Democracy

Repertorio Americano 21.
DE LA NUEVA EUROPA contrarias tendencias. No importa. El estado de espí.
ritu de Victor Hugo, al combatir la libertad de enseEl ambiente de Ginebra.
ñanza en Francia, era igual al de Castelar, al defenderla en España. Ambos sentían, frente a la dominación (De La Libertad. Madrid. de fuerzas tradicionales, el mismo impulso idealista, emancipador de la conciencia. SPERO no molestar a nadie afirmaba Mussolini en el Senado italiano, hablando de la Sociedad de Naciones si digo que la atmósfera de Ginebra era Si los programas, las teorías, los contenidos doc, excesivamente lírica y estaba impregnada de una trinales de las derechas y las izquierdas cambian con manifiesta tendencia al misticismo. Se empieza siem el paso del tiempo. cuáles son hoy día, respectiva pre con el misticismo y se acaba con la política. La mente, los de cada una de esas dos grandes alas de lírica, aplicada a la política, no es recomendable. la sociedad humana?
Deseo que el pueblo italiano se libre de su propen Sólo uno citaremos hoy. Uno de esos problemas, sión quijotesca a preocuparse de los otros antes que el más actual acaso, que, como divisoria de aguas, de sí mismo. escinden en dos corrientes la vida pública contemMuy bien. Tiene, por lo menos, Mussolini el valor poránea, es éste de la Sociedad de Naciones. La de la sinceridad. Dice abiertamente, en plena Ca izquierda del mundo quiere de verdad, pero de vermara, lo que todas las derechas de Europa murmuran dad, la paz permanente, el desarme y una nueva a media voz. Los partidos de la derecha desconfían vida juridica y moral entre los Estados, cuyos pleitos de ese ambiente de pacifismo, de democracia inter habrían de someterse entonces a normas de Derenacional y de cooperacjón entre los pueblos, que es cho, a las que no faltara, en último término, fuerza la atmósfera de Ginebra. En el fondo, rechazan el coactiva. Es el ideal. La realidad histórica, hasta hoy, principio ideal de la Sociedad de Naciones. Quieren lo contradice. Difícil ideal, porque ha de remover volver a la vieja diplomacia secreta, a la política de muchas voluntades humanas. Ideal. no inasequible, alianzas ofensivas y defensivas, basada en la fuerza ya que sólo de las voluntades humanas depende.
y en el interés egoísta de cada Estado. Todo lo de Es lo que debe ser, lo claman, con su imponente más, todos los esfuerzos para una organización jurí silencio, los diez millones de muertos de la última dica y pacífica de la vida internacional, no pasan de guerra. Es lo que debe ser, y lo que debe ser será; ser palabrería hipócrita o ensueño candoroso. Allá, en una u otra forma, pero será; antes o después, pero en lo íntimo de su mente, las derechas europeas será. responden todos los espiritus avanzados, que piensan que todo eso es lírica, que todo eso es mísson, fundamentalmente, espíritus idealistas.
tica, que todo eso es música. En realidad, Maquia La derecha del mundo se aferra a la otra pollvelo triunfará siempre sobre Don Quijote.
tica. Una Liga de las Naciones es algo nuevo en la Historia, y lo nuevo a la derecha le parece imposible, perturbador y, sobre todo, antipático. Además, cada Estado tiene sus miras ambiciosas, sus secretas No hay, en esencia, lo largo de toda la Histo codicias, sus planes eventuales de futura expansión, ria, más que dos políticas. Frente a frente se hallan. Por qué atarse las manos para el porvenir? Nada desde que el mundo es mundo, y estarán frente a de misticismo ni de lirismo que vienen a ser, en el frente mientras los hombres sean hombres. La una es la política de ideales; la otra es la política de fondo, los sinónimos del idealismo lo tuyo, tú. Ellos al Papa y vos a la capas, como recomendaba, realidades. En esa constante pugna entre el anhelo del alma que quiere encarnar en vida lo que cona pesar de ser Rey Católico, por antonomasia, don Fernando de Aragón.
cibe como bueno, como justo, como bello, y la fuerza de las cosas existentes, contrastadas por la práctica; consolidadas por el tiempo, consagradas por la cos Los pedagogos han comprendido en nuestro tiemtumbre, hay quienes se inclinan del lado del ideal, po y a esto, entre otras cosas, responde la moderna aun cuando reconozcan sus fueros al proceso com Escuela de trabajo, que para despertar en los niños plejo, delicado, evolutivo, de la realización, y hay el sentimiento de la fraternal solidaridad, sólo hay quienes caen del lado de la realidad, aun rindiendo un método eficaz: hacerles laborar juntos en una obra todos los honores a los derechos morales del idealismo. Los primeros son los liberales, los radicales; adultos. La Sociedad de Naciones es un ejercicio común. lo que pasa con los niños, ocurre con los los segundos son los conservadores. Aquéllos forman constante de colaboración entre los representantes la izquierda; éstos constituyen la derecha de la so de los varios Estados. Por eso. el ambiente de Giciedad.
nebra» es tan distinto del que en esos mismos EsPor eso hubo siempre, y siempre habrá en el tados predomina.
mundo, derechas e izquierdas. Los contenidos doc Triunfaron las izquierdas en Inglaterra y Francia, trinales. las teorías, los programas de estos dos y automáticamente se fortaleció en el mundo esa bandos varian, sin duda, a través del tiempo. Pero política idealista de la paz y de la cooperación inen cada uno de ellos persiste siempre el mismo «es ternacional. Ha bastado, en cambio, la formación de tado de espiritu. Una opinión cualquiera por ejem un Gabinete conservador en Londres para que el plo, la llamada libertad de enseñanza puede haber interés absorbente del Imperio británico y la antigua sido defendida sucesivamente por las izquierdas y política de las alianzas parciales tiendan a prevalecer por las derechas, o, a la vez, patrocinada en un país otra vez sobre los propósitos de una organización y combatiba en otro por una misma de estas dos general de la seguridad de los pueblos, de todos los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica