Tomo REPERTORIO AMERICANO Núm. 10 CWSGO San José, Costa Rica 1925. Lunes 11 de Mayo DE CULTURA HISPANICA SEMANARIO SUMARIO: Dos Mensajes de José Vasconcelos. Los estudiantes, por Blanco Fombona. El instrumento rebelde, por Sanin Cano. Los restos de Ganivet en España. El General, por Manuel Cestero. Discurso, por José Acuña. Revista de Libros, por Tablero. Palabras de loco, por Pallais. Página lirica de. Alberto Guillén. Gerchunoff, un amigo de Chile. José Ortega y Gasset. Angel Ganivet. Cuartillas de Cajal.
Dos Mensajes de José Vasconcelos (Tomados de El Unloersal de México, COMO Tirad la coyunda!
que puede ufanarse de haber producido maestros; no ha habido en la América otra después de la de Sucre. sin embargo Los Colegios dan profesores, pero sólo la Providencia todas las generaciones encuentran maestros, cuando los busda maestros can, ya no a su alrededor sino en los vastos mundos de la conciencia. Desde que salimos del círculo estrecho de nuestro Jomo haciéndose eco de la lamentación desafortunada de medio y nuestra época, los maestros aparecen enseguida escaun joven e inteligente literato, hace pocos días un joven Ionados misteriosamente en los cielos de la historia. Reconoestudiante vuelve a exclamar a los postres de un banquete cerlos es muy fácil, aunque propiamente la humanidad no ha oficial: Estamos desorientados porque no hemos tenido maes tenido más que dos verdaderos y definitivos maestros: Budha tros. Qué habéis hecho de nosotros. hacia dónde nos con el precursor, y Jesucristo el maestro de la revelación, el Salducís?
vador. Los únicos que entienden, definen y orientan la vida! como yo aparezco citado en su discurso, y aun cuando Al mismo tiempo hay especialistas que vienen a interpretar no hubiese sido citado, contesto que me he sonreído con un doctrinas confusas, a descubrir verdades útiles o luminosas, un poco de desconsuelo, pues ni siquiera acierto a imagi pero casi todos se muestran desamparados y tan necesitados narme lo que sería una generación conduciendo a otra de la de auxilio y salvación como nosotros mismos. Aparte de los mano. Ni puedo concebir la casta de gigantes que sería me dos maestros fundamentales o más bien dicho dentro del nester para imponer una ruta, ni siquiera a una raza de pig cuerpo de doctrina que ellos representan, aparecen los que meos, mucho menos a hombres que tienen el derecho de elegir llamamos genios y que en tantas cuestiones de detalle, para su camino y aun el deber de crearlo.
nosotros se vuelven en realidad maestros. Los genios no nos ¿Cómo váis a encontrar a los maestros, jóvenes amigos, dicen mucho acerca de lo más importante, acerca de lo único si os ponéis a buscarlos nada mas en el círculo estrecho de importante que es la norma de nuestros actos pequeños y.
lo contemporáneo y todavía peor de lo que os rodea? Los efímeros en relación con la eternidad de la existencia. Sin Colegios dan profesores, pero sólo la Providencia da maes embargo nos ayudan a vivir noblemente, nos dan poder sobre tros. Creéis que nosotros fuimos más afortunados? Si hubié las cosas y sobre nosotros mismos y aclaran nuestro pensasemos tenido maestros, vosotros podríais todavía aprovechar miento. Platón es una enciclopedia gloriosa; Plotino es la los. Pero también en mi época estudiantil se solía escuchar videncia; Dante percibe la revelación; San Francisco enseña la queja: propiamente no teníamos, no tuvimos maestros, y si cómo se ha de amar a las criaturas y los Apóstoles del socialos hubo, toda nuestra preocupación de los primeros años, fue lismo moderno demuestran cómo se debe producir y repartir negarlos, contradecirlos y destruirlos. Claro que había enton la riqueza a fin de que ya desde este mundo comience a ces y los sigue habiendo, profesores competentes, abnegados, regir la ley de Cristo. Pero en realidad, el Maestro, el único talentosos, venerables, que sabían enseñar y ejercían noble en este caos de perversidades y sombras, es Jesucristo, el influencia. Pero maestros en el sentido en que parece queréis Divino Maestro.
exigirlos, maestros de la vida y orientadores del espíritu. Cóino queréis entonces, encontrar maestros en vuestra cacaso podia producirlos el mundo oficial en aquella genera generación o en la nuestra o en la que nos ha precedido, si ción mediocre y atea que no tuvo más creencia ni más reli los maestros se producen como los Jinas del Indostán de gión que el fetichismo zapoteca que inspiraba el caudillo de tiempo en tiempo, cada mil o dos mil años, cuando es preciso Tuxtepec? Repito que siempre, aun en las peores épocas es renovar los mensajes celestes? Podrán todavía seguir viniendo posible tener profesores, pero tener maestros es muy difícil, renovadores, pero el Maestro ya hace dos mil anos que dijo muy difícil y a la vez muy fácil. Muy difícil será que encon su palabra y esa la podéis leer en la edición que hizo la tréis maestros si os ponéis a buscarlos en las cátedras o en Secretaría de Educación Pública, de los Evangelios. Quién las filas de los políticos. Por otra parte esta dificultad no es podría daros más de lo que allí se contiene. De verdad de ahora sino de siempre, pues muy rara generación es la queréis maestros? Leed en cualquiera de las Bibliotecas nue Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica