2866 Repertorio Americano SELENE Discurso Meda! lón de la noche con la imagen del día y herido por la perla de la melancolía; hogar de los espíritus, corazón del azul, leído por Anatole France en Buenos Aires, en la tristeza de novia en su torre de tul; la noche del 25 de junio de 1909, en el máscara del misterio o de la soledad, banquete que le ofreció la juventud.
clavada como un hongo sobre la inmensidad; primer sueño del mundo, florecido en el cielo, Señores y amigos: Porque desde el primer moo la primer blasfemia suspendida en su vuelo.
mento hemos sido amigos. Sí, habéis estado en lo Gran lirio astralizado, copa de luz y niebla, cierto; si, amo vuestra alegría; sí, amo veros desborcaricia o quemadura de sol en la tiniebla; dantes de vida y radiantes de esperanza.
bruja eléctrica y pálida que orienta en los caminos, Además he conocido por el encantador discurso extravía en las almas, hipnotiza destinos.
pronunciado en nombre de todos vosotros, que sois Desposada del mundo en magnética ronda; buenos rabelesianos y eso me ha llegado al corazón.
sonámbula celeste paso a paso de blonda; Pienso, en efecto, que el pantagruelismo es la patria blanca o siniestra de lirios o de cirios, mejor de las filosofías porque está fundado en los oblea de pureza, pastilla de delirios; dos polos del alma humana: la ciencia y el amor, talismán del abismo, melancólico y fuerte. Oh! estudiad, poseed la ciencia, que cada uno de imantado de vida, imantado de muerte.
vosotros tome su justa parte en las vastas comarcas veces me pareces una tumba sin dueño.
del conocimiento. La ciencia es buena porque nos a veces. una cuna ¡toda blanca! tendida de esperanza enseña a distinguir por medio de la acción lo posi y de ensueño. ble de lo imposible, porque nos instruye respecto de (La Nación, Buenos Aires. nuestros verdaderos deberes y nos liberta de las servidumbres, de la ignorancia y del error, porque, en fin, para hablar como el gran Lucrecio, ella nos enseña a pisotear los vanos terrores y los clamores Anatole France.
del avaro Aqueronte. Dedicaos a la ciencia pero conservad vuestros ensueños. Oh! no perdáis al contacto de la árida realidad el don divino del ensueño. Viene de la página 280. Acabáis de decirme, hace un instante que yo he perdido todas mis ilusiones, José, goteaba sobre el pavimento. Ella ordenó en ¿Lo habéis dicho en serio. Estáis convencidos tonces a una de las hermanas que enderezaran el de ello. No habéis dicho: ya no es joven, es nececirio. Después echóse hacia atrás, lanzó un gran sario tratarle como a un hombre grave, digámosle suspiro y entró en agonía. Se le administraron los que ya no tiene ilusiones y eso halagará su amor sacramentos. Ella no pudo atestiguar, sino por el propio? Pues bien, ino! amigos míos, os habéis equimovimiento de los ojos, la piedad con que recibía vocado. Tengo ilusiones. Quizá no son la de los los sacramentos de los muertos. años juveniles, pero tengo aún bellas ilusiones y su Este relato se me hizo con admirable simplici enjambre armonioso flota sin cesar a mi rededor y dad. La muerte es el acto más importante de la vida me refrescan la frente con el latido de sus alas.
religiosa; pero la existencia cenobítica, lo prepara Creo en el amor, creo en la belleza, creo en la justan bien, que no hay que hacer más en ese instante ticia, creo a pesar de todo que en esta tierra el bien que en cualquiera otro. Se endereza un cirio que triunfará del mal y que los hombres crearán a Dios.
gotea y se muere. Nada más se necesita para com Haced como yo. Guardad preciosamente vuestras, pletar una santidad minuciosa. ilusiones, queridos amigos. De qué os serviría vuestra ciencia si no tuviérais la ilusión fecunda de la verdad, de la belleza, del amor. Soñad! Si en el ensueño no hay ciencia, no hay sabiduría. Soñad!
Vuestros sueños no serán vanos. La humanidad tarde Cuando se llega a esta actitud de perfecta inteo temprano realiza los sueños de los sabios. Soñad!
ligencia ante la vida, nada sorprende, nada maravilla.
no temáis la justicia, amad la verdad.
Es el caso de repetir la frase de Niestzche. Ya no. Oh! sobre todo no seáis prudentes, no seáis moes artista el hombre, se ha convertido en obra de derados. Creed, osad. No améis mis libros y acorarte. Sólo un reproche final haremos al ideólogo daos de mi más tarde. Os diréis: era muy suave, perfecto. Nuestro siglo no está contento con lo que muy sencillo y nos sonreía. Ese es el más bello tiene. Quiere osar más. Rie de la torre de marfil y elogio a que puedo aspirar.
de la impasibilidad marmorea. Nos sangra el corazón y alborea una nueva cultura. Los maestros de nues(Nosotros, Buenos Aires. tro tiempo se llamaron, antes, Tolstoi, Ibsen, Nietzsche. Imposible nos parece agregar a sus nombres el de este humanista feliz. Sus ochenta años son un siglo que muere. En donde está hoy el gran literato francés, capaz de poderse llamar a sí mismo, el Siglo 27 rang que nace?
ANTONIO CASO. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica