Repertorio Americano 99 PelliCER CÁMARA 1 misión para la humanidad cansada de buscarlas en que será, sin duda, para todas las otras, como el hátodos los climas, no tenemos justificación: sería pre lito fresco y renovador con que la mañana nos antiferible dejar desiertas nuestras altiplanicies y nuescipa su gloriosa dádiva de un dia luminoso y feliz. tras pampas si sólo hubieran de servir para que en (EL Argentino, La Plata, ellas se multiplicaran los dolores humanos, no los República Argentina. dolores que nada alcanzará a evitar nunca, los que son hijos del amor y la muerte, sino los que la codicia y la soberbia infligen al débil y al hambriento.
DEL TIEMPO PASADO Nuestra América se justificará ante la humanidad del futuro cuando, constituida en magna patria, fuerte y Por qué fue expulsado de México próspera por los dones de su naturaleza y por el trabajo de sus hijos, dé el ejemplo de la sociedad Simón Bolivar en que por primera vez se cumple «la emancipación A1 Bachiller don CARLOS del brazo y de la inteligencia. Ahora, no nos hagamos ilusiones: no es ilusión la utopía, sino el creer que los ideales se realizan soSE hallaba el grave y pausado Oidor de la Real bre la tierra sin esfuerzo y sin sacrificio. Hay que Audiencia, don Guillermo de Aguirre, oficiando trabajar. Nuestro ideal no será la obra de uno o dos ante una rebosante jícara de espumoso chocolate o tres hombres de genio, sino de la cooperación sos bien rodeada de bollos, de los dorados y fragantes tenida, llena de fe, de muchos, de innumerables hom que salían del convento de la Concepción, cuando le bres modestos, de entre los cuales surgirán, cuando anunció su esclavo negro que alli estaba un joven los tiempos estén maduros para la acción decisiva, que quería hablarle, que ya lo había hecho entrar en los espíritus directores: si la fortuna nos es propicia, la asistencia y que por su uniforme militar se sacaba sabremos descubrir en ellos los capitanes y timone que no era de estas tierras.
les, y echaremos al mar las naves.
Terminó el señor Oidor su sabrosa merienda Entre tanto, hay que trabajar, con fe, con espe y fué lentamente hacia la asistencia para ver de ranza, todos los días. Amigos míos: a trabajar. Amigo informarse que deseaba de él ese desconocido. El Sánchez Viam:onte: a trabajar.
desconocido entretenía la espera ya hojeando unas aburridas gacetas o viendo, en uno de los muros, PEDRO HENRIQUEZ UREÑA un amarilloso. y enorme plano de la ciudad de México hecho por un tal Diego García Conde.
Dr. Sánchez Viamonte.
Era gallardo, fino, el joven forastero. Era un adolescente pálido que tendria a todo echar, diez y seis «Amigos y compañeros: Sé que tengo fama, bien años. Sus ademanes eran elegantes y fáciles, su ganada por cierto, de ser excesivamente locuaz. Hasta andar decidido, sus ojos brillaban con una luz sinse me ha dicho que hablo por mí y me contesto a gular, miraba como ahondando, queriendo como desnombre del interlocutor; por lo que he decidido realicubrir el por qué de las cosas; era ancha y desemzar esta noche «el enorme sacrificio» de dejaros habarazada la frente, el pelo todo tendiase hacia atrás, blar escuchando con silencioso recogimiento.
y en su boca corría siempre una amplia sonrisa de Afirma Rabindranath Tagore que «el pensamiento bondad. Presentó al Oidor una carta comendatoria se come sus propias palabras y así crece. pero pudo firmada por el Intendente don Esteban Fernández agregar que el sentimiento florece en las palabras y de León.
dá su fruto en la acción. En esa enmienda encuentro Aunque en la carta se ponia, dijo llamarse Simon mi consuelo, refugiandome en la creencia interesada Bolívar, que era natural de Caracas, que allí nació y arbitraria de que no le robo alimento a mi pensar, en el año de 1783, en junio, el día 24; que aquel si dejo abierta la válvula cordial de mi sentir.
uniforme que vestía era el de las Milicias de Aragua. Valga el ágape fraternal que nos congrega, para de las que era teniente y de las que su padre, que quebrar, siquiera sea un instante, el inexplicable aisen gloria estaba, fué coronel. En el acto entró el lamiento que ordinariamente nos separa, y sea este joven en la buena voluntad del Oidor que se puso homenaje a nuestras aspiraciones comunes un íntimo a hablar con él como si ya de antiguo lo conociera.
convenio de activa y combatiente solidaridad, en la Refirió el mozo que se había hecho a la vela en la que cada personalidad individual, pueda refundirse y Guayra, en el navio San Ildefonso, que él iba a confortarse con la frescura hospitalaria de las otras, España enviado por su curador don Carlos Palacio asistidas todas por la reciprocidad armoniosa del es con el buen fin de completar estudios, que él deseaba fuerzo concertado y fluyente hacia el bien común. ir a Inglaterra, pero que a España le dijo Carlos »Nada significa mi gratitud a título personal que y que a España iba a oír leer. cátedras en sus uniya tenéis; os prometo la de nuestros compañeros y versidades famosas; que como el navío hacia la ruta amigos de las naciones del Pacífico que visité, para por Veracruz en donde se habia detenido para emcuando haya triunfado sobre nuestra apatia, siempre barcar los gruesos caudales que se mandaban a la liberal y generosa pero apatía al fin, el impulso reso Peninsula, junto con géneros y barras de oro y de nante de nuestra amistad efectiva en la lucha.
plata, aprovechaba contento ese tiempo para subir »Nada he hecho que merezca el honor excesivo a México cuya fama lo atraía. La palabra del apuesto de vuestro homenaje, que recojo sólo para ofrendarlo mancebo era fácil, vivaz, colorida con expresiones a la unidad de América latina a que aspiramos, como pintorescas. Mecía Bolívar las sílabas finales con un un hermoso ramillete de flores, doblemente grato para dejo cadencioso. Subrayaba sus frases con ademanes mí, porque tiene el intimo perfume local de mi ciudad, fáciles, las caldeaba a menudo con su entusiasmo. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica