IndividualismSubversive

172 Reper torio Americano.
El arte de no aderezar los restos hivela habiveres, el sábado, suspendido las clases, ne veo Angel Ganivet ¡Cultive, en buena hora, la cocina burguesa el arte de aderezar los restos. mi entender, lo que la milicia intelecen la Universidad, y como tributo a las cenizas de Gatual debe aprender en primer término y practicar con valor de norma, ante el ávido mirar de las juventudes es, precisamente, el arte de no aderezarlos.
razón para que se interrumpieran, del mismo golpe, las enseñanzas. Ante cualquier conciencia un poco asistida por el senEUGENIO ORS tido de las normas superiores, ninguna licencia oficial podía (A. Madrid. ser bastante, ni para abolir, en los unos, la exigencia impli. cita de lección, ni para absolver, en los otros, la estricta responsabilidad de magisterio.
Pero no cabe ejercer más alto magisterio ni administrar mejor lección, frente a una juventud ardorosa, congregada en una casa de ciencia, que los de un respeto impavido a la ECIBE España los restos mortales del ádmirable pensador verdad. la verdad que place o desplace. la que sirve granadino.
o estorba. la que entusiasma o enfría. la austera objeti ¿Qué fué Ganivet? Fué uno de esos hombres que, como vidad de las realidades. lo que ellas son o han sido, con Costa, como Unamuno, desechando tópicos de Manual, se preindependencia de lo que a nuestros intereses o nuestras pa guntaron ardientemente. Qué es, en verdad, nuestra España?
siones conviene que sean. No en la embriaguez báquica, sino ¿Cuál es, no su pasado muerto, sino. tradición viva. Cómo en la austera crítica, cifrase el rito fundamental del culto, es hoy, en realidad, nuestro pueblo. Qué podemos y debecuyas son, como templos, las universidades. Ni otro servicio mos ser mañana?
cabe esperar de quien allí acude, no requerido como politico. Patriotismo vigilante. Patriotismo, a veces, dolorido. Patrioo abogado oficios avezados, al fin, a subrayar el valor prag tismo fecundo.
mático de las causas. sino a título de lo que llamaré amigo ¿Fué avanzado o tradicionalista el autor del Idearlum esde la filosofia ofrendando ahora la torpeza de un pleonasmo pañol? Releo ahora esas páginas que el soñador de la fuente al prejuicio y regateo corrientes. olvidadizos de la genuina del Avellano escribió entre las nieblas melancólicas del golfo acepción de la voz filósofo, y de su valor socrático de modestia. de Finlandia. Cuán difícil es encajarlo en una casilla! Pero También, en ocasión de los honores universitarios, ofreci Ganivet, eso sí, fué lo más avanzado que se puede ser en el dos a Angel Ganivet, había una verdad que desentrañar, una mundo, y, sobre todo, lo más avanzado que se puede ser en verdad que decir. ésta era doble. De una parte, que la ma España: un pensamiento libre.
nifestación de la mañana del sábado, y aun la ceremonia de Fué un espíritu original, que observaba con sus propios la tarde, presentaban, en su conjunto, un contenido, actuali ojos y elaboraba en la cripta de su propia alma su propia simo y enérgico, de no conformidad, alimentado en un am verdad. Nadie odia más la grey que un corazón disidente.
biente de fronda. De otra parte, que la figura y la obra del Pese a nuestra fama de individualismo, hemos tenido muy poescritor glorioso imparcial y lucidamente examinadas, sólo cos pensadores libres. El individualismo no debiera ser externo: podían ofrecer, con aquella no conformidad y su sentido, la insolidaridad social, sino interno: libertad de juicio. Los puemínima relación tangencial, nacida del hecho de ser no conblos de conciencia más libre son los de mayor organización formista y subversivo ya en sí mismo, por encima de las colectiva.
ideas, que le inspiren. cualquier ejercicio independiente de ¡Singular personalidad la de Angel Ganivet! Ni pensó como la Inteligencia. la doble verdad que había que decir, yo los demás, ni escribió como los demás, ni vivió como los decreo que la dije. Integra, sin desfallecimiento ante la coerción; más, ni murió como los demás. Descanse, al cabo, junto a y esto, después de todo, no era demasiado difícil. Sin desfa los nativos cármenes, en la paz que la vida le negó. Que sus llimiento ante el halago; y esto ya costaba un poco más. cenizas traigan, por el contrario, a la tierra patria la espiritual, Que tal corazón no rendido al chasquear del látigo de la inquietud de las almas libres!
amenaza, se rinde, por ventura, al redoblar de los tambores LUIS DE ZULUETA del aplauso.
Mi sentimiento ante algunas insinuaciones, que he sabido (La Libertad, Madrid. posteriormente producidas, con algo de cuita, tal vez con un punto de reproche por lo que pudo torcidamente interpretarse, como rápida mudanza de ánimo o siquiera de tono en mis REPERTORIO AMERICANO palabras del Paraninfo, no alcanza, pues, al punto de lamentar un efecto, que si, desde lo interior, el impulso de mi voSEMANARIO de cultura hispánica.
luntad ordenaba, desde lo alto, un imperativo de probidad De Filosofía y Letras, Artes, Ciencias y Educación, exigia. Cien veces volviera a encontrarme en la coyuntura, Misceláneas y Documentos.
cien veces quisiera decir lo mismo y del mismo modo. Huyendo igualmente de la cobardía de escamotear la tendencia del acto, Publicado por que de la impiedad de falsificar el mensaje del muerto. No GARCÍA MONGE había sido el muerto ni lo que se llama un progresista, ni lo Apartado 533 que se llama un demócrata, ni lo que se llama un liberal.
SAN JOSÉ, Costa Rica, Por qué, pues, íbamos a empeñarnos, con escandaloso olvido ECONOMÍA DE LA REVISTA de la moralidad científica impuesta por el carácter de la triLa entrega 50 buna donde se hablaba, en fabricar un Ganivet a nuestro gusto, El tomo (24 entregas)
12. 00 Ganivet de convicción pragmática y de mentira. Por qué El tomo (para el exterior. 50 oro am.
no convocar su sombra para adular a la sombra del ParlaLa página mensual de avisos (4 inserciones) 20. 00, mento de lo que hizo aquí las veces de Parlamento y utiEn el contrato semestral de avisos se da un de descuento. En el anual, un 10.
lizar la presencia de unos puros despojos para mezclarlos con. los mancillados despojos de la Constitución? Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica