Socialism

280 Repertorio Americano Anatole France (De Reolsta de Revistas, México, SYRIAUSYTINEN Aust. foto ralistas, perspicuos exploradores de almas, jueces imparDer EPLORAN las letras latinas ciales de actos y propósitos la muerte de Anatole France. Era el más grande humanos; irónicos siempre, de sus héroes Tenía todos sin hipocresía, sin llanto, sin los prestigios que hacen de humour, sin nada germánico un hombre el símbolo de una ni inglés, sino con la ironia época, esta edad nuestra que purisima que es casi solamente idea que se irisa leve, marca, como diria Spengler, de emoción contenida en im«la decadencia de occidente. En France hay que distinguir, pecable forma; los grandes moralistas, psicólogos perfecprimeramente, al escritor, al tos (Niestzche decía. Habrá literato, al prosador incomparable; después, al pensador psicólogos fuera de Francia. ingenioso y sutil, condulante se van llamando, en el Renay diversos como dijo Moncimiento, Montaigne; en el siglo vxil, Pascal, La Rochetaigne, y, por último, al fifoucault y. La Bruyere, en lántropo, al socialista geneel XVIII, Voltaire; en el XIX roso amigo de los hombres.
Renán y Anatole France. 5 El escritor tiene pares, del propio modo que pero no maestros en los faslur. Anche Voltaire combatió por los détos literarios de Francia. Su Dawala 1934.
biles y los perseguidos, con prosa es de una desespela misma pluma diabólica que rante perfección. Matizada con trázó las páginas del Cándi todos los secretos y los idioAnatole France do, así su descendiente espitismos de la lengua, nutrida ritual rompe una y dos lanzas asimismo con el culto de las Retrato del escultor por la Libertad y la Justicia, ANTOINE BOURDELLE.
lenguas clásicas, bella como por el acercamiento de las el alma francesa, desenfadada gentes y el triunfo de los y originalísima, ocupa ya, de pleno derecho, su sitio humildes. Alcanza a este irónico maestro la bienade honor junto a, los monumentos de la prosa de venturanza del Evangelio. Cómo no. si en un misFrancia: los Dramas y los Diálogos de Renán, las mo párrafo donosísimo dijo su amor a las violetas Cartas de Voltaire, y los Ensayos de Montaigne. inmortales de Atenas y la piedad rédentora de Jesucristo. Como no. si heredó de Renán el arte supremo de amar las cosas religiosas sin sobresaltos ni éxtasis, sin rencores ni deliquios místicos, sino Porque esta prosa de France llegó a ser un útil con la acuciosidad y la simpatía universal del crítico maravilloso de la plasticidad del espíritu moderno, y y del humanista.
en ella, con la «difícil facilidad, que encomian los viejos tratados de retórica, se movió con libertad inaudita el ingenio de uno de los hombres más ingeniosos del mundo. Como que si alguna vez fue Gustad de su piedad reverente y bondadosa, pero la expresión artística prolongación no más de la agi siempre libre y ecuánime, piedad que es buena, pero lidad de un espíritu, fué en esta noble lengua en no demasiado, en estas cuantas líneas del Jarque quedan escritos, para durar tanto como el frandin de Epicuro. Tengo el honor de conocer a cés mismo, el Jardin de Epicuro y La Rebelión de la Superiora de una Comunidad, cuya casa matriz los Ángeles.
está en París. Es una buena mujer que me inspira sincero respeto. Referíame hace poco tiempo, los últimos momentos de una de sus religiosas, que conocí en el mundo risueña y bonita, y que fué a Los moralistas franceses son los pensadores po extinguirse, enferma de tisis, al convento.
pulares de Francia, los educadores de la raza, los «Tuvo una santa muerte, me dijo la Superiora.
maestros de su civilización tradicional, los héroes de Se levantó de su lecho en cada uno de los días de su evolución creadora, cultural y colectiva, los defi su larga enfermedad, y dos hermanas conducíanla a nidores de su perspnalidad. La descendencia filosó la capilla. En ella, oro la mañana del día de su libefica y literaria de Montaigne constituye el prestigio ración. Un cirio que ardía ante la imagen de San más noble de las letras vernáculas. Los grandes mo(Pasa a la página 286. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica