Imperialism

300 Repertorio Americano diantes de América. En Cuba, la cultura civil tiene tura quien nos ha deparado el sentimiento consciente ese vigor pugnaz y juvenil que le confiere su cer y firme en que descansa esa viril actitud de nuestra cana lucha emancipadora; tiene la magistral austeri. soberanía; porque, al número que abruma sólo la indad de un José Antonio Saco y la noble y abnegada teligencia se opone con éxito. y silenciosa labor de un José de la Luz y Caballero; Costa Rica es, en efecto, una prueba más del tiene a Varona y tiene a Martí redivivo en cien dis hecho evidente de que nuestros pueblos están abancipulos!
donando la condición de subalternos en que hasta Mas, para no seguir haciendo nominaciones que principios de esta centuria vivieron, para entrar, de no pueden ser prolijas en un ensayo como éste, y lleno en el camino de una soberania efectiva. Los dejando para otra ocasión las, justas referencias que pueblos que hablan, en vez de pensar y de obrar habría que hacer en loor de los grandes intelectua decía el notable critico franco argentino Paul les de Colombia, séanos dado señalar a dos naciones Groussac no son más que los parásitos de la civique van a la vanguardia de nuestra marcha hacia lización. Nosotros hemos abandonado ya para siemuna nueva victoria de Ayacucho.
pre esa condición y hemos adquirido una clara conciencia de nuestros destinos.
México Es precisamente un órgano de publicidad que se redacta en Costa Rica el mejor exponente de este Ya para nadie es nuevo lo que significa el verbo estado avanzado de la cultura hispano americana, rotundo e imponente del pueblo de Anáhuac en el que se traduce en la formación de una conciencia libérrimo y abierto parlamento de los nuevos ideales colectiva mucho más. definida, firme y vigorosa que de América. México, la patria de Benito Juárez, el. la del siglo xix. Este órgano de publicidad no es otro pueblo que con Servando de Teresa fue de los pri. que el REPERTORIO AMERICANO, semanario de cultura meros en reconocer la trascendencia de la misión hispánicas conforme reza el subtítulo; y su redactor boliviana, ha dado el paso inicial y decisivo. México y editor, un hombre a quien toda América por este ha asumido con una generación potente de hombres solo hecho debe estar agradecida: Joaquín Garcia nuevos la responsabilidad gloriosa de los ideales de Monge.
hoy, condigno fruto de las semillas de Bolivar. La En las aparentemente modestas páginas de esta Voz de Vasconcelos ha llenado de ecos, la vastedad revista, como ya lo anotáramos en Mercurio Peruano, del Continente en menos de una década. Ya le es se recogen las palpitaciones impetuosas del gran cucha, como escuchara un día al lírico Rubén, el corazón donde hoy afluyen los torrentes de sangre Cazador del Norte. la obra de los mexicanos dé pura y generosa de una nueva raza. Como índice o bese que dos mujeres de las nuestras adquieran un registro del ritmo ascendente con que el pensavalor continental: Elena Landázuri, la Jane Adams miento de la América española avanza hacia las mejicana, y Gabriela Mistral, la ejemplar preceptora grandes metas de la época, ni aun La Nación de cristiana y poetisa egregia que ha producido la tierra Buenos Aires supera a la gran revista costarricense.
donde vertiera su simiente generosa el generoso Ya Antonio Caso saludó el «prestigio de Costa Bello: Rica. Agreguemos a los votos del maestro mejicano la actual generación de mexicanos se debe el el homenaje nuestro, y desde la tierra donde el venrenacimiento de la altivez y dignidad en la política cedor de Ayacucho dijo a sus soldados: hispano americana. México le ha puesto veto al Habéis dado la libertad a la América MeriDollar Imperial y corruptor, México le ha lanzado un no rotundo al poder de Inglaterra; México ha dional y una cuarta parte del mundo es el demostrado a los países todos de nuestra América monumento de vuestra gloria, que pueden hablar en tono magistral o imponente a las más grandes potencias de la tierra, y que han elevemos el voto fervoroso que toda la juventud de llegado los días en que «por nuestra raza hablará América siente vivir y agitarse en sus entrañas: el Espíritu. La América española al unirse para siemEntre otros, Frank Tannenbaum, un yanqui de pre en un nuevo y aún utópico Ayacucholos que nos quieren; lo acaba de reconocer diciendo: conjurará las injusticias y crímenes que hoy To know Mexico is almost a moral obligation.
asolan al mundo.
Costa Rica No se diga que estos son sueños de un romanY al lado de la heroica tierra mexicana marcha ticismo político exaltado. Es la realidad misma que Costa Rica en esta jamás vista procesión de pueblos grandes; los que, aferrados a mezquinos intereses del no quieren ver los eternos enemigos de las cosas Hoy como antaño dice uno de sus grandes hombres actuales esta república de labriegos, antes que El audaz ensayo realizado por los mejicanos contra momento, han negado siempre la luz de las auroras.
una comunidad política, es una Arcadia en que el noble ejercicio de la fraternidad tiene la fuerza de el viento y las mareas del imperialismo de los filiuna ley biológicas. esta «república de labriegos busteros de Yanquilandia, ha sido no sólo comprense la respeta por su cultura, y por la influencia que tinente, sino previsto y anhelado por muchos. 1)
dido pronto por todas las inteligencias libres del Conya empiezan a ejercer en América algunos de sus publicistas; dejará sentir su acción en la gran cruzada hispano americana a cuya aurora asistimos. 1) El mismo autor de estas líneas escribia ya en febrero de 1914. Permítasenos adelantar por ahora la observación de «Ya aqui escribe el señor Justo Pacio llegamos que la América Española está llamada a desempeñar un papel derechamente a la conclusión de que ha sido la cul importantisimo en la civilización, cosa generalmente aceptada. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica