Imperialism

Repertorio Americano 67 Trataré de dilucidar en el prSximo articulo cuál es el estado de las masas populares en los pueblos respectivos. Fenómeno que ofrece todavía mucho mayor interés.
LEOPOLDO LUGONES discutirse en la Asamblea de Ginebra estos principios, no se hallaran representados los paises que mejor han encarnado la lucha por el arbitraje obligatorio en la historia diplomática americana: El Perú y la Argentina. La política equivocada del gobierno de Irigoyen, ha determinado el retiro, que esperamos sea transitorio, de la República Argentina y la presente dictadura del Perú ha subordinado, con protesta de los buenos El arbitraje en la Liga de las Naciones peruanos, nuestra presencia en la Liga, a la adhesión de los y la América Latina LOS Estados Unidos.
Mas no sólo por razones retrospectivas, interesa a la Amé: rica latina la obra de la Liga de las Naciones. Es principal(De Mercurio Peruano, Lima. mente el porvenir, el que nosotros contemplamos al pensar que la personalidad moral e internacional de Hispano América os principios que va a sancionar en el curso de esta se no puede tener mejor y más propicio ambiente que el de la mana, la quinta asamblea de la Liga de las Naciones, Liga de las Naciones. En ella representamos las ideas nuesobre el arbitraje, la seguridad y el desarme, revisten una vas, los principios avanzados, el entusiasmo y la generosidad excepcional importancia para la América latina. Ellos no son de la juventud. Unidos por el vinculo de la lengua y por el otra cosa que la expresión, dentro de las modalidades y situa idealismo profundo de la raza, los países ibéricos, formarían ciones de la época presente, de las grandes bases sobre jus un bloc de vanguardia, abierto a toda idealidad y dispuestos ticia y paz internacionales que los pueblos idealistas de la a toda obra fecunda. Dueños de las reservas económicas del América latina vienen proclamando desde el Congreso de mundo, nuestra influencia no sólo sería la de los ideales le; Panamá. El arbitraje obligatorio ha recibido consagración de vantados, sino también la de las tangibles realidades. La parte de los Estados más poderosos de la tierra: La Gran América unida que soñaba Bolívar, dejaría oir su voz no sólo Bretaña, dueña de la más grande escuadra, y Francia, del en un continente: hablaría para el mundo todo.
mejor y más poderoso ejército.
El fracaso de la Liga de las Naciones seria la capitis diLa idea de considerar como agresor al país que no acepte minutio máxima para los paises hispano americanos. Dismilos procedimientos pacificos y el arbitraje, o que se revele nuida la influencia moral de Europa, los países latinoamericontra la sentencia arbitral, presentada por algunos norte canos pasarían a una condición aún inferior a la que tenían americanos, es aceptada desde el principio como base del antes de la gran guerra, quedando convertidos por obra de nuevo convenio. Esta definición de la agresión, es vieja en la influencia económica y de la situación internacional, en la historia diplomática de la América latina. Ella inspiró toda meros objetos y no sujetos del sistema de política continental la argumentación peruana al sostener que Chile fué el agre que encarna la Doctrina de Monroe tal como la interpreta el sor en la guerra del Pacífico, por no haber aceptado el arbi Secretario Hughes. No entrañan nuestras palabras ningún traje que propuso el Perú.
concepto desfavorable a la gran nación que se llama Estados Las sanciones de los principios anteriores se sintetizan en Unidos. Creemos sinceramente qne el mundo necesita que la la alianza de todos los pueblos contra el agresor. El espíritu gran república ocupe nuevamene la alta posición directiva sutil del delegado francés señor Boncour encuentra la fórmula que ha abandonado, a consecuencia de la política republicana.
que haga posible la cooperación a todos los países aliados, Sabemos además que existe diferencia entre la orientación clasificándola en financiera y económica, marítima y militar. imperialista, respecto de Hispano America, del partido repu En virtud de las sanciones, el principio de la seguridad blicano y las orientaciones liberales de los grupos demócratas nacional y de la integridad territorial queda estrechamente y progresistas y sobre todo de las sociedades de alta cultura unido al arbitraje como en el tratado de alianza entre el Perú tan poderosas en los Estados Unidos y que se inspiran en y Bolivia del año 73.
un ideal humanitarto generoso. Pero el hecho es que si fraRecuérdese que este tratado, proclamaba al mismo tiempo casase la nueva orientación de la Liga de las Naciones. queque el arbitrajé obligatorio la integridad territorial y estable dando comprometido así su prestigio y aún su existencia, cía el casus foederis sólo para la agresión bien calificada. continuaría predominando en los Estados Unidos la orientaCompletan el proyecto de Ginebra las disposiciones relati ción imperialista del partido republicano que significa en buena vas al desarme formando con las anteriores unidad indivisible. cuenta: libertad de compromisos generales y responsabilidades Triunfa Francia, al obtener que el desarme sea reconocido y manos libres y hegemonía en América.
como consecuencia del arbitraje, y de la seguridad; pero al El Secretario Hughes ha definido bien esa politica en ocamismo tiempo, acepta que los compromisos relativos a estos siones solemnes; su base esencial es la unilateralidad de la dos puntos, no sean efectivos, si el desarme no es una reali Doctrina de Monroe, Los Estados Unidos se reservan ser dad. La paz así sólo puede tener el equilibrio de un trípode: jueces únicos de la integridad y la soberanía de los demás países arbitraje, seguridad y desarme son la trinidad indisoluble. de América contra cualquiera agresión extrana, Hay también Aun los más pesimistas no pueden negar que el protocolo dentro de este sistema el principio de las soluciones pacíficas, del «Comité de los doce. entraña un adelanto enorme hacia la paz americana, como la llama el Secretario Hughes. Ha la justicia internacional.
proclamado además la conveniencia de la estabilidad constituPara los pueblos americanos que lucharon por el arbitraje cional de los gobiernos americanos con la sanción, muchas obligatorio, las ideas del protocolo próximo a firmarse signi veces eficaz, del no reconocimiento de los gobiernos ilegitifican la realización en el más alto escenario del mundo de mos. Por último completan el sistema algunas ideas de coopelos ideales qne ellos proclamaron en las conferencias panración económica e intelectual.
americanas del 89 y del 902. Los países de la vieja Europa Mas todo esto dentro de la dirección exclusiva de los Esdesengañados de la política de equilibrio y de preparación tados Unidos. No hay un consejo o una Asamblea que defina militar, buscan la paz verdadera por el camino que aquellos la integridad continental, que establezca quién es el agresor ideales señalaban.
y que presida los arreglos pacíficos o determine el reconociHa querido la ironia de las cosas, que en el momento de miento de los nuevos gobiernos. Todos los enunciados de esta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica