ti, cuanto lo suponhamento ahora no.
bula imaginada para lo más seguro es contar consigo mismo. Hay un suyo, amigos que vengan al amanecer para hacer la siega.
208 REPERTORIO AMERICANO acá para que la mala gente vean que es de color parientes y vecinos no se dan prisa, ni hacen un capulí como los hijos del pais. entonces mandará favor inmediatamente. Sin embargo, afiade, continuad afusilar a los blancos y los negros serán los amos, y no habrá tuyo ni mío, ni levas, ni prefetos, ni tendrá prestando atención a todo lo que digan. la maque trabajar el pobre para que engorde el rico.
ñana siguiente marcha en basca de comida. Los parientes invitados a venir a trabajar no parecen, La negra Simona tiró el pucho. se limpió una Al fin dice lágrima con el dorso de la mano, cruzó los dedos el amo a su hijo. Loco es el que indice y pulgar para decirme: cuenta con amigos y parientes! Trae aqui mañan amanecer dos hoces, una para mí «Un padrenuestro por las almas del purgatorio y y otra para y haremos la siega con nuestras propias manos. En júreme, niño, por estas cruces, que no le dirá a náidenes cómo nació en este tambo el divino hijo de Su ha llegado el momento de marcharnos. Podemos estar Majestad que está en el cielo, amén. seguros de que harán lo que han dicho, porque el negocio está en manos del interesado VENTURA GARCIA CALDERÓN y depende del auxilio de otro. inmediatamente la alondra se llevó la nidada, y el amo segó su campo. Le Venganza del Carier. Tal es la fábula por Esopo demostrar ut no cuán poco debe contarse ordinariamente con el auxilio de los parientes y amigos. Pero. acaso es otra Un apólogo de Esopo cosa esta lección que el gran precepto que da a los hombres la filosofía, para que busquemos en nosotros Con razón se ha colocado en el rango de los samismos todos nuestros recursos y no considerar como bios el fabulista Esopo de Frigia, porque todo lo más perteneciéndonos, como siéndonos propio, lo que está saludable y prudente que puede aconsejarse a los fuera de nosotros y es independiente de nuestra hombres lo ha enseñado, no con la imperiosa severivoluntad?
dad acostumbrada de los filósofos, sino ocultando sus Tened siempre presente esta verdad: no esperéis.
Jecciones co aquellas elegantes y graciosas fábulas nada de vuestros amigos en vuestros asuntos cuando que despertaban útiles reflexiones en los aninhos dopodáis realizarlos por vosotros mismos.
por los atractivos del placer, Tal es aqnella Contado por en que, por la historia de un pajarillo y de su nidaAULO GELIO da, nos mnestra con profundo atractivo que en todos loy asuntos en que se puede lles llegar solo al término (Norhre Alican)
apelarse a los demás. que en tales casos pajarillo, que se llama alondra.
hace su nido en los trigos con bastante anticipación, para Arbol dorado que la llegada de la siega sus polluelos estén ya de pluma. Una alondra había hecho En mi tierra hay un árbol de oro y espinas, en un trigo que maduraba antes de la estación: las oro y espinas, todo un símbolo de América espigas estaban ya amarillas y los polluelos no tenían oro de buen olor, pluma. Un día, la madre, antes de partir en yo me enriquezco de él de sedimento para su nidada, les advirtió como un moderno conquistador.
que ocurriese en su ausencia y que le refirieran exactamente a su regreso lo que viesen Dando mezquina sombra vive años y años, oyesen. Marcha, y poco después llega el dueño del sin leyendas que lo hagan ni mejor ni peor; trigo, llama a su hijo, y le dice: Ya ves que esos el invierno lo deja desnudo trigos están maduros y y solamente esperan la hoz: y el buen tiempo lo viste con borlitas de sol.
mañana, pues, en cuanto amanezca vé a buscar a nuestros amigos y ruégales que vengan a ayudarnos Bien florecido alumbra; yo me encandilo en él; alejó. Llegó la alondra; los polluelos acuden apvesuparece un candelabro de mil luces doradas piando en le piden que que se ilumina solo, como de adentro a afuera, les lleve, que busque para la velada de la primavera.
cuanto antes otro asilo. El dueño dicen, ha enviado rogar a sus Es tan maravilloso que al verlo amanecer madre les aquietó. Estad tranquilos. les dice; así encendido, pienso que la noche anterior si el amo cuenta con sus amigos para segar el trigo, los bichitos de luz han estado de fiesta durmiéndose olvidados de apagar su farol.
siguiente salió la alondra en busca de la comida de Raro destino el suyo, ser bello y luego útil; hecho llamar; el sol se hace cada vez más ardiente, sus hijos. El amo espera a los amigos que había muerto para el paisaje nacer para el fogón, pasa el tiempo y no llega nadie. Impaciente entony arder en brasas toda una faz de la luna.
cer. fe, hijo mío, que los amigos son gentes jenvidiable destino, ser cada vez mejor!
perezosas. Por qué no acudimos a nuestros deudos, parientes y vecinos rogándoles que vengan mañana FERNÁN SILVA VALDÉS, para ayudarnos?
Uruguay.
Nuevo terror para los polluelos de la alondra, que refieren a su madre lo que han oido, Esta les contesta de nuevo que estén tranquilos, que los Imprenta y Libreria Alsina San José de Costa Rica no debe apela cubiertos nido han busca o que obser 60 derredor radamente y del campo, 110 Este documento propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional. Costa Rica