Individualism

102 Repertorio Americano los arredre; ellos, venidos que haya penalidades que enérgicos y más ambiciosos trabajadores se van. Los de enriquecerse en ese tiempo para estar en lo fudatos consignados en el Boletín del Departamento turo a cubierto, y por más que en ocasiones se nota: del Trabajo en los Estados Unidos presentan a los el esfuerzo. por purificar la atmósfera política de toinmigrantes mexicanos como trabajadores que en su das esas corrupciones, el mal vuelve en una forma género no admiten igual, desalojando a los de cual o en otra.
quier otra nacionalidad, sin En una palabra, si el gobierno continúa en manos un país tropical, con de elementos electos por las masas convocadas por un clima excepcionalmente benigno, no se rehusan agrupaciones geográficas y no seleccionadas por apa remontar hacia el Norte y sentar su campamento titudes, natural y lógico es que, por regla general el entre las nieves de Alaska. Van allá huyendo de dos gobierno caiga en manos de hombres sin carácter miserias que los asechan en su patria, la una econó intelectual o moral.
mica, la otra moral; tan difícil es a aquel obrero re Si del orden público se pasa al orden doméstico signarse a vivir en la degragación de un salario y privado, el cuadro no es más halagador en donde infeliz, como la de aceptar el oprobio de un terreno el principio de libertad se sobrepone al sentimiento obtenido por el despojo, y huyendo así, va a dar su de respeto por aquellos vínculos que, aún a costa a servicio a una nación que no es la suya, sus fuerzas veces del sacrificio del individuo, forman y consoli son desperdiciadas para la prosperidad de México. dan la familia como base de la sociedad, superior a TERCER HECHO. Cualquiera que haya vivido por la satisfacción de los deseos y apetitos de aquél. De algunos años en los Estados Unidos y haya tenido allí el divorcio, que unos consideran como causa de espíritu de observación para penetrar un poco más la disolución de la familia americana, otros como hondo de la superficie dorada por las enormes rique efecto de esta disolución; pero todos los hombres de zas, organizadas según un plan económico muy há buena voluntad ven crecer el número de escandalobil, comenzará a observar que allí, como en todas sas desuniones y llegar a ser de moda, como cosa partes, no todo lo que relumbra es oro; que la prensa alarmante, como el resultado de un individualismo diaria da cuenta de escandalosos peculados, de frau incompatible con el sentimiento de abnegación que des gigantescos en que los dineros públicos desapa. los intereses sociales reclaman.
recen de una manera que en cualquiera otro país Ante estos hechos yo no he podido menos de daría lugar a una grita que duraria largo tiempo, y pensar: Que no hay para México y para las emque allí apenas se mencionan o a sumo dan lugar presas mexicanas mejor dinero que el de los mismos a comentario de la prensa durante unos días. Algu mexicanos, y a ese tenor nuestros gobiernos y nuesnos hombres levantan la voz en las legislaturas o en tras llamadas clases intelectuales, desde la indepenel congreso contra tales abusos, pero aquello no tiene dencia hasta la fecha, han demostrado un afán por gran trascendencia y el público no se encuentra más traer a México dinero extranjero que sólo es tan dispuesto a creer en la honradez y patriotismo de grande como la indiferencia con que han visto que los denunciadores que de los denunciados y ve todo el dinero de los mexicanos sale del país. La inconscomo luchas de partido para ganancia de políticos. ciencia que revelan del mal que esto produce los Con esto va unida la ineficiencia en los ramos de lleva al extremo de fomentar esa emigración de nuesla administración, de que puede ser admirable modelo tra moneda con verdadero estudio y tomarla por me.
la ciudad de Nueva York con su presupuesto cerca dida de la riqueza pública; Que no hay para.
de tres veces mayor que el de la República Mexi México ningún obrero en el mundo que pueda reporcana, y en general, el gobierno de los municipios con tarle los beneficios del obrero mexicano si solamente sus camarillas políticas que se suceden en la distri se cuida, no ya de darle el jornal, más o menos, que bución de los puestos. Los hombres patriotas mirando gana en los Estados Unidos, sino de fomentar la ciraquella situación se alarman y no ven el remedio: culación y auge de la riqueza pública para que pueda educados dentro de cierto orden de ideas, creyendo obtener un decente pasar, pero nuestros gobiernos como artículo de fe en la bondad indiscutible de sus buscan la solución del problema de la colonización institu no ven que ellas, que pudieron ser in por xtranjeros, y en los últimos tiempos acuden a nocuas cuando el país era menos populoso, menos procedimientos con los que, empobreciendo al país y rico y llevaba una vida más sencilla, resultan hoy aniquilando el crédito, pretenden ofrecer al obrero la una fuente de males. Los gobernantes son nombra redención por el despojo que mata todo aliento y dos no por sus cualidades de saber e integridad, sino apaga toda esperanza de mejora; y Finalmente, por su habilidad en el hablar y agitar a las masas; que no hay para México mejores instituciones que es caudillo no el que más vale en un concepto ci las que reflejan sus costumbres, su medio y su culvico, sino aquel a quien, por sus circunstancias se tura, dictadas por legisladores preparados, elaboradas puede temer más. El hombre que habla de más altos con consulta de hombres representativos de las diideales, aunque no crea en ellos y resulten a la pos. versas ramas de actividad y de los intereses sociatre impracticables o atentatorios de los derechos y les; y, sin embargo, nuestras instituciones se persilibertades de los ciudadanos, generalmente aquel que guen y destruyen y se las desprecia y calumnia, sin no ha probado ser bueno para ningún arte, profesión ver que podrían ser ellas, debidamente comprendidas o negocio, ese es el político, y entre hombres así se y adaptadas a las actuales condiciones, el mayor tereparten por regla general los empleos de gobierno. soro y el cimiento más sólido en que pudiera estaAún no es eso todo, sino que esos hombres que blecerse la fortaleza de nuestra nación.
han hecho toda su profesión de la política, saben La indiferencia ante nuestro dinero que se va y que cuando obtienen un puesto es sólo por corto el afán por atraer país el extranjero, que tan caro tiempo, por espacio de dos o cuatro años; con la in nos cuesta; la indolencia con que vemos a nuestros clinación económica sajona buscan las oportunidades trabajadores abandonar con dolor el suelo que los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica