Democracy

88 Repertorio Americano ¿Respuesta?
Lo que se combate en la mayor parte de las democracias es precisamente esa facilidad que tienen las medianías viciosas para escalar las alturas, sin responsabilidad, con perjuicio «Es un torpe modo de discurrir el para el pueblo, e impidiendo la labor sana que pudieran rearechazar lo que no puede ser comprendidos, lizar otros elementos que la multitud no acepta porque no CHATEAUBRIAND adulan.
Advierto que me refiero a la multitud que Víctor Hugo recrimina. pág. 7, Aps. sobre Dem. Por eso precisamente ya se siente la necesidad de aparpáginas 55 y 56, aparecen unas cuantas líneas referentes a tarse de esa vieja fórmula y acogerse a otra que no sea a los «Apuntes sobre Democracia. recientemente publicados, y en base de engaño, y que en cambio contribuya a detener los. las cuales se censura el proceder de la Junta Directiva del impulsos de los incapaces, ávidos de mando, y para que así Colegio de Abogados por haberle consagrado a su autor «un las instituciones sociales no estén a cada momento en peligro lisonjero aplauso. y a la vez se pretende hacer aparecer al de caer en manos de hombres que sólo sonríen ante ellas, mismo como un desconocedor del importante problema que como lo hace el salvaje cuando se le presentan ante sus ojos ahí se contempla.
las obras que significan la civilización.
La lectura de esas lineas no ha sido siquiera suficiente La fórmula que en la tesis se ostenta. GOBIERNO DE LA VIRTUD: POR LA RAZÓN PARA EL PUEBLO» es una fórmula en realipara originar en mi ánimo la inquietud de la duda, y sólo agradezco al autor de ellas el haberme proporcionado una dad poco halagadora para los populacheros, porque entonces oportunidad más para repetir y afirmar aqui algunas ideas de de acuerdo con ella, se necesitan las caras vestiduras de la las contenidas en la tesis combatida.
virtud y de la razón, debiendo también los hombres pregunCuando se vive dentro del marco de ciertas tendencias, y tar a su conciencia antes de llegar a la dirección de los puemás aún, cuando se está convencido de que lo que se preblos, lo que Dante preguntó al Poeta que lo guiaba. Mira si tende es la suprema verdad y el bien, no puede uno detemi virtud es bastante fuerte antes, de conducirme a tan alta nerse a considerar observaciones que tal vez sólo tienen como empresa. fundamento el deseo de publicidad, o mejor dicho de «popuDecia Platón: laridad. de ésa que yo por principio desprecio. La sabiduría es la única moneda de buena ley y por ella Por eso dejo a un lado todo lo referente a personalidades, es preciso cambiar todas las demás cosas. la virtud no es y entro directamente en materia.
verdadera sino con la sabiduria. Sin confundir lo que se pueda entender por pueblo, y sin Solamente un misologo puede rechazar nuestra fórmula.
atenerme estrictamente a los textos y diccionarios, he querido. Qué es la razón. pregunta Séneca. Una imitación de la hacer en la tesis aludida un apartamiento entre el pueblo de naturaleza, las plazoletas, de las tabernas y de los presidios, y el que se Cuál es el soberano bien del hombre? Conducirse según concentra en su trabajo y se desenvuelve al calor del estudio la voluntad de la naturaleza. Eps. Morales. y de la meditación, y dentro de esta idea he llegado a conY eso es precisamente lo que pretendemos: que los homcebir la presencia de un grupo, parte del pueblo, que yo llamo bres se conduzcan de acuerdo con la voluntad de la naturaleza.
de capacitados, sin que me importe en nada la idea que a ¿Y cuál es esa voluntad?
otros preocupa, de nobles y plebeyos.
La armonía. Esa armonía que descubre el Universo en toNo soy sectarista de esos que sacrifican la lógica y la das sus creaciones.
verdad por sostener las terquedades de su secta, sino que, La humanidad no puede sustraerse al imperioso mandato dentro de un espíritu de libertad y de respeto, busco abrirle de la armonía, porque si se sustrae va al desastre, violento o paso a las ideas que eminentes pensadores mantienen, y que paulatino.
la experiencia ya va constatando.
La armonía en la sociedad seria la correspondencia de las El grupo, o dígase de otra manera, el pueblo capacitado facultades con la capacidad intelectual (moral) y física a que yo me refiero en la tesis, no tiene que ver nada con cada uno.
la cuestión de clases sociales, lo cual está comprobado al de En el gobierno la armonía sería la correspondencia de la cirse categoricamente: aptitnd del funcionario con la función que va a ejercer. El mérito nunca puede ser patrimonio de determinada Al recordarme la leyenda Constitucional de que «la sobeclase de hombres. La condición de superior es algo que coranía reside en la Nación. parece que no se ha querido inrresponde al género humano y no a grupos preestablecidos, terpretar el pensamiento contenido a este respecto en mi teetc. etc. pág. sis, o que un apasionado criterio ha inducido al critico a otras El autor de los comentarios pretende hacer una gran reveredas.
velación al decir que la Democracia es el «Gobierno para to Posiblemente tampoco se leyó en la página sétima, donde dos. y más bien lo que descubre con eso, es la estrechez de su criterio acerca de estas materias, porque no se discute para «El día en que los pueblos vivan de acuerdo con una elequién ha de ser el gobierno, puesto que directa o indirecta vada concepción de la moral, y del respeto que ha de impemente es siempre la sociedad o pueblo la que se perjudica o rar en las relaciones mutuas, entonces las cuestiones relaciobeneficia con los malos o buenos gobiernos, sino que lo que nadas con la organización social, especialmente en lo que se interesa es saber quiénes deben gobernar, no dentro del pos refiere a la materia política, llegarán a ser de secundaria imtulado de una doctrina, llámese democracia, aristocracia, plu portancia, pues los hombres sólo exigirán al Estado funciones tocracia o de cualquiera otra manera, sino dentro de las exi meramente administrativas. gencias de las leyes biológicas y de otras que las ciencias se pasó por alto, con gran irrespeto, las citas de emisociales determinan, para que el gobierno no se transforme nentes autores que en la misma página se encuentran.
en campo de ensayo de las mediocridades, que sólo podrán Repito aquí también con placer la cita del inmortal Renán, dar a sus semejantes errores irreparables y el desprestigio que posiblemente tampoco se leyo: consiguiente. Uno de los peores resultados de la democracia es que se dice. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica