REPERTORIO AMERICANO 59 niega de la Psicologia, que ha tra cieran, llegué a esta concesión: le tado de retirar, esa Psicologia que pondría título: El fermentario. Iba aun se estudia en la Argentina. La a ser un libro, mi verdadero libro, que Lógica viva, que escribió hace 16 no se acabaría nunca, hasta después años, le sorprende ahora por el de mí muerte.
cúmulo de observaciones que allí. por qué no lo hizo. extrapudo encerrar.
ñamos. Cuál es su libro predilecto in Por. iporque costaba mucho! Para quirimos.
hacer estas cosas, en un medio como El que no he hecho responde el nuestro, hace falta. tiempo y dinero.
a nuestra pregunta.
Cada escritor. talento! barbotamos.
trata de hacer un libro con una idea. Talento, naturalmente.
original. Yo quise apartarme de esa El Dr. Vaz Ferreira ha realizado senda. Haría una revista personal para esfuerzos enormes, que el medio aun desarrollar las diferentes cosas que no aprecia bien. Qué asombro no se me fueran ocurriendo. Estas mis evidenciarían sus compatriotas si viemas cosas las ampliaría o las des ran un sujeto levantando una caja de echaría después, en otros números: hierro con cada mano. bien; esta Carlos Vaz Ferreira iba a ser el es la proeza del maestro de confenombre. Por reparos que se me hi rencias en el orden intelectual.
Una cosa ha de agradecerle la juventud a este hombre que prodiga la enseñanza superior, no profesional: su afán de dirigirla. veces estudia 19 horas diarias, como cuando queria explicar a Einstein. Otra vez apareció cn la tribuna para desautorizar las nuevas ideas de Lugones, que él cree equivocadas. En ocasiones, Vaz Ferreira, solo, ha realizado toda la obra aleccionadora de esa Facultad de Filosofía y Letras que nos falta.
Por eso desconcierta un poco ver a este hombre magro, sonriente, candoroso, que parece débil. y realiza esfuerzos que estaríanle vedados a un titán.
VICENTE SALAVERRY (La Nación, Buenos Aires. Dice la poetisas a quienes se com Ocre de Alfonsina Si Alfonsina Storni hubiera sido un hombre y hubiese vivido, como nació, aladas, llenas siempre de un hondo Storni en Suiza, nos habría dado probasentido humano, que así pudo llablemente versos conio aquellos de marse Ocre esta colección de verAmiel, hálitos de una inteligencia que sos como púrpura, rosa o verde. En Gaultier, el mecanismo del conocise consumía a sí misma; y en Inglasu concepto, el título de un volúmiento está arreglado de tal manera terra habría sido algo como Mathew men de poesías es cosa de poco que el hombre ha de conocerse a si Arnorld, otra columna intelectual del monto, y Alfonsina propone que los mismo distinto de lo que es, cualessiglo xix, historiada con bellas rimas, poetas usen de los números romanos quiera que sean los esfuerzos hechos densas de pensamiento y de preocupara designar sus obras, sin afanarse para rectificar la noción primera. Su pación moral.
poco ni mucho por buscarles un nom fecunda crítica de ciertos aspectos Pero Alfonsina creció en el Sur, y bre significativo. En este caso suce del conocimiento hace más inteligibles tiene en sus venas sangre de la anderia lo que ha pasado con algunas al lector ordinario los personajes sa tigua raza que en sus conquistas del sonatas inmortales, designadas por lientes de las novelas más difundidas, mundo llegó a dominar las riberas sus autores con el número de orden, e ilumina con luz nueva los recodos del Mar Negro. Además, esta inteal cual le ha añadido la posteridad calificativos de un intenso significado de aquel movimiento que sobrecogió resantc, mujer es hija de su siglo, al mundo de las letras con el nomsiente la vida con una vehemencia emocional o artístico. Si al volumen bre de romanticismo. Dentro de las telúrica y quiere someter su razón a su de versos de que vamos hablando le teorías de Gaultier cabe también cosensibilidad, como si inversión semehubieran puesto un numeral cualquiera modamente el pirandelismo, fenóme.
jante fuese posible. Ella atisba el inspara diferenciarlo de sus antecesores no literario cuya boga está fundada tinto, lo cultiva, le suelta desbocado y de posibles términos de la serie sin duda en el hecho de que todos por las avenidas de la vida y desfutura, no seria raro que el público somos en la comedia o farsa del cribe con deleite los estragos que hubiese inventado la palabra Ocre mundo, más o menos pirandelianos. hace el bello animal entre las gen.
para servir de referencia, porque una Alfonsina no quiere ser inteligente; tes. Pero no hay que engañarse el gran parte del libro está como bañasu empeño está puesto en instinto no va tan suelto que la inteda espiritualmente por tonos de este sensitiva. Le es, sin duda, porque su ligencia alerta y dueña de sí misma valor. Yo, por mi parte, habría esco proteica inteligencia puede afectar to no conserve las riendas, aunque sea gido el título de Iridiscente, para das las formas de la actividad espia gran distancia.
tratar así de calificar con un vocablo ritual, pero, ante todo y sobre todo, Alfonsina expresa en tersas rimas el ambiente cerebral suscitado por la en este tomo de versos hay un claro su odio a la memoria. Fea cosa es obra y la desconcertante personalidad talento representativo y lógico. Pode la memoria, verdaderamente: nos acosa de la artista.
mos verlo en acción en su soneto a dia y noche con el recuerdo de nuesEl carácter distintivo de esta rica Cristo; en las palabras a cuyo con tros errores; nos muestra en el cielo naturaleza poética es la fuerza inte juro se yergue mudo y gregario el de la inteligencia los lugares inacceligente. Todos sus poemas dan la habitante de Marte, o en la descrip sibles; a veces nos impulsa a la re.
idea sana de un esfuerzo vital que ción de la vida, como se contiene en petición de unas mismas palabras o se desenvuelve orgánicamente, según el poema Existo. en más de un unos misnios hechos, con tenacidad las leyes naturales, para florecer en robusto soneto, cálido de emociones de verdugo, exponiéndonos a perder un bello concepto expresado en for y de encantados matices, surge de el juicio. Pero, como las lenguas de mas armónicas. La inteligencia es repente un «porque. un «si bien, Esopo, nos produce también instantoda la vida de Alfonsina Storni; un interrogante agresivo, el pensates de absoluto, de completo y simulpero, como sucede muy a menudo, miento en forma de hipótesis, señales táneo deleite intelectual.
el poeta suele tener en poco aprecio que da la inteligencia de que quiere De otro lado, la memoria es la o desconocer en absoluto la cualidad recobrar sus derechos en ese mundo lente más eficaz y más socorrida de primordial de su espíritu. Es más aún: de la vida exterior y de las sensa ese faro que ilumina los objetos con según la ingeniosa teoria de Jules de ciones violentas.
la luz del conocimiento. Sin la memoser una Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica