AnarchismImperialism

70 Repertorio Americano los héroes puros, donde aún se escucha el eco de la voz de cios y corruptelas de la intelectualidad iberoamericana, y ha Martí, donde aún se sueña con la Libertad que ningún hábil ponderado, en cambio, la urgente necesidad de que surja, simulacro suplanta, dejad que unos cuantos hombres «desnu frente a ese «Ariel afeminado» motivo de su crítica concer.
dos de todo lo que el mundo llama valor. pero que llevan niente a Rodó un «Ariel de gesto imperioso, montando. y diuna luz en el cerebro, implanten la primera piedra de un Tem rigiendo con segura rienda a Calibán, representado en una plo de Utopía.
briosa bestia. ya que os veo, en espíritu, recibir este mensaje humilde Nunca como hoy, señor Zum Felde, se vieron frente a del más humilde de los vuestros, permitid que os recuerde frente y se miraron de hito en hito Ariel y Calibán, nunca aún disonando mi voz entre las del entusiasmo cordial y ge como hoy el afeminado Ariel requirió con más urgencia del neroso que os sabrá inspirar, en nombre de nuestra nueva coraje echado en él de menos por usted. Mas ¿dónde están causa, Antonio Caso permitid que os recuerde una advertencia: los llamados a infundirselo? Llevantó usted ya su voz de aliento. Procurad para cada gran obra de pensamiento, como para en esta hora difícil para la idealidad acosada por la vida?
cada gran obra de acción que intentéis, entenderos directa ¿buscó usted la forma práctica de «unir al concepto intelecmente con doce pescadores, sin que vuestro mensaje pase por tual la energía positiva que trabaja la materia y la torna obelas manos de docé escribas. diente a las normas ideales. según su frase. EDWIN ELMORE Mientras nosotros, los del Sur, nos debatimos en anarquía y desconcierto, en un afán destructivo e iconoclasta que quiere Lima, enero de 1925.
confundirse en vano con la severa virilidad de una crítica serena: Ariel, ese Ariel meridional que el gran maestro aruguayo apenas dejara bosquejado para que las nuevas generaciones Montevideo, febrero de 1925.
le diesen un día resistencia broncinea, empieza a oir voces de aliento. mas éstas son del Norte!
Señor don Alberto Zum Felde.
Es, en efecto, un crítico de la patria de Whitman. the Distinguido señor: preast departs, the devine literatus comes» el que grita a los Una vez más iba a dormirme con la tranquilidad feliz de intelectuales de la América Latina por intermedio de Alfonso todos los egoistas, pero he aquí que me desvelan las ideas Reyes. Estamos comprometidos a llevar a cabo una solemne que, a poco de llegar a Montevideo, he sentido la necesidad y magnífica empresa. Tenemos el mismo ideal: justificar a de comunicarle, hallando en usted el intérprete, acaso más América, creando en América una cultura espiritual. tenepropicio, de las preocupaciones que agitan mi ánimo desde mos el mismo enemigo: el materialismo, el imperialismo, el eshace años (desde cuando aprendí a pensar, en realidad) y que téril pragmatismo del mundo moderno. son el motivo exclusivo de la quijotesca andanza que me ha La lucha está planteada, y Calibán, briosa bestia, desafía traido a esta tierra.
la rienda que intenta sojuzgarla. El arielismo de Rodó ha Deponga el gesto de sorpresa y tenga la bondad de aten dicho usted no pasará jamás de las veladas de los Ateneos. derme un momento. Hace ya dos años o más (antes de que ¿Por qué? Es en nombre de ese mismo arielismo que se le la Liga de las Naciones acogiese la iniciativa de formar el llama a usted a trabajar en un terreno más áspero que el de Comité Internacional de Cooperación Intelectual) que un grupo la prensa cotidiana, nuevo ateneo de las opiniones efímeras; es de escritores iberoamericanos, con don Enrique José Varona en nombre de aquel Rodó juvenil que quería ver reunidos en a la cabeza, venimos ocupándonos de encontrar el modo de torno al gran maestro cubano, desde hace veinticinco años, a canalizar por cauces firmes y serenos el unánime y rico. y los escritores de América, que ahora se le llama para la reasólo en apariencia disperso y pobre movimiento de ideas en lización de ese ensueño. Es necesario ha dicho Romain Ronuestra América. Seriamente preocupados frente al porvenir lland que la América Latina diga «su palabra. y usted bien de las nuevas generaciones intelectuales; poseidos del más sabe lo difícil que es articular una palabra. Más aún hoy.
vivo interés por todo lo que se refiera a la necesidad de ésta, la nuestra, la que tarde o temprano tendremos que opoechar las bases de una articulación harmónica de la mentali ner a la Europa, no tanto como a la parte oficial y dad de nuestros pueblos; y convencidos del imperioso deber negativa de Yanquilandia. en que nos hallamos de cooperar en la solución de los pro Demuestre usted, pues, que el Ariel de Rodó estaba llablemas que plantea la organización del pensamiento continen mado a superarse; mas no mediante una crítica verbal, sino tal, hemos llegado a la conclusión de que, como primer paso mediante esa fe superior del hombre moderno de que habla de concentración de las fuerzas espirituales con que hoy cuen Vaz Ferreira; fe que la crítica, lejos de debilitar, acentúa y tan nuestros pueblos, se hace precisa la reunión de un con fortifica (1. concurra usted crear el instrumento llamado a greso Libre Iberoamericano de Intelectuales.
concentrar en un haz vigoroso y eficaz las fuerzas espirituaDe la indole de la asamblea que intentamos reunir, cuya les de nuestra América; auxílienos usted en la empresa de sede probablemente será la Habana por razones de comuni demostrar que no bastaba ensalzar a Ariel y denigrar a Cacación, podrá, usted darse cuenta por los papeles que, le in libán, que no basta criticar la civilización de Norte América, cluyo. En esta solo quiero concretarme a llamar la atención como antes que Rodó lo hiciera Matthew Arnold y como ahora de usted sobre una serie de hechos y circunstancias que, en lo hacen Waldo Frank, cuyas frases citamos, Menken.
mi modesta opinión, deben influir en su ánimo para determi Herbert Croly, Ernest Boyd, Harvey Robinson y cien otros, narle a prestarnos su concurso en la difícil. y a las veces sino que se hace necesario organizar en serio la defensa de ingrata labor que nos hemos impuesto.
lo que Frank llama «minorías creadoras. Es indispensable que en el Uruguay quede constituído um Frank, que habla «como hijo de un país donde el mal moComité Organizador que, con plena autonomía, colabore en derno es peligrosamente fuerte. sabe qne las reservas del el plan que tenemos trazado; y usted, por la vivacidad de su arielismo se encuentran latentes y en potencia en los llanos acción cultural y por razones de consecuencia de sus propias y en las sierras del Sur; y propone acaso tarde «crear hoy opiniones, es uno de los llamados a formar parte de ese Comité. una unión intelectual de americanos del Norte y del Sur, un En no lejanos días usted ha censurado el «ide alismo ocioso. la «bachillería libresca. el «diletantismo literario» y otros vi (1) Ver Moral para intelectuales, pág. 207. Este documento es propjedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica