REPERTORIO AMERICANO 211 Con sangre de mártires, con san ni de idéntica manera en dos instantes donde han encontrado conforto en su gre de héroes; con sangre de reden diversos de su vida. Inútil y mezquino dolor y abatimiento, serenidad en sus tores debe ser, porque tiene la sangre el esfuerzo de poeta que traicionando horas de tempestad y lección mansa particulares virtudes.
sú visión quisiese dar claridad a sus y bella para todas las horas y vicisconcepciones. Porque después de bas citudes de la vida. Es el Maha PariVIII. La claridad en la poesía tardearlas le queda el mismo proble nibbana Sutta, que es objeto de revema. claridad para quién. para cual rencia para los buddhistas, como son Como pilar de reposo para el rico momento de la vida de ese quién? los Evangelios para los cristianos.
friso del estilo. quién no ha men ¿Y quién ha dicho que las cosas del Aqui hay enseñanzas. religiosas, cionado, u oído mencionar, la clariarte son para satisfacer la lógica, y morales y metafísicas del Señor Buddad. Acaso no está aqui la evidencia, el razonamiento humano? El arte no dha. La incomparable belleza de su señalando con su índice de mármol, es ilógico; pero abarca más que todas vida aqui se despliega con la gracia esa preclara virtud de la bella obra las lógicas. Las contradicciones que de una hoja de plátano que comienza literaria? Hablamos para expresar suele no aprobar la lógica, por falta a abrirse, larga, amplia, como una nuestros pensamientos, nuestras emo de claridad, son llamaradas luminosas perpetua esperanza.
ciones o cuanto sentimos) dícesenos.
para la sensibilidad. Si el arte del Piensa uno, por contraste, en esa «Por tanto, con el mismo fin se escribe. poeta fuese para la razón Euclides fatalidad que abrevió los días de Jesús El joven inexperto en materia de seria poeta más grande que Eurípides. y que dejó sus enseñanzas a merletras escucha, acepta, acata. Quizá Es singular, por otra parte, que los ced de los lejanos escribas y comenestá bien que tal haga. Algún día poetas perinclitos de todas las eda tadores. Qué hubiera sido del. Crisaprenderá que también se escribe pades hayan necesitado tantos comen tianismo si Jesús hubiese enseñado ra crear, para sugerir, para simbolizar, tadores. Porque, prescindiendo de los también en Damasco donde las carapara callar, para hacer que se difunclásicos antiguos cuyos textos han vanas fueror siempre un río viviente da la gracia de una fragancia de en necesitado una minuciosa crítica para que se detenía en las plazas y mertre las flores que se esconden detrás restablecerse, los más amados han cados de la ciudad o a orillas del río de las palabras como tras un seto vivo. sido muy variamente comprendidos. Abana? Si hubiera predicado en EfeLa claridad es, talvez, una pasiva ¿No hay una biblioteca entera para so, en Atenas, Alejandria, en Roma?
cualidad del entendimiento. Le falta interpretar a Dante. no son más ¡Cuántas verídicas narraciones tenla energia para ser virtud, que es to vastas aún las que han inspirado dríamos acerca de su vida, su pensada virilidad. No crea ni intuye. Carece Shakespeare y Cervantes. Qué decir miento, su filosofía. Cuán diferente de la sutilidad que se insinúa, de la de la de Goethe?
fuera el Cristianismo!
sutileza que vela para hacer provo Luego la cuestión de la claridad no Pero no es mi intento comparar cativas las formas de la expresión. concierne tanto al escritor como al dos libros sino trascribir un pasaje Pero innúmeros sentimientos, subma lector. La misión del poeta es revelar del Maha Parinibbana Șutta, Capirinos movimientos del corazón, visla belleza de los dos universos como tulo II, 16 24. Le llamaré Ambapali, lumbres fugitivas de. mundos interioél los comprende, los siente o los el nombre de la cortesana que traerá res ni se experimentan ni se conciben adivina.
a vuestra memoria el otro de Maria con claridad.
Aplique el lector su sensibilidad y de Magdala.
Poemas que no lo dicen todo, pero su entendimiento a la percepción de Ambas, cortesanas, ambas escuchan que nos sugieren las lineas por don esa belleza, a su manera, con su pro la palabra del Maestro, ambas les de puede correr nuestra fantasia, o pia luz, con la certidumbre de. que hacen ricos presentes. Continuad la imágenes que permiten a nuestro coen el mejor de los casos sólo sentirá comparación vosotros.
razón adivinar, o le estimulan a resu poema en las vibraciones de la Pero no daré principio a la trasjuvenecer marchitas emociones olviobra del poeta.
cripción sin recordar que a este libro dadas, son los que se quedan me La claridad es asunto de creciciéndose en nuestra memoria, más los orientalistas, que no son generomiento interno. El libro que cuando sos en cuestiones de cronologia inarmoniosamente.
mozos arrojamos sobre la mesa, sin dia, le asignan el final del cuarto o ¿No fué Remy de Gourmont quien acabar de leerlo, es hoy el predilecto principios del tercer siglo antes de dijo alguna vez que la «claridad no y duerme junto a nosotros. Le, deja nuestra era. Esto es, con certidumbre, es una cualidad esencial de la poe mos para dormir y con él nos rega cuatro siglos y medio antes de la sia. Pero esto ha sido conocido des lamos al despertar.
redacción de los Evangelios.
de muy antiguo. El rapto creador no La inspiración es siempre clara filtra sus advinaciones en alambiques para si misma. La poesía tiene un «16. En este tiempo la cortesana de sigolismo. Allí, en eso, está pre más alto, noble destino que demos. Ambapali oyó que el Santo había llecisamente su fuerza, su razón de ser. trar para la razón: evoca, deleita, gado a Vesali y se había detenido El artista, en su exaltación, percibe exalta, humaniza, en el más amplio y. en el huerto de los mangos. que a los gránulos de vida de las cosas, los gentil sentido de esa palabra. Por eso ella pertenecía. dando orden de sentimientos y las ideas, como el pes es que la poesía profunda es con que se aprontasen muchos magníficos cador advierte las perlas debajo de, temporánea de todas las edades. Lo carruajes, subió a uno de ellos y prolas ostras, en el interior de las con que los poetas destinan a sus coe cedió con su tren hacia el huerto. En chas. Ningún artista concibe su obra táneos es lo que más pronto muere su carruaje fué hasta donde el terreno razonando. Razona más tarde. Aun en sus obras. Talvez sobrevivan como lo consintió, luego, bajándose, anduvo acerca de algunas de sus obras, nun documentos históricos, pero no como hasta donde el Santo, estaba y tomó ca. En su Apologia Platón hace afir poesía.
asiento respetuosamente a su lado. mar a Sócrates que los poetas exSyracuse, Set. 1923.
cuando estuvo sentada el Santo la presan cosas divinas, pero que no instruyó, la animó, la reconforto y la saben lo que dicen. IX. Ambapali alegró con plática religiosa. Claridad! Como si no tuviese cada 17. luego ella instruida, animada, hombre luz propia para iluminar el Hay otro libro, que es también tesoro reconfortada y contenta con sus palamundo. Nadie puede mirar sincera de otro pueblo, donde las almas han bras dirigiéndose al Santo, dijo: mente el Universo con una luz ajena, ido a saciar su sed de sabiduría y en. Querría el Santo hacerme el Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica