Democracy

Tomo XI REPERTORIO AMERICANO Núm. San José, Costa Rica 1925 Lunes 28 de Setiembre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: El Gobierno de los Mejores, por Roberto Brenes Mesén. Latinización de un método inglés. Divina Bontemps, por Alberto Samain. Carta de Américo Lugo a Mayorga Rivas. Los discursos de Fritz von Unruh, por Francisco García Calderón. Tablero. Letras españolas, por Jaime Torres Bodet. El filósofo Vaz Ferreira sorprendido en tres momentos, por Vicente Salaver de Alfonsina Storni, por Sanin Cano. Página lirica de Alfonsina Storni. La Edad de Oro. Libros y lectores, por Rafael Alberto Arrieta.
11 268 El Gobierno de los Mejores Bien IENAVENTURADOS quienes no impul En defensa de Lugones Los viejos regimenes no fueron san el progreso de las ideas porperversos en si. Se hicieron espurios que para ellos será la alabanza de cuando olvidaron el bienestar mateconsecuentes consigo mismos!
rial, el desenvolvimiento intelectual, Hay hombres y a veces han sido Mas esta volubilidad, congénita de las aspiraciones espirituales de los grandes, para quienes la juventud las alas, ha sido el blanco de sus pueblos. Cuando los mejores, cesando fué todo. Sus visiones y ensueños de adversarios, desde la aparición de su de serlo, se olvidan de su misión de la primavera empurpuraron hasta las segundo libro.
elevar y hacer felices a los demás, postreras tardes de su invierno. Ellos Ahora los ataques son más gene pierden su derecho a gobernar y suspudieron ser consecuentes consigo rales. Se mueven en el dominio de citando las fuerzas vengativas del mal, mismos. Mas hay otros hombres cuya las ideas políticas, en donde, de acuer Jas desencadenan sobre sus cabezas: alma tiene toda la aniplitud de un do con las prácticas que prevalecen, los movimientos democráticos son la zodiaco bajo la influencia de cada cada quien tiene derecho a votar. obra de las Euménides en castigo de uno de cuyos signos se produce un Pero Leopoldo Lugones está en lo quienes traicionan una santa misión.
reventar de ideas, que es como el justo y será suyo el veredicto del La democracia es una crisis tenireventar de flor allí donde asoma sus porvenir: el Gobierno debe ser ejer pestuosa. Llegado que haya a la cultobillos el gracioso Mayo. Almas ricas cido por los mejores. Tal es el cora minación del mal que implica, su despor donde fluye, a manera de savia, zón de su doctrina. censo será rápido. Los hombres habrán un esplendor solar. Almas solares de Porque suya es, a pesar de los aprendido una lección:. no han de gozenital altura que derraman, bajo la cincuenta siglos de su existencia. Fué bernar los aristocratas, ni los conserinfluencia de cada nuevo signo, una la práctica y la doctrina de la raza vadores, ni los liberales, ni los radidiferente cascada de fulgor, sin im aria. De la casta de los Kshatriyas cales, ni monárquicos ni republicanos, portarles ni considerar que, allá abajo, o guerreros surgieron siempre los go ni militares ni civiles: sólo tienen deinquietos astrolabios midan los grados bernantes y en la prolongada cara recho a gobernar los mejores. en de su altura o su desviación respecto vana de civilizaciones desaparecidas el séquito de Platón se glorificará del día de ayer. o por desaparecer ninguna pudo Lugones.
Alma solar de zenital elevación la levantarse y mantenerse en alto sobre Pero ¿quiénes son los mejores?
de Leopoldo Lugones. En los veinti los fundamentos de la democracia, Aquellos en quienes arde más vivo ocho años que lleva ya el curso de cual se entiende hoy día. La de Ate amor de sacrificio por la dicha y la su vasta órbita literaria, su renova nas fué una venganza eupátrida; la elevación de los demás.
ción ha sido permanente y luminosa. de Roma, una venganza patricia, am No es, pues, una mera distinción En él sólo han sido constantes la bas ejercitadas por la nobleza de las de inteligencia, es algo que atañe al vida y la luz, como elementos esen dos ciudades estados. Qué de extra corazón, es una exaltación de cuanto ciales de la belleza de su obra. De ño, pues, que en la conciencia de un hay de más divinamente humano en luz está tramado su ideal de perfec ario se yerga una vez más la espiga el hombre. La más completa negación ción artística. La animación de su de luz de una antigua verdad de la de las comunes características de los estilo viénele de la agitación vital de raza? Motivos para hacerla erguirse políticos.
las ideas, de la aristocracia de su gusto, hay sobrados. Bastaría la sola con ¿Cuál es la preparación actual de que es como la rosa de su genio. templación del bastardeo de las ins los políticos profesionales? Salvo arisOyese en sus Montañas de Oro tituciones generosamente concebidas tocráticas excepciones, los más careel galopar de los Andes en la exten por los mejores en vista del bienes cen de la severa disciplina de las sión de la pampa sonora y en sus tar de los pueblos, para experimentar virtudes humanitarias. Persiguen el Crepúsculos del Jardin el vuelo de piadoso desdén por estas democra éxito personal. Agitan, encienden las una golondrina rayando un cielo lila. cias villanizantes en las cuales el pasiones con propósitos egoístas. MenY entre las sinfonías oceánicas y los poder se administra, con muy aristo daces son sus promesas, falaces sus trinos de la alondra el genio armo. cráticas excepciones, en beneficio de declaraciones de principios, rampante nioso de Lugones vuela con majestad intereses privados, con menoscabo de su codicia, perjura su fe.
sin marchitar su gracia.
los intereses de las comunidades. Tendrán derecho a gobernar los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica