José Carlos MariáteguiSocialismWorking Class

Tomo REPERTORIO AMERICANO Núm. 20 San José, Costa Rica 1925 Lunes 27 de Julio SEMANARIO DE CULTURA HISPÀNICA SUMARJO: Ferdinand Lassalle, por Sanin Cano. Proletariado y educación, por Julián Besteiro. Mi paganismo, por Clara Diana. El educador y el gobernante, por Luis de Zulueta. Un Congreso más Pan americano que cientifico, por José Carlos Mariátegui. Girasol y colibri, por José Santos Chocano. Rufino Blanco Fombona y la critica francesa. El Presidente y las mujeres del Congreso, por Amanda Labarca Hubertson Motivos, por Arturo Torres Rioseco. Tablero. Nuestra política internacional, por Armando Solạno. Extractos, por Jorge Tulio Royo.
OD Hace un siglo vino ad regido Ferdinand Lassalle raelitas, Ferdinand Lassalle, cuya fama ha llenado una parte considerable de los origenes tumultuosos y confusos del socialismo alemán, y cuya vida sentimental ha tentado a biógrafos y novelistas de tan claras prendas como Brandes, Eduardo Bernstein, Jorge Meredith.
Se mantiene todavía en el cartel, con visible favor del público, un drama intensamente sentido, sabia y modernamente combi nado, por el Sr. José León Pagano, para hacer vivir a la luz de las candilejas al socialista doctrinario y apasionado amante de Elena von Donniges. Su figura romántica, proyectada en un ambiente tardío, su carácter, sus devaneos sentimentales, tentarán siempre a los novelistas y dramaturgos que, después de haberse mirado introspectivamente con atención perseverante, buscan tipos históricos para fijar el resultado de su estudio y de sus imaginaciones.
Al mismo tiempo, una vida tan rica en accidentes, una carrera política tan brillante y tan corta, es tentación frecuente para los observadores del alma humana, encariñados del género biográfico. Volúmenes copiosos están dedicados a describir la vida verdadera y las obras de Ferdinand Lassalle. La misma Elena von Donniges, coj su título de condesa Racovitza, quiso cubrir el desprestigio de su vida escribiendo unas memorias cuyo episodio central y más interesante está constituído por el drama pasional en que ella y Lassalle fueron protagonistas. cien años de distancia, la robusta figura ideal de este hombre extraordinario empieza a nimbarse con las luces pálidas y fascinadoras de la leyenda. Su vida exterior careció de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica