218 REPERTORIO AMERICANO penuria lo que había destruido en su des. enviamos? Es muy simple. Es porque en país de los toros, somos la República de bordamiento bárbaro. Lo utilizamos y lo Manchester y en Roubaix necesitan nuestra los chacareros. Por las extensiones de la mejoramos quizá, porque, como no tenemos lana y en Hull necesitan nuestra carne. Pampa, en lo más remoto de las latitudes una tradición excluyente, aceptamos lo que Cuando necesiten también los textos de argentinas, Faithful representa nuestra conviene de afuera, lo que representa las tra medicina que aquí se publiquen, los versos quista de hombres pacíficos que no han diciones múltiples, sin la limitación de las y las novelas, los europeos los traducirán, hecho inventos en la fisica siniestra de la preferencias o de las antipatias. Así hemos los leerán y honrarán a nuestros sabios y muerte ni han descubierto sistemas sutiles podido fundir en la colectividad argentina a nuestros artistas, como honran las or de intriga. Se han dedicado a labrar su razas diversas y hemos podido asimilar en questas del Pitz y del Carlton a los auto predio, a sembrar el trigo que coméis y a el proceso económico los procedimientos res de tangos, puesto que el tango, que ha multiplicar el ganado que traemos, con el heterogéneos que nos dan una superioridad trabajado por nuestra popularidad con más orgullo honesto de los que realizan en la evidente en la producción de la riqueza. eficacia que los diplomáticos y que los provida una función meritoria. Venid a la ArLo mismo sucede en el orden intelectual. pagandistas que hablan en la Sorbona de gentina, vosotros que gemis en la miseria Tenemos el oído hecho a las lenguas dife Derecho Internacional ante un auditorio so oscura, que vegetáis en el encono y que rentes. Leemos a Rabelais en el viejo y ñoliento de sudamericanos, expresa una neos infláis de satisfacción ante la certeza de sabroso francés que comprendemos casi por cesidad imperiosa de la civilización actual que sois europeos. Nosotros somos euroanalogia con el viejo castellano; en cambio, de Europa. mediados del siglo pasado, peos, puesto que aplicamos las ideas que los franceses se ven obligados a reducirlo la Revista de Ambos Mundos publicó el se forjan en Europa. Venid a la Argentina, al lenguaje moderno para que sus compa. Facundo, de Sarmiento. La Biblioteca de y dentro de poco tendréis en lå chacra boltriotas estén en condiciones de penetrarlo; Clásicos Españoles de Leipzig lo ha in sas de trigo como este, y tendréis en el leemos la Divina Comedia en italiano ya cluido entre las obras maestras del idioma. potrero toros de compactos flancos como Eça de Queiroz en portugués. Esa diversi ¿Cree, usted que no ocurriría lo mismo si Faithful. Creeis que cubrimos nuestro cuer dad fecunda nuestro espíritu y nos comu los libros que representan un matiz intere po con plumas de aves policromas y que nica una aptitud de simpatía universal que sante en el movimiento de las ideas, o que vivimos a la sombra de la palmera como se manifiesta en las ideas y, lo que es más significan un valor estético de verdadera, los negros del Centro de Africa. No es así?
importante aún, en la vida del argentino, origihalidad, se repitieran con frecuencia? No creéis que somos una civilización, por que es un hombre fraternal, de una cordia Le diré otra cosa. Los europeos viven so que no hemos cometido los crimenes espanlidad fácil, de una elegría cándida que de. metidos a la tiranía monótona del prejuicio. tosos que forman los sucesos repetidos de nuncia el fondo instintivo de su bondad. Son hombres de una sociedad estancada que la civilización emana. Os equivocáis. Por qué va a ser el argentino un ser agrio que se resiste a lo nuevo con la fuerza Nuestra importancia en el mundo radica y triste? En las llanuras del pais florece la incontrastable de la decadencia. No nos precisamente en el hecho de que somos una gracia de Dios en mares de trigo; en el hemos incorporado todavía al prejuicio eu civilización que elimina el crimen. Qué es cortijo canta el trabajo compensador; allá, ropeo. Para Europa continuamos siendo la una civilización? Es la suma de la riqueza, donde el campo parecería más duro y más petite république que Hugo amaba en los o sea la facilidad de vida determinada por árido, se dilata el verdor pagano de la viña mensajes que mandaba al Continente por una suma de conocimientos que permiten y por las dehesas enormes el ganado innú intermedio de los argentinos que caían a disfrutarla elevadamente. No hay civilizamero se multiplica en la infinita providez su aburrida tertulia. Nos concibe a través ción sin riqueza. Los pueblos indigentes de la fortuna fabulosa. El argentino lo sabe. de nuestra manifestación primordial de ri desconocen la vida civilizada. El hombre Lo sabe y siente en su corazón ese jubilo queza, que consiste en las remesas de ce piensa en las cosas superiores cuando la tumultuoso del adolescente que ve desple reales y en las remesas de ganado. Debe pobreza no lo extrangula, cuando la angusgarse delante de sus ojos ávidos de dicha mos indignarnos por eso? No lo creo. Al tia no lo atormenta. Nosotros tenemos el el porvenir que le espera. Es iinprescin contrario. Sería provechoso que exagerara trigo, las vacas, las industrias, el comercio.
dible al adolescente enterar de su felicidad mos aún más esa impresión exhibiendo con Para que Faithful os deslumbre con sus a los que le rodean. Debe amargar sus inteligencia lo que producimos. Si el Go macizos costados de mole ha sido indispenhoras luminosas porque los transeuntes no bierno tuviese una concepción menos so sable que lleguemos a un régimen armoadvierten que va del brazo de una hermo lemne de estos problemas y un sentido más nioso de vida completa, familiarizarnos con sa muchacha. Qué nos proponemos como práctico de la realidad, organizaría una todo lo que la humanidad ha construido y pueblo? Deseamos ser una expresión en el exposición rotativa de ganadería y de agri pensado, y lo apliquemos en los lineamienmundo, no por la vanidad magnífica de dicultura en las capitales europeas. Yo me, tos de una comunidad compleja y madura.
rigir a los demás y de influir en el destino ofrecería para esa expedición. Instalariamos, Vosotros no lo comprendéis. Mas, vendrá ajeno, sino para realizar los designios que en un vasto local de los Campos Elíseus o el instante en que no tendréis más remedio nos señala nuestra suerte. Queremos ser del Tiergarten, una pirámide de bolsas de que comprenderlo. Un país de trabajadores una Nación cuyos individuos alcancen el trigo, y en un amplio sitio, rodeado de cor quę elabora riqueza és un emporio polifor.
máximo goce posible de los bienes mate tinas de terciopelo. colocaríamos al cam me donde se medita sobre las cuestiones riales y de los bienes del espíritu. Esto es, peón de este año. La gente se aglomeraria perdurables que interesan a la humanidad.
aspiramos a vivir en la comodidad y en la para contemplar a Faithful 20. Sus ancas Faithful es un símbolo. Atestigua, en su belleza. Será menor esa comodidad perque pesadas se destacarían en ese ambiente solidez prodigiosa, la voluntad apacible e en Europa crean que usamos vinchas de severo, y su piel fina, su testuz robusta, su inconmovible de un pueblo sereno, que proplumas de avestruz, o será menor esa be cabeza altivamente melancolica, con la blan porciona a sus individuos la seguridad lleza porque Maurette, profesor de los ca estrella en la frente, detendría la mirada del patrimonio y la posibilidad de desenInstitutos de Paris, afirme que descendemos sorprendida del europeo. yo diría en mi volverse en la plenitud de sus cualidades.
de los pieles rojas? Me dirá usted que, alocución. He aquí un toro venido de la Así como el escultor necesita mármol para como cualquier aglomeración humana, cohe. Argentiua. Con lo que vale este toro, naci esculpir, los pueblos necesitan la riqueza rente y organizada, no nos reducimos a do en los fundos de mi patria, se puede para florecer en el espíritu. Reflexionad criar vacas y a cosechar cereales, y que adquirir el castillo más bello de Francia; sobre lo que significa Faithful. Es compasomos consumidores y productores en el con su moblaje suntuoso, con sus memorias tible la civilización técnica que supone ese mercado intelectual, y que eso lo ignoran olvidadas. Producís, vosotros, animales de ejemplar resplandeciente con la primitividad en el extranjero Es exacto. Por qué saben lámina tan soberbia? Faithtul no es el pro en que nos imagináis. en Hull lo que valen los novillos que se ducto de un ganadero. Es el indice de una dirigiéndome al secretario de la Legaembarcan en La Plata, y en Roubaix y en ganadería. Nada igual han visto los cria ción en Copenhague, que me oía con azoManchester lo que valen las lanas que les dores tradicionales de Inglaterra. Somos el ramiento, terminé de esta manera. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica