FootballSoviet

Repertorio Americano 85 Un congreso americano de intelectuales dicen que es Vaz Ferreira y como se volvió nuestro González soneto, ya puede echarse a iconoclasta. Nadie ha hecho nada Prada, habría que gritarles: o tolerancia y cordialidad en la que valga ni la mitad de un sonetillo. La bajeza de los tiemobra común, o dispersión, esterilidad y aniquilamiento.
pos que atravesamos hace creer en la eficacia de los recuerLe estrecha, con el afecto de siempre, la mano dos y los votos colectivos. Generosa quimera, pero quimera al fin. El montón EDWIN ELMORE existe.
El señor Elmore desea saber como, por una parte, apruebo la idea de reunir un congresoo, y al propio tiempo niego su utilidad. Bien claro. Niego la utilidad que se le atribuye: la de unificar el pensamiento continental. Niego la virtud y aun la legitimidad de tales mayorías, Pero creo en la conveniencia de toda vinculación interamericana. Aplaudo todo congreso. De Atlantida, Buenos Aires. lo mismo uno de intelectuales que uno de jugadores de football; y si también acuden los footballers de España, aplaudo señor Edwin Elmore, intelectual peruano, abriga desde más. Lo único importante es ir estableciendo comunicaciones: la red de las comunicaciones, por donde, como por una red les de América, por ejemplo en La Habana, tendiente a uni de nervios, vibrará el espíritu de América.
ficar el pensamiento continental. Este congreso estaría cons ¿Y en lo intelectual?
tituído por los hombres de mayor prestigio e influencia de Hay que decirlo todo. La unidad de conciencia americada país, con la particularidad de que se desenvolveria sin cana será, sin duda, alcanzada. Prevalecerá un dia la unidad buscar ni aceptar el apoyo de las esferas oficiales. El señor de pensamiento anhelada. Pero esto será la obra de una hegeElmore ha venido a verme, ha tenido la deferencia de comumonía intelectual. Así aconteció siempre en la historia. Asi nicarme su proyecto y me ha preguntado qué pienso acerca acontecerá para nosotros. No sé quién la ejercerá. Del Urude sus propósitos.
guay o de Cuba, de Guatemala o de la Argentina, de Chile Le he contestado, más o menos: o del Perú, se levantarán las grandes y decisivas voces. Re Señor Elmore, es urgentísimo que América tenga consucitarán acentos que creiamos apagados o nacerán otros nueciencia de sí; necesitamos conocernos; es evidente que, resvos. Lo único serio, lo único importante ahora es preparar pectivamente, se ignoran unas y otras comarcas; no pueden los caminos. Que las comunicaciones vayan estando expeditas.
ser más tenues los lazos que nos unen. Cierto que una que Norabuena, pues, para cuantos quieran reunirse hoy o mañana otra vez recibo un libro de Colombia o de Cuba. Verdad que en congresos de cualquier carácter y con cualquier ocasión.
diarios de Venezuela o de Panamá transcriben articulos de Preparemos los tiempos. Pero no ereamos en el colectivismo nuestra prensa. No obstante, la América intelectual se descointelectual. No hay ni habrá más que hegemonía; esto es, noce casi totalmente. Lo mismo debe acontecer con la AméPrincipado. Repitámoslo: El montón no existe.
rica comercial, industrial o fabril, Hace veinte años América repetía los nombres de Rubén Darío, de Lugones, de IngeARTURO CAPDEVILA nieros, de Santos Chocano. Ahora los ignoraría. No fué eco o resonancia propia del Continente, lo que llevó estos nombres por su ambito. Es gran error creer en la buena acústica se refiere a de América. Lo que intervino entonces fué la obra personal bla de la una emprede Rubén Darío, vinculado por manera especial a diversas sa en su género, singular en Costa Rica.
naciones americanas. Como no se edite en España, difícil si Su larga experiencia la coloca al nivel de las fábricas no imposible es que mi librero me provea de libros,. no ya análogas más adelantadas del mundo.
Posee una planta completa: más de cuatro manzanas de Méjico, mas ni siquiera de Chile. La influencia argentina, ocupa, en las que caben todas sus dependencias: quiero decir el eco de nuestra voz, acaba en Montevideo. Asi vivimos. Esta soledad es América. Creo, por consiguiente, en CERVECERÍA, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO.
la conveniencia de realizar cuantos congresos interamericanos se pueda.
Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES.
El señor Elmore desea saber si creo en la eficacia del congreso a reunir, en lo tocante a la unidad del pensamiento FABRICA americano.
CERVEZAS Crema, Granadina, Kola. Ah, no! Un hombre de fuerte mentalidad y de clara diChan, Fresa, Durazno y Estrella, Lager, Selecta, Pera.
rección de conducta, no ha de sujetarse, ni queriéndolo, al Doble, Pilsener y Sencilla.
SIROPES voto de un congreso. La mayoría de votos carece de toda REFRESCOS Goma, Limón, Naranja, significación en tales casos. Hoy estariamos todos de acuerKola, Zarza, Limonada, Durazno, Menta, Framdo; mañana, seguiría cada uno por su lado; el río seguiria Naranjada, Ginger Ale, buesa, etc.
corriendo. Es como debe ser, porque es lo natural. Los tiempos que vivimos tienden todavía a sovietizarlo todo. Gran Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas.
necedad. Por mi parte, he concluido por no creer en ningún Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola soviet. Creo, en cambio, en cualquier individuo. El colectivis DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA.
mo intelectual es un atentado a las únicas jerarquías legitimas, que son las del espíritu. Pero ¿quién respeta jerarquía SAN JOSE COSTA RICA ninguna? Una reciente encuesta de la revista Nosotros fue sintomática. En la Argentina, los jóvenes que comienzan a escribir no tienen maestros: desdeñan todos los valores. Asi mente al Reperdebe estar pasando en el resto de América. Vivimos tiempos Lector: Si quiere usted proteger torio Americano, suscríbase! Las cuatro entregas bien miserables. El mozalbete a quien hoy le sale mal un mensuales: 2. 00. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica