Imperialism

Tomo REPERTORIO AMERICANO Núm. 22 San José, Costa Rica 1925 Lunes 10 de Agosto SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: La figura de Vasconcelos, por Blanco Fombona. José Vasconcelos, por Eugenio Ors. José Vasconcelos, por Luis Araquistain. El sueño hispánico, por Ramiro de Maeztu. Vasconcelos y el destino de América, por Andre nio. Dos notas de la Juventud Universitaria. Los parias, por Joaquin Quijano Mantilla. Las orquideas, por Salas Pérez. México. Dulzura crepuscular, por Carlos Luis Sáenz. Unión Latino Americana. Sección Argentina. Roberto Rubi, por Pallais. Palique, por Eugenio Ors. Manuel González Prada, por Germán Leguia Martinez. Nuestros inmigrantes, por Manuel González Prada. Salutación, por Vicente Geigel Polanco. Mensaje de Romain Rolland a lu juventud ibero americana. Tablero. Pregón lírico, por José Santos Chocano. Arte infantil mejicano, por Pedro Figari. Las inconsecuencias de los viejos, por Roberto Castrovido. nonin Ha detene aid adresem La figura de Vasconcelos En la educación funda Vasconcelos sus esperanzas de Méjico, José Vasconcelos.
reformador social. El maes¿Quién es José Vasconcelos? No tro es su héroc.
se trata de un personaje oficial, de un hombre de aparato, de un tipo de relumbrón. Se trata de un valor auténtico, Expongamos algunas muestras de la substantivo. Escritor, pensador, filósofo, idcologia de Vasconcelos. Las tomarereformador social, apóstol, hombre de mos del estupendo discurso que pronunbien, de energia y de veracidad, ba sido ció el año pasado, en su carácter de Vasconcelos una de las figuras culmiministro de Instrucción Pública, ante los nantes de la gran revolución social ocumaestros mejicanos, el Dia del Maesrrida en Méjico. En esta revolución fué tro. fiesta instituída por él.
el ex presidente de la República general «No hay más que dos clases de homObregón el reformador radical de la bres: los que construyen y los que des economia agrícola; don José Vasconcelos truyen. Los que no hacen ni deshacen primero rector de la Universidad y son sólo ineptos.
inás tarde ministro de Exicación Públi«No basta producir y ahorrar si tudo ca. el reformador radical en la insha de estar a merced de la injusticia, trucción y educación del pueblo.
de la ambición y el error. El buen maestro, aunque carezca de fe, ha de inspirarse en una especie de La influencia de este hombre 110. se sentido de limpieza que condene la menreduce a su país. La América hispana, tira y repudie la maldad. Don José Vasconcelos de un cabo a otro, lo considera como «Llamemos servicio a todo rendimienuna de sus columnas de fuego. Méjico, Por BAGARÍA. to destinado a los otros, y reconozcanios disociado de América por el déspota que sirve aquel que produce un poco Porfirio Diaz, ha sido reintegrado a la comunidad americana más de lo que consume y el que da un poco más de lo que por José Vasconcelos. Este apóstol de la dignidad humana en recibe. No sirve el que nada produce ni sirve tampoco el que todas sus formas ha sido enemigo en su patria, desde la opo acapara. sición, de los tiranos de Méjico principalmente del odioso Porfirio, y ha sido desde el Gobierno enemigo de los poderosos arbitrarios que aun deshonran a algunos pueblos de Este hombre honrado hace cumplida justicia a España, insAmérica. El Gobierno de Méjico, inspirado por Vasconcelos, dió pirando a los maestros las reformas que han menester introejemplo de una nueva y más alta moral política, y rompió ducir en la enseñanza de la Historia. Lo que dice Vasconsus relaciones con el anacrónico desgobierno venezolano. celos de España y la ocasión en que lo expone y la autoridad No para aqui el amor de este ciudadano a la libertad y con que lo enseña son de mucha importancia.
al derecho. Si combate el despotismo de los hombres también. Tampoco sería posible negar el mérito de virreyes y combate el despotismo de unos pueblos sobre otros pueblos. arzobispos como Zumárraga y Antonio de Mendoza, ni el de Nadie más enérgico adversario del imperialismo yanqui. El Luis de Velazco, que dijo. Más importa la libertad de los reverso de este odio en el como en otros es el afecto a indios que todas las minas del mundo. Revillagigedo hizo España, la reivindicación de su personalidad histórica y el justicia sin derramar sangre, y no acumuló fortuna propia; anhelo de despertar y unir para una vida más coherente y pero sí lleno la colonia de edificios, de calzadas, de caminos, una acción internacional común a las repúblicas de la América de progreso.
hispánica, En nuestros países, ya corregidos y mejorados por Que se diga a los niños lo que hace cien años no se les la educación, tiene fe. Por mi raza hablará espíritu. dio enseño, porque un patriotismo estúpido lo veda tácitamente, por lema a la Universidad mejicana.
y es que en el siglo xviu y desde el final del XVI hubo en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica