Repertorio Amei icano 75 pública, acabó por convertir el nombre de una de las reser rianos para mantener al pueblo en sumisión. La ignorancia se vas, el Tea Pot Dome en una de las más sonoras, ruidosas, prueba allí el más efectivo modo de encadenar.
escandalosas rechiflas de la tierra.
Una isla feliz; pero para sus dueños. La tierra de Java No os asombréis de esto, hispanoamericanos que tomáis a pertenece a otra gente, no a la suya. esa gente, que manserio el asunto. Sabed que aquellos que son los más severos tienen allí esa lepra viva del planeta, es gente que dice créer con los pecadores, acaban al final en revelarse culpables. Este en el amor y la justicia.
pobre hombre Fall, víctima de su ambiente, contagiado en un medio donde el oro, adquirido de cualquier manera, es el ins. Esta agitada lección de geografia se la debo a la América trumento de todos los triunfos, llegó en su hora a ser quien Hispana. Lo que España católica nunca intentó allí, matar el merecía el anatema.
alma de una raza y negarle la luz, podrá ser allt mismo reaPequeño hombre es Fall ante la Patria Mexicana, pero, si lizado por nuevos amos.
antes nadie lo hizo, déjeseme ser quien señale ese caso y Alabad el progreso material, el volumen del comercio, los quien recuerde cómo México, que no se cuidó del insulto, reci ferrocarriles, las carreteras, los palacios. Pero sabed que si a bió de manos del tiempo, como de manos de Dios, su desquite. la vez no se disminuye por igual el número de analfabetas miserables y deformes, el caso de la bella isla holandesa no 1924.
estará solo en la historia.
NOTA DEL AUTOR. La cesión de las reservas navales a intereses particulares fué verificada durante la Administración Harding, en la cual Fall figuro ALTAMIRANO VIERA como miembro del Gabinete.
San Francisco, Cal. 1925. Una Isla ideal Un estante de obras escogidas En la Administración del Repertorio Americano se venden las siguientes: 00. 00 No Ultima Thule ni tierra de leyenda sino verdadera tierra del trópico con amplias industrias, vasto comercio, posibilidades económicas inmensas y cuarenta millones de habitantes.
Una isla ideal, de veras. Hace ciento treinta años su población apenas alcanzaba a dos millones de habitantes. Para 1930 se espera que esa cantidad haya pasado a cincuentidos millones. La gente se reproduce allí como en la India y en China, como en el Japón y en Las Filipinas, es decir, como en cualquiera otra parte donde el costo de la vida es bas. tante bają, porque se vive bajamente. Java exporta café, hule, añil, quinina, petróleo, arroz, maíz, frutas distintas, maderas de construcción y artículos manufacturados. Java tiene espléndidos caminos, ferrocarriles modernos, puertos abrigados, ciudades populosas con admirables sumas anuales en sus clearing houses El café de Java se vende a precio admirable en Estados Unidos y la quinina de Java ha llegado a un desarrollo nunca previsto. Java es una isla ideal.
Palacios, ferrocarriles, riquezas, comercio. Si queréis saber de Java podéis obtener fotografías numerosas. Los magazines geográficos americanos os darán una brillante oportunidad para admirar esa isla.
De los cuarenta millones de habitantes de Java, 99 por ciento son nativos de Java y el resto son gentes blancas. Si el progreso de ese país desde el punto de vista comercial es asombroso, sabed en cambio que cuarenta millones de seres humanos viven allí en la misma ignorancia, estupidez, deformidad y miseria de hace ciento treinta años. Esos millones de seres humanos, que apenas tienen la forma algo distinta de los animales, pero que viven como animales, satisfechos con sus bajos salarios, explotados y envilecidos, como no saben nada, como no tienen luz alguna en sus oscurás mentes, nada piden ni reclaman y hasta aparecen felices en su deformidad.
Java es propiedad de gente blanca, de gente que cree en Dios y en Jesucristo, es decir, de gente que cree o aparenta creer en el amor y en la justicia.
Feliz modo de mantener Java feliz. Fácil manera de gobernar y mantener la Paz. No hubo alguna vez en la historia caso de esclavitud en masa más genérico, más típico. Allí el pobre cree en fetiches y no tiene como en la India, el refugio de una religión elevada. Con apenas negarle la redención de la escuela, con mantenerlo lejos de la luz, los dueños blancos de Java han salvado el escollo y no han menester de pretoJ. Vasconcelos: Articulos. 1. 00 Renán: Páginas Escogidas (2 folletos. 00 Lugones: Selección (poesías) folleto. Lugones: Las industrias de Atenas 00 Juan Zorrilla de San Martín: El sermón de la paz 00 Carlos Vaz Ferreira: Reacciones.
1, 00 Carlos Vaz Ferreira: Sobre los problemas sociales 00 Xavier Icaza: Gente mericana (novela) 00 Leopardi: Parin 00 Tagore: Ejemplos 00 Hugo de Barbagelata: Una centuria literaria (Antología de poetas y prosista uruguayos. Kahlil Gibrán: El loco. 00 Paul Geraldy: Tú y yo. 00 Homero: Iliada (2 tms. pasta. 00 Tolstoi: Los Evangelios (1 tom. pasta. 00 Dante: La Divina Comedia (1 tom. pasta. 00 Diez Canedo: Sala de retratos 00 Platón: Diálogos (3 tms. pasta. 00 Fray Luis de León: Poesias originales. 00 Eurípides: Tragedias (1 tom. pasta. Tagore: Jardinero de amor. 00 Bolívar: Discurso en el Congreso de Angostura. 00 Homero: Odisea (1 tomo pasta. 00 Diego Carbonell: Reflexiones históricas 00 Heliodoro Valle: Anfora sedienta. 00 Mi. Magallanes Moure: Florilegio. 00 Isaías Gamboa: Flores de otoño y otros poemas. 00 Omar Kheyyám: Rubayát. Trad. directa de García Calderón) 00 Lugones: Elogio de Leonardo. 00 00 Doctor CONSTANTINO HERDOCIA De la Facultad de Medicina de Paris MEDICO CIRUJANO Enfermedades de los ojos, oſdos, nariz y garganta.
Horas de oficina: 10 a 11. 30 a. y de a 5, Contiguo al Teatro Variedades, Telefono número 1443 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica