Socialism

94 Repertorio Americano La diplomacia contemporánea Verso que del alma llega nadie lo puede agrandar; llega con fuego, y tiene lo que nadie le ha de dar!
México, febrero de 1925.
Baja del pensamiento «El Presidente Calles acaba de firmar un después de inmenso volar!
decreto que crea el puesto de Agregado es como un rayo lento Obrero, dependiente de la Secretaría de Reque nadie puede evitar!
laciones Exteriores. Los nuevos Agregados obreros quedarán comisionados en las diverOh, el verso que canta el almal sas Legaciones y Embajadas, con el objeto No me gusta otro cantar!
de estudiar los problemas sociales y proporLa mirada del amante cionar al Gobierno de México todo género no gusta otro mirar!
de datos e informes sobre cuestiones relatiSan José de Costa Rica, 1925.
vas al trabajo. De acuerdo con este decreto, el obrero Vargas recibió hoy nombramiento de Agregado a la Embajada mexicana Un hombre ilustre en Washington. en la pedagogía cubana Esta medida del Gobierno mejicano, que en materia de (De El Figaro, Habana. reformas económicas y sociales es uno de los más avanzados del mundo, habla mejor que muchos y muy doctos comentarios publicación de este libro (1) puede ser para la escuela cubasobre la transformación que ha sufrido la diplomacia en nuesna un acontecimiento. Puede serlo, si los maestros lo retro tiempo. Está definitivamente arruinado el concepto de que ciben con la estimación que se debe a cuanto es verdadera: los Embajadores y Ministros representan a su Gobierno o a mente útil.
su soberano, y en su lugar triunfa y se impone el de que Lo ha escrito un pedagogo; un pedagogo por vocación irre representan a los pueblos directa y exclusivamente. La presistible y por la dedicación de toda una vida. El doctor Aguayo sencia de obreros manuales que naturalmente no brillarán une la ciencia a la experiencia; alianza la más completa que por su elegancia en los salones, ni por las finuras de sus puede demandar el progreso en cualquiera disciplina. Ante modales, ni por su pulcra indumentaria en las Legaciones de este complejo problema, el niño, se ha detenido el autor con. Méjico, es una notificación perentoria. Seguido, como lo será mirada de sabio, para tratar de estudiarlo en todas sus parprobablemente por otros países, el ejemplo de la gran Repútes. Sabe muy bien que un niño no es un hombre; sino la ganga blica azteca, baluarte del Continente y abanderada de nuesde que debe surgir el hombre preparado para sus múltiples tra raza, las embajadas y las oficinas diplomáticas dejarán funciones. Por eso hay que considerarlo en su organización de ser centros de amable ocio y de exquisita banalidad, para total, tanto en lo que llamamos su cuerpo, como en lo que se convertirse, como la época to exige, en lugares de austero ha llamado su espíritu.
trabajo. El disimulo, la intriga, cuanto pareció esencial de la ¡Qué laboratorio es la escuela, cuando el maestro sabe diplomacia, será expulsado por la dura y honrada franqueza serlo! Pero laboratorio en que cada ejemplar demanda, exige de los delegados del pueblo.
la atención más personal. Por eso resulta tan difícil que haya Hay otro aspecto de la cuestión que nos parece de sumo escuela y encontrar maestros. Si no nos contentamos con me interés: ros rótulos, las escuelas han de multiplicarse de tal suerte, que el número de los alumnos en cada una sea muy corto.
Los jefes de las Legaciones seguirán reclutándose por Hay que conciliar la regla, que es general, con su aplicación algún tiempo en las altas clases privilegiadas por el nacique debe ser individual. El maestro ha de poseer gran fleximiento, por el capital y por la educación. Si al lado de estos bilidad mental, para adaptarse a cada caso que se le presente.
representativos del régimen social que se desmorona, trabajan Todo el secreto de la ensenanza se encierra en esto: el ya los obreros que llegan a tomar posesión de cuanto al maestro tiene que ser psicólogo. Por eso el gran maestro que pueblo le pertenece, la transición será menos agitada, menos es el doctor Aguayo, ha escrito este libro de psicologia aplidolorosa, y el nuevo tipo de hombre, laborioso y comprencada al adiestramiento del niño. He dicho de proposito adiessivo, desprendido del prejuicio de casta, orgulloso de ser unitramiento, porque eso es la educación tal como debe ser, en dad consciente de la colectividad, se irá fundiendo poco a su alto empeño de dar hombres a la vida cada día más rica, poco. En la revolución universal que se ha precipitado desque hoy realiza la humanidad.
pués de la guerra, bajo cuyos golpes han caido tantos priviHombres para la vida, no para el libro, ni para el arado, legios y tantas sagradas nociones, la diplomacia se erguía, ni para la máquina, ni para los autos, ni para el bisturl, que empenachada, galoneada y ceremoniosa, refractaria al soplo son meros instrumentos. Cerebros y brazos frente al porvenir democratizador que ha barrido las caducas instituciones. El incierto, prestos a todas las ocasiones.
Gobierno socialista de Méjico, procediendo con más clara Hombres asi necesita Cuba, en este período difícil de su lógica que el de Rusia, cuyos agentes diplomáticos arrastran iniciación, como pueblo libre, consciente y lleno de ardor por el boato y el formulismo de los embajadores burgueses, ha el progreso. Cuánto debe al autor de esta obra meritoria, mudado radicalmente y de un solo golpe la fisonomía de la faro de luz vivísima que dirige sus rayos todos hacia la ruta diplomacia. En las ceremonias y en los actos oficiales a los del mañana!
que apenas concurrían los mundanos estirados y frivolos, los hijos frágiles de la buena sociedad, ocupará puesto por dereENRIQUE José VARONA Habana, enero de 1925.
cho propio el adjunto obrero de Méjico, imponiéndole un nuevo tono a la vida diplomática, recordando que la etapa de las desigualdades artificiales quedó cerrada para siempre. 1) Tratado de Psicologia Pedagógica. Lo acaba de publicar el señor Aguayo en la Habana.
y fundando un nuevo oficio: el de estudiar sobre el terreno Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica