DemocracySocialism

REPERTORIO AMERICANO. La adhesión del Dr. Vaz Ferreira Cuando Caro se casa, sus versos son de Si acaso disimulas, tu sonrisa «La americana virgen poesía siempre lleva el suspiro de la brisa inefable contento, pero encierran una triste perdió de Antioquia su mejor cantor, que se queja en las ramas del ciprés.
incertidumbre. La bendición nupcial, en. No te fué dado sonreír de gozo, perdió Colombia su mejor poeta y Julia la mitad del corazón.
sintiendo inevitable en tu alborozo donde hay una artificiosa crítica del princi la espina del dolor fija en la sien.
Esposa amante del amante esposo, pio de utilidad; La lagrima de felicidad. Al conducir la imponderable carga Julia, delirio de su santo amor, cuyas doce primeras estrofas son de un arte del sufrimiento en la región amarga relicario del alma de Gregorio, y de una voluptuosidad sorprendentes; de esta vida, relámpago fugaz, yo vengo a acompañarte en tu aflixión.
fuiste como una sombra que se inclina mi primogénito (la bendición del feto. que del negro precipicio en que camina escandalizó tanto a los conservadores meti sondeando el abismo al espirar.
Los amores de los poetas son inmortales; culosos, son la prueba de nuestra asevera Otro desgraciado poeta de Antioquia, que ellos constituyen su fuerza y descifran su ción. Caro se hace amante y más pensador.
vida.
en el silencio de un hospital pasea el sidesde que Delina es más suya; bien se le lencio de sus ideas, Epifanio Mejía, hoy Juan de URIBE 1881.
decía que era el único esposo. rigurosadesgraciadamente loco, escribió entonces a mente fiel a su mujer y que estaba enamo Julia. De Sobre el Yunque, Tomo Bogotá, 1913. rado de su mujer. Alma de poeta, tan pura y nítida, tan amorosa y delicada, tan suave y profunda.
no debía tener sombras que la mancharan ni haber puesto plumas de cuervo en sus alas blancas. Nos referimos a su valiente e raiz del, confinamiento de que fue en el futuro ceda o se confunda, extrano injuriosa poesía titulada La Libertad y el víctima el maestro español Jiménez de Socialismo, y a esta terrible frase de una Asúa, se constituyó en Montevideo un será, por no haber tenido cerca a alguien carta publicada en El Granadino, y dirigida Comité de protesta por tal hecho, y del que para evitarlo puso lo mejor de su alma.
cual participaron abiertamente los inte No obstante, a veces no he resistido al al General Herrán, en que le aconsejaba lectuales más destacados de aquel admi.
que levantara un cadalso para González, rable pais. Presidió esa institución de pedido de que expresara mis sentimientos Córdoba y Patria, comprometidos en aconsolidaridad intelectual, la doctora Paulina ante algún caso particular; uno fué el de Luisi, la que pidió al profesor Vaz Fetecimientos políticos. Por otra parte, decía Unamuno; otro es éste. Los dos casos de rreira su adhesión a la simpática iniciaCaro, entre nosotros no hay destierro per.
tiva. El sabio maestro contesto con una España. esto último, que se da tan frepetuo ni cárceles seguras: LA SOLA CÁRCEL carta que, después del indulto con que se cuentemente, viene a ser lo que extraña o ha querido favorecer a Jiménez de Asúa, irrita a tantos españoles sinceros que eu SEGURA EN QUE ESTOS REVOLTOSOS PODAMOS resulta oportuno publicar. Como es notoENCERRAR, ES AQUELLA ESTRECHA ETERNA CÁRrio, la personalidad de Vaz Ferreira es esta especialización de nuestras protestas CEL CUYA LLAVE ES EL PISÓN CUYO ALCAIDE una de las más sobresalientes de Sur creen sentir manifestaciones de una oficioAmérica. Expresamente para él se creó ES EL SEPULTURERO. Del mismo modo que sidad vejatoria o pretenciones de tutela imen la Universidad de Montevideo el cargo Julio Arboleda, poeta también y tierno mu.
de Maestro de Conferencias.
pertinente, o de exhibicionismo intelectual.
chas veces, escribió sus versos de El Miso. No se dan cuenta ahora: se darán cuerita foro, de ataques personales, sin gracia, y, Señorita Paulina Luisi.
después de que si nos afectan menos los a semejanza de Caro, se reprochaba un insatentados en otros pueblos, es porque a Distinguida amiga: tante de misericordia que tuvo en Santa éste lo amamos especialmente, y amándolo Me consulta usted si me adhiero a la Marta con algunos prisioneros políticos: lo tenemos que amar del mismo modo que protesta que se exteriorizará por el confi«Tuve la debilidad decía Arboleda de ceal nuestro, deseando para ellos y execrando namiento del profesor Jiménez de Asúa. En der a la opinión general PERDONAR LOS lo que entre nosotros fué funesto y exeAMOTINADOS: golpe fatal a la disciplina, del respuesta, sólo puedo manifestarle que a crado; y que no es sólo doctrina o literamí debe tenerseme siempre por adherido a cual en parte me reconozco responsable. tura lo que nos mueve, sino experiencia, toda protesta contra cualquier acto de ese además todavia de amor. Cómo si no conogénero, sea cual sea el gobierno de que ciéramos todo aquello. Si fué justamente provenga y su tendencia política o social. lo nuestro, sin nada de nuevo, el despo¿Por qué el grande amor de Caro por Si no especializo habitualmente esas pro tismo militar y el lenguaje de éste, y el Delina no se ha hecho popular como testas en cada caso particular, es, no sólo orden y la supresión del sufragio; y la pertierno de Gregorio por Julia? Es que el porque violenta un poco tomar tales actitusecusión de la prensa y el pensamiento y uno alzó a su dama una fábrica de granito, des cuando no hay peligro, sino porque, las deportaciones. Fué lo nuestro todo eso; correcta y simétrica, pero poco vistosa para por la libertad y la. democracia, lucho yo y sabemos y sentimos lo que por todo eso la multitud, y el otro derramó el amor de más constante y permanentemente, en mis se sufre y lo que cuesta suprimirlo y lo que su corazón en música dulcísima por todos libros, en mis conferencias, en mi ensese gana con suprimirlo para siempre jamás; comprendida y que a todas partes llegaba. ñanza; y, precisamente, en estos últimos y como lo merecerá una raza me refiero Tuvo el uno más cuidado de los cimientos años, previendo la reacción antidemocrática a toda la raza ibérica de que no sólo desy el otro de la cúpula del edificio, que a que debian llevar por una parte los he cendemos de hecho, sino de que conscientepuede verse desde lejos. Son ambos, em chos de la guerra y por otras ciertas direcmente hubiéramos elegido descender los pero, soberbios.
ciones ideológicas, he intensificado toda mi que pensamos que cualquiera que sean las El amor de Gregorio por Julia dió ali. acción posible para prevenir a la juventud faltas de esa raza el esceptismo político mento a innumerables poesias, llenas de contra los paralogismos reaccionarios, in ha solido ser una de ellas tiene lo esenternura y de admiración. Cuando el poeta cluso los que parecen innovadores para cial, lo primero, la mayor nobleza de la antioqueño murió, sobre todo, la musa de recimentar las nociones de democracia y célula individual y eso por si solo puede la elegia dijo quedo al oído de José María derechos individuales dándoles precisamente, garantizar destinos, y en todo caso da a Rojas Garrido los misterios de la plegaria en lugar de su fundamentación tradicional éstos el más alto interés humano. Que nos y él se dirigió a Julia en magníficas estro de optimismos ilusionistas, una base racioperdonen: ni podemos no quererlos y no fas, que pintan al gra poeta: nal, práctica y sólida, que garantice mejor podemos quererlos de otra manera.
contra las reacciones regresivas. No puedo CARLOS VAZ FERREIRA «Poeta peregrino, tanta pena, resumir aqui esto que explico y repito lasoltando en llanto su copiosa vena, boriosamente, constantemente, según algu (Pareceres, San Salvador. de tu genio nublo la hermosa luz.
nos hasta la exageración y la manía. Pero Que en tus festivas páginas se advierte no sé qué tono, al parecer, de muerte, mis discípulos, por ejemplo, saben lo que Suscribase al REPERTORIO AMERICANO que vibru melancólico el laud.
quiero decir. si hay alguno de ellos que y recomiéndelo a sus amigos. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica