Democracy

Repertorio Americano 197 ¡Nada de política!
están sostenidos no sólo por la conciencia estoica del deber, sino por el amor a la gloria en una cálida :atmósfera de aprobación popular. Un régimen de Nº hay que hacer política. oímos repetir a cada opinión, sinceramente respetado, es la mejor salvaadministración, orden, justicia, trabajo y, sobre todo, sentido. Al régimen de opinión debe acompañar, como paso. Lo que el país necesita no es política, sino guardia de la moralidad política.
Una segunda cosa, además, cabe hacer en este moralidad.
su natural complemento, un régimen de responsabiNo sospechan quienes asi arguyen, y a veces lidad. Cuando el ministro poderoso o el personaje hasta se creen hombres de lo que ellos llaman el nuevo régimen, que están reincidiendo en uno de los más vie influyente saben que las leyes, que obligan a los jos tópicos de la vieja rutina. No hay que hacer gobernados, pesan también sobre los gobernantes, política. Pero ¿cuándo se hizo política en España? tegridad resplandezcan en la gestión de los negocios Se charlaba de política, se politiqueaba en el café, públicos. El día en que lord Halifax, ministro de Esse caciqueaba un poco, se leía por la noche el pe tado de Inglaterra, tuvo que pagar, por sentencia riódico cuando lo voceaban con el escándalo de esta judicial, cuatro mil libras cien mil pesetas de in tarde en el Congreso. Nada de esto es, en realidad, hacer política. Hacer política fijaos bien. hademnización al publicista Wilkes, quien había hecho cerlas, producirla, crearla, es pensar seriamente sobre detener ilegalmente, el pueblo británico sintió que los problemas de nuestro vivir colectivo; formarse quedaba elevada y ennoblecida la vida del Estado.
acerca de ellos una opinión; agruparse con los que la Opinión pública y responsabilidad son las dos más.
eficaces garantías de la honradez, en la actividad comparten; constituir núcleos fuertes. y sanos que la política. Opinión pública y responsabilidad son, al propaguen y aspiren a imponerla en la gobernación mismo tiempo, las dos notas características de la dedel Estado; sacrificar por esas ideas, que consideramos mocracia. Por eso, todas la naciones modernas han útiles para el bien público, algo de nuestro tiempo y acabado por constituirse democráticamente, estimando nuestro dinero; votar y defender el voto: fiscalizar y, que el régimen democrático, con todos los defectos a la vez, estimular y sostener a nuestros representantes; producir en la masa social corrientes vigoro lidad colectiva. ya afirmaba Montesquieu, en su que pueda tener. es el más favorable para la morasas de pensamiento y de acción.
clásica obra De esprit des lois que mientras el Esto es, en verdad, hacer política. Cuántos la despotismo se apoya en el principio del temor y la hicieron entre veintiún millones de españoles? Medi Monarquia en el del honor, la democracia tiene por ten éstos por un momento si nuestra patria sufre. base la virtud.
porque hizo política en demasia o porque no llegó «La virtud y la moralidad son el resorte del gobier plenamente a hacer política. Contra la falsa política, no populars, decía Jorge Washington, el primer preia política interesada o simulada, sólo cabe ofrecer sidente de los Estados Unidos. Pedimos nosotros como remedio una política verdadera que reciba su. fuerza de la voluntad del pueblo.
honradez en la vida pública? Hacemos bien. Pero no olvidemos que un ambiente de libertad, de verdadera. No. Nada de política. Lo que hace falta es libertad, es el más propicio para la depuración y sólo patriotişimo y honradez. Quienes esta posición transformación de la política. La experiencia nos toman, si la toman de buena fe, no han reflexionado muestra. agregaba Washington. que la moralidad bastante sobre lo que predican. La honradez y el nacional difícilmente puede mantenerse sin la liberpatriotismo son, ciertamente, nobles virtudes cívicas, tado. Nobles máximas del gobernante puritano, que, base espiritual de toda obra de buen gobierno. Am; después de fundar la nación más próspera del mundo bas virtudes vienen a formar una sola. Porque el moderno, retornó, con ejemplar honradez, a.
cultivar patriotismo, cuando está en los hechos y no sólo en la tierra en sus campos de Mount Vernon.
los labios, consiste, sobre todo, en anteponer el interés nacional al interés del propio individuo. este LUIS DE ZULUETA mismo sacrificio del interés privado al interés común (La Libertad, Madrid. de la patria constituye el tipo de honradez que corresponde al hombre de Estado.
Muy bien. Mas ¿cómo acertaremos a elegir los Doctor CONSTANTINO HERDOCIA varones en quienes esa virtud se encarne? Aqui empieza el problema. Aceptaremos como honrados y patriotas a aquellos que a sí mismos se lo llamen MEDICO CIRUJANO y rechazaremos, consecuentemente, a los que no se Enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta.
presenten con esos títulos, más fáciles de adoptar Horas de oficina: 10 a 11. 30 a. y de a 5, que de merecer? No parece que éste fuera un discreto método de selección.
Contiguo al Teatro Variedades.
Teléfono número 1443 Dos cosas se pueden hacer razonablemente para moralizar la vida pública. La primera es mantener siempre alerta, despierta y vigilante, viva y activa, Dr. ALEJANDRO MONTERO a la opinión nacional. El libre juicio del pueblo es la sal de la tierra. Donde la opinión vibra con aguda. MEDICO CIRUJANO sensibilidad, los políticos de probidad dudosa se ha TELÉFONO 899. Horas de consulta: de a p.
llan contenidos por la crítica o quedan relegados al Despacho: ostracismo. Los gobernantes abnegados, en cambio, 50 varas al Norte del Banco Internacional.
De la Facultad de Medicina de Paris Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica