que eran hermanos, sino VASCONCELOS bien que hablo de antinacionalismo en el posibilidades de guerras y discordias, hasta Paris, agosto de 1926.
sentido de sacrificio de los intereses nacionales a los intereses continentales.
Nacionalidades, as nuestras, mal hechas El concierto clásico y peor regidas. qué valen todos sus títutlos y vanidades delante del verdadero paImpresiones del concierto del 28 de se.
triotismo que existió, antes de la creación tiembre, dado por la Asociación Musical.
de las nacionalidades, y que tarde o temAsi en el sueño de una noche de verano, prano tendrá que cuajar en un ideal más ROmava el sonido de aquellas melodias robusto que todos los patriotismos contemme fascina el oido y no sé qué turba percibia yo aquel perfume de los lirios nocclón siento dentro de mi.
turnos; las estrellas como rosas de luz iluporáneos?
Me parecia aquella noche que todo se minaban el jardin aristocrático y las riberas ¿Por qué laberintos se extravía nuestro desvanecía alejándose, que se desvanecían de un lago silencioso. Cómo se oía el alecriterio que no quiere ver que hemos camitambién mis ilusiones como aprisionadas teo de los pájaros en sus nidos, el ruido nado para atrás en materia de sentimiento dentro de un velo que se alargaba para sordo de mil insectos extraños, el susurro patriótico? Causa pena reflexionar en que aproximarnos. Imaginaba entonces que aque de la brisa!
hace unos cien años estábamos más unidos llas ondas sonoras brotaban de unos labios En el ambiente. la juventud que seduce, que ahora. En efecto, a raíz de la Indepenque yo no veía, que se tendian hacia mi la fiebre en la sangre, la caricia en los ojos, dencia común, los nacionales de uno y otro unas manos trémulas y finas y mi espiritu el amor en las almas, el aliento y la vida; pueblo iban y venían sin hacerse extranjehuia hecho armonía a los lejanos reinos de y la voz de ella, débil como un arrullo y ros al atravesar fronteras. Sin trámite alla luz y de las sombras.
llena de emoción profunda. Le hablaba a el guno de adopción de nacionalidad, servian tímidamente y le decía. llevaré siempre puestos públicos y tomaban parte en la po! Violines! El instrumento hecho un cuerdentro de mi el sentimiento de haberte casi lítica, hoy, aquí, mañana allá, y esto se po vivo, identificado con el artista y que se veía natural y ventajoso. De hecho éramos estremecen intimamente, que se confian sus perdido quizá, por no haber seguido los impulsos de mi voluntad o tal vez por no hauna patria y lo fuimos mientras perduro la penas, sus alegrias y sus ensueños, que se berme abierto el corazón para confiarte la influencia de los. Libertadores, la influencia estrechan para escaparse de la tierra.
pena inmensa que lo devora y me he quede la gran generación que libertaba pueblos y creaba patrias. Mientras la América tuvo ¡Lo recuerdo todo! En la tragedia fatal dado atada a esta dura roca, consciente de por cerebro a Bolívar, mientras tuvo por de las Erinnias, al evocar las figuras crueles, mi sacrificio, aunque adivino en tus ojos la corazón a Sucre, era fácil tomar hoy un me sentia impelida por una fuerza oculta sinceridad de una oferta y tiemblo al depedazo a Chile para darlo a Bolivia o cohacia las puertas de un oscuro abismo lleno cirte cómo está mi alma suspendida de tus rregir el lindero de Bolívia para agrandar de lágrimas y en la Elegia y en el Entreacto, ojos, de tus labios, de tus manos, en las que mi corazón sufría y sentia como si una mano yo veia un apoyo para llegar a la cima de a Chile; aquello se hacia en grande y conforme a una justicia superior. Pero después de hierro lo retorciera fuertemente, hasta la vida, como por la gloria de un milagror.
de Bolivar y después de Sucre, después de dejarlo exangüe y lastimado. y mis ojos y luego el despertar. y me he traido preniban hacia ti tímidamente y me parecia desdida hasta en mi traje la intensa emoción las grandes figuras de la Independencia, el poder público fué pasando a las medianias pertar de un largo sueño.
de aquella noche como se lleva en el alma el aroma inconfundible del amor.
ensoberbecidas por el azar; o peor aun, a La Rueca de Onfalia convertida en reaERGAN!
los francamente picaros. Iturbide, en Mé lidad por una magia asombrosa. Hércules San José, octubre, 1921.
xico, después de perseguir durante diez dominado por un amor que lo inflamaba y años a los caudillos de la Independencia, a los pies de una mujer! Hilaban los violise hace del poder, traicionando al Soberano nes en un huso invisible y maravilloso y el Alfar español y eliminando a los patriotas del alma zozobraba en la angustia del espasmo Mensuario dominio de la cosa pública. Casos menos que roba la conciencia de las cosas para Director: JULIO CASAL notorios se reproducen en Sud América llevarnos a un desconocido más allá.
Cantón Pequeño, 23. La Coruña, España. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica