REPERTORIO AMERICANO 239 ¡Cómo ciñe la alta frente de los montes, la diadema de las nubes argentadas que se tiñen de violeta, cuando el sol, al despedirse, con un beso las incendia. Cuál remece lentamente su guirnalda la palmera, semejante a una custodia de esineralda, que se eleva al azul del firmamento.
los rápidos delfines, los pulpos codiciosos, los negros tiburones de fauces desgajadas.
Tajan, trituran, sorben. Colmadas sed y hambre, juguetean en rondas tumultuosas y extrañas; mientras flotan en torno, en fatidico enjambre, destrozadas cabezas y lívidas entrañas.
Cesa el festin macabro. De carne y sangre ahitos, vagando se dispersan por la extensión desierta; y a través de la niebla que rasgan los granitos, la luna los espía con su pupila yerta.
Dormita el mar. Las ondas su penacho de espuma balancean, ritmando un resonante coro; y bajo el terso palio, veladas por la bruma, se arrojan las estrellas sus jabalinas de oro. Cómo alumbra, cómo tiembla, al vaivén del aura leve y en la verde copa enhiesta, la chiltota de oro y llamas con sus alas que chispean. Cuál matizan las campanulas con sus tonos la floresta, cuando envuelta en oro y nácar la mañana se despierta. Como brillan en los campos, si la noche ya se acerca, los dorados «si me quieres. que la luz muriente besa. Noviembre ¡Luz y vida. Es el ruiseno mes del trópico, que llega con el himno de sus vientos que a los árboles doblegan; con sus limpidas estrellas que en el hondo azul destellan, con la vida y la esperanza que en las almas se renuevan!
Es noviembre! Es el ruiseño mes del trópico que llega con sus brisas olorosas, con sus hojas que revuelan; con sus límpidas estrellas que en el hondo azul destellan, con la vida y la esperanza que en las almas se renuevan. Con qué tardo balanceo se desprende la hoja seca, semejando las pintadas mariposas que revuelan. Cómo gime cuando toca en la tierra polvorienta. Cómo llora al apartarse de la amada copa enhiesta.
Ya se aleja. ya rodando, sigue y sigue la hoja seca, susurrando tristemente la salmodia de la ausencia. Todo ríe, todo canta. sólo llora la hoja seca, que se arrastra dolorida por la tierra polvorienta.
que se aparta, que se aleja de la amada copa enhiesta, susurrando tristemente la salmodia de la ausencia. ALBERTO MASFERRER San Salvador, El Salvador.
El hombre y el perro Revista de Filosofía CULTURA CIENCIAS. EDUCACIÓN Es Sun vendedor de granos. De Publicación bimestral dirigida por irisadas vuelan por el aire como una mediana estatura, de complexión bandada de pequeñas mariposas. El Jose INGENIEROS ANÍBAL Ponce fuerte, un poco panzudo, de tez ru hombre se frota las manos con una Aparece en volúmenes de 150 a 200 páginas.
bicunda que acusa las frecuentes viva satisfacción y hace el elogio Estudia problemas de cultura superior e libaciones de whisky. En sus ojos apasionado del felino.
ideas generales que excedan los límites de pequeños y en su nariz ganchuda se Yo padecí en ese momento aciago cada especialización científica.
advierte a las claras al hombre codi una terrible indignación que casi me cioso, con alma de mercador judío y ahogaba y me senti deprimida y nosSuscripción anual: 10 moneda argentina cautela de indio zagaz en agravante tálgica ante los más generosos idea. Exterior: oro.
contubernio.
les de bondad humanas. Cavilé largo Redacción y Administración: BELGRANO 475 Desde el fondo oscuro de su ven rato en el por qué nuestra alma se Buenos Aires ta, se complace con una crueldad decide más por el instinto agresivo voluptuosa en arrojar sobre la acera que por el ala libre que se remonta de la calle puñados de granos de al espacio, por la saña despiadada Suscríbase al REPERTORIO AMLRICANO maíz y arroz. Del próximo tejado de la fiera, que por la mansedumbre, y recomiéndolo a sus amigos.
un vuelo de palomas caseras se y candor de la paloma, y por una abate a picotear los granos, y un suerte de deducciones me di a pensar gato negro en acecho, desde el um en nuestro origen, de que el hombre REPERTORIO AMERICANO bral, se recoge con paciencia para es a hechura y semejanza de Dios, SEMANARIO de cultura hispånica.
dar el salto. En la penumbra, hiey una duda mortal se me hincó en rático, inmóvil, le brillan las dos el corazón como una espina.
De Filosofia y Letras, Artes, Ciencias y Educación, Misceláneas puntas de sus ojos de un verde aluBLANCA MILANES y Documentos.
cinante. El hombre contempla, cruzado de brazos, el ir y venir de las San José, Costa Rica.
Publicado por Noviembre de 1925.
palomas por el empedrado de la vía, GARCÍA MONGE nervioso, con una visible agitación Apartado 533 de espera. De pronto, en un salto Revista Bimestre Cubana SAN JOSÉ, Costa Rica, rapidísimo, el gato cae certero sobre Publicación Enciclopédica ECONOMIA DE LA REVISTA una cercana paloma de cuello tornaEditada por la La entrega 50 sol que se debate aleteando fuerteSOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS El tomo (24 entregas)
mente en una larga agonía, siendo El tomo (para el exterior) 50 oro am.
arrastrada hacia el interior del graDirector: La página mensual de aviSOS (4 inserciones)
20. 00 nero. Las baldosas de la acera han FERNANDO ORTIZ En el contrato semestral de avisos se da quedado manchadas de tibias gotas Suscripción anual: 00 un de descuento. En el amuul, un 10.
de sangre y un reguero de plumas HABANA, CUBA 12. 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica